¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
El apóstata
|
El apóstata. Película uruguaya, en coproducción con España, Francia y Chile, estrenada en septiembre de 2015.
Sinopsis
Para olvidar el pasado, mirar al futuro y poder emanciparse, Tamayo, un hombre de unos treinta años, decide apostatar ante la institución eclesiástica. Durante el arduo proceso burocrático, recordará la intermitente relación que mantiene con una prima, algunos actos crueles de su niñez, su vínculo con una espiritualidad ajena y sus dificultades para seguir el camino paterno.
Apostatar ante jurisdicciones, autoridades, burocracias y otras membresías vitales parece el salvoconducto necesario, una cura para la claudicación del pasado y la bienvenida del futuro de Tamayo (30’s), nuestro antihéroe.
Tamayo sabe que no quiere ser lo que era antes, o lo que estaría condenado a ser si siguiera mansamente los preceptos filiales, pero encontrar ese otro modo cuesta mucho trabajo, y tal vez para dar un primer paso sea necesario poner en palabras el sentimiento. En la gesta propia de un adolescente tardío y con la sinceridad con que un amigo se dirige a otro en una colección de cartas destinadas a cruzar el océano, Tamayo repasa entonces todo un prontuario de debilidades y pequeñas miserias, la herencia familiar.
Premios
- 2015: Festival de San Sebastián: Mención especial y Premio FIPRESCI
- 2015: Festival de Mar del Plata: Selección oficial largometrajes a concurso
- 2015: Premios Feroz: Nominada a Mejor cartel
Protagonistas
- Álvaro Ogalla (Gonzalo)
- Bárbara Lennie (Maite)
- Vicky Peña (Madre)
- Marta Larralde (Pilar)
- Kaiet Rodríguez (Antonio)
- Mercedes Hoyos (Mujer en Bus)
- Juan Calot (Obispo)
- Jaime Chávarri (Padre Quirós)
- Andrés Gertrudix (Carlos)
Críticas
- "Una fábula íntima y muy humana sobre la necesidad de crecer, sobre los mundos que cambian. (...) Sin duda, brillante. Enfermizamente luminosa. Y triste."
Luis Martínez: Diario El Mundo
- "Veiroj es un apóstata del lenguaje cinematográfico de la mayoría, un rebelde (...) Algo que, por principio, es magnífico. Otra cosa son los resultados (...) 'El apóstata' busca causar sensaciones contradictorias, y a fe que lo consigue"
- "Nueva entrega del universo apasionante y quijotesco del cineasta uruguayo (...) Con jugosas escenas, un protagonista a la altura de un irónico guión y un alegato para posicionarse individualmente"
Carlos Loureda: Fotogramas
- "El personaje es simplón (...) La película no busca una reflexión ni religiosa ni antirreligiosa (...) Da la impresión de que la apostasía requiere algo más de lectura y pensamiento."
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
- "Una película simpática y talentosa (...) pequeña en presupuesto y en su propio desarrollo con la capacidad de crear un personaje principal atractivo y con la virtud de ser mejor de lo que su propia modestia parece indicar."
Fuentes
- filmaffinity.com Consultado 22 de junio 2022
- sensacine.com Consultado 22 de junio 2022
- elpais.com Consultado 22 de junio 2022
- premiosgoya.com Consultado 22 de junio 2022
- cinelatinoamericano.org Consultado 22 de junio 2022