¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Eleutherodactylus etheridgei
|
Eleutherodactylus etheridgei . Es una rana que se encuentra localizada en Cuba.
Sumario
[ocultar]Descripción
Esta rana tiene un tamaño diminuto de (hasta 27.5 mm). Su cabeza es aproximadamente tan ancha como larga. Tiene su cuerpo algo estilizado. Su dorso finamente granuloso. Posee el vientre liso. Sus discos digitales moderadamente desarrollados. También el dorso presenta un color marrón claro, gris verdoso o gris azuloso pálido.
Rasgos distintivos
La mayoría de estas ranas poseen una banda supraescapular oscura contrastante, así como manchas y marmoraciones menos conspicuas en el resto del dorso; en raros casos, sin embargo, la banda está ausente o disgregada, existiendo sólo reticulaciones oscuras. No se le definen bandas en las extremidades. Los costados del hocico poseen una franja negruzca. Existe una mancha interocular oscura. El iris es marrón oscuro, casi negro, en la mitad inferior del ojo.
Hábitat y comportamiento
Este animal habita en los terrenos rocosos de las terrazas marinas y otros accidentes similares de la costa semidesértica del sureste oriental de la isla. Está presente en las pequeñas elevaciones de origen volcánico conocidas como “ monitongos ‘ .
Muy a pesar de que tales habitats se caracterizan por tener una extrema aridez, esta rana abandona al anochecer las grietas donde se ha refugiado durante el día para exponerse sobre las piedras y la vegetación xerofítica.
Abundancia y distribución
Se encuentra desde Siboney (provincia Santiago de Cuba) hasta Maisí (provincia Guantánamo). Distribución altitudinal: 0-151 m.
Especies similares
Ninguna.
Fuentes
- Díaz, Luis M. y Cádiz, Antonio. Guía taxonómica de los anfibios de Cuba. vol 8; 2008.
- http://en.wikipedia.org/wiki/Eleutherodactylus_etheridgei