Eclesiástico |
---|

| Concepto: | Adjetivo que designa todo lo relativo a la Iglesia como institución jerárquica, sus miembros clericales, normas y prácticas rituales en el contexto del cristianismo. Deriva del griego ekklēsiastikós (ἐκκλησιαστικός), vinculado a la asamblea de creyentes. |
|
El concepto eclesiástico engloba el universo institucional del cristianismo, desde sus estructuras de gobierno hasta sus expresiones culturales. Su particularidad radica en que, a diferencia del término general "religioso", se refiere específicamente a:[1][2][3]
- La organización jerárquica de la Iglesia, con sus normas y autoridades (Papa, concilios, diócesis)
- Los ministros ordenados (obispos, sacerdotes, diáconos)
- Las manifestaciones artísticas y rituales surgidas del culto (arte sacro, música litúrgica)
Curiosamente el término "eclesiástico" no aparece en el Nuevo Testamento, aunque sí su raíz "ekklēsía" (ἐκκλησία).
Etimología y origen del término
El adjetivo eclesiástico tiene su raíz en la lengua griega clásica y evolucionó a través del latín eclesiástico:[4][5][6][7][8]
Origen griego
- Deriva de ἐκκλησιαστικός (ekklēsiastikós), formado por:
- ἐκκλησία (ekklēsía): "asamblea" o "congregación", término usado en la polis griega para referirse a la asamblea de ciudadanos.
- El sufijo -τικός (-tikós): indica relación o pertenencia.
Evolución semántica
Ámbitos de aplicación [9]
Distinciones conceptuales
Comparación con términos afines
Término |
Alcance |
Diferencia clave
|
Eclesiástico |
Iglesia institucional |
Incluye normas y espacios
|
Clerical |
Ministros ordenados |
Enfoque en personas
|
Religioso |
Todas las religiones |
Ámbito más amplio
|
Uso contemporáneo
En el Derecho canónico actual, se aplica a:
Véase también
Referencias
- ↑ Porto, J. P., & Merino, M. (2017, junio 30). Eclesiástico. Definición.de; Definicion.de. [1]
- ↑ RAE-ASALE, & RAE. (s. f.). eclesiástico, eclesiástica. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. Recuperado 14 de mayo de 2025, de [2]
- ↑ Definition of ECCLESIASTICAL. (s. f.). Merriam-webster.com. Recuperado 14 de mayo de 2025, de [3]
- ↑ RAE. (s. f.). eclesiástico, eclesiástica. «Diccionario panhispánico de dudas». Recuperado 14 de mayo de 2025, de [4]
- ↑ RAE. (s. f.). eclesiástico, eclesiástica. «Diccionario panhispánico de dudas». Recuperado 14 de mayo de 2025, de [5]
- ↑ eclesiástico. (s. f.). Wordreference.com. Recuperado 14 de mayo de 2025, de [6]
- ↑ @Bibliatodo. (s. f.). eclesiástico, ca Que es, Concepto y Definicion. BibliaTodo. Recuperado 14 de mayo de 2025, de [7]
- ↑ Dictionary.com. (s. f.). Dictionary.Com. Recuperado 14 de mayo de 2025, de [8]
- ↑ Concepto de eclesiástico. (s. f.). Deconceptos.com. Recuperado 14 de mayo de 2025, de [9]
Fuentes
- Congar, Y. (1968). Eclesiología medieval. Ediciones Cristiandad. ISBN 84-7057-151-4. (Consulta: 14 de mayo de 2025).
- Pelikan, J. (1985). The Christian Tradition: A History of the Development of Doctrine, Vol. 1. University of Chicago Press. ISBN 0-226-65371-4. (Consulta: 14 de mayo de 2025).
- Santa Sede. (1983). Codex Iuris Canonici. Libreria Editrice Vaticana. ISBN 88-209-2124-3. (Consulta: 14 de mayo de 2025).
- Alberigo, G. (2006). Historia del Concilio Vaticano II (Vol. 1). Ediciones Sígueme. ISBN 84-301-1645-0. (Consulta: 14 de mayo de 2025).
- Apel, W. (1990). Gregorian Chant. Indiana University Press. ISBN 0-253-20601-3. (Consulta: 14 de mayo de 2025).
- Braun, J. (2012). Liturgia y su expresión artística. Herder. ISBN 978-84-254-2805-3. (Consulta: 14 de mayo de 2025).
- Kittel, G. (Ed.). (1964). Theological Dictionary of the New Testament, Vol. 3. Eerdmans. ISBN 0-8028-2245-4. (Consulta: 14 de mayo de 2025).
- Schimmelpfennig, B. (1992). The Papacy. Columbia University Press. ISBN 0-231-07515-2. (Consulta: 14 de mayo de 2025).