¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Entrelobos
|
Entrelobos (película). Está basada en hechos reales trata sobre un niño olvidado que debe convivir con una manada de lobos para poder sobrevivir. Una fantástica historia que ha ocurrido en la España profunda de mediados del siglo XX, en pleno Parque Natural de la Sierra del Cardeña y Montoro.
Sumario
[ocultar]Sinopsis
"Entre lobos" narra la historia real de la vida de Marcos Rodriguez Pantoja que nació en el año 1946 en el seno de una familia muy humilde en un pequeño pueblo de la sierra de Córdoba. En aquellos años de hambre y miseria era común entre las familias más pobres vender algunos de sus hijos a los ganaderos para cuidar los rebaños de cabras y ovejas.
Agobiado por sus deudas, el padre de Marcos es obligado a entregar a su hijo al terrateniente de la zona para que cuide un rebaño de cabras a cargo de un cabrero. Es así como Marcos, a la edad de 7 años, es vendido a un pastor que vive en un valle perdido de la sierra.
Tras unos meses el pastor muere y Marcos se queda solo y aislado, con tan solo 8 añitos, es "adoptado" por una loba, y así crece y se desarrolla como un lobo más, cazando en coordinación con ellos e incluso llegando a ser el jefe de la manada. Vive allí durante 12 años, sin tener contacto alguno con humanos, sus amigos son los lobos, las águilas y una serpiente.
Hasta que a los 20 años es apresado por la Guardia Civil cuando iba descalzo por el bosque, vistiendo pieles de animal y con el cabello hasta la cintura.
Es enviado primero a un convento para ser educado, y después a Córdoba donde ingresa en el ejército. Pese a esto nunca consiguió adaptarse a la sociedad y su sueño fue siempre volver a vivir entre lobos.
La película nos muestra por tanto el lado "humano" de los animales salvajes en contraposición con el lado "inhumano" del hombre.
Y resulta tan conmovedora e impactante porque se trata de una de esas grandes historias en que la realidad supera la ficción, en que nacen hermosos vínculos, donde no se sabe qué va a pasar al minuto siguiente, y a pesar de recoger la vida de Marcos sólo hasta los 20 años, es tan impresionante que supera con creces el nivel al que nos tiene acostumbrados el cine español.
Producción
Rodaje
Hubo dificultades para llevar a cabo el rodaje debido al temporal que azotó sobre el Parque Natural de Cardeña-Montoro, en donde se realizaron la mayoría de los exteriores. El rodaje comenzó en la primavera de 2009 hasta mayo de 2010.
Reparto
Durante los meses de abril y junio de 2009, se realizaron los procesos selectivos para elegir a los personajes de Marcos y su hermano cuando son pequeños. Tras presentarse 206 niños, los elegidos han sido para el primero Manuel Camacho de 8 años y natural de Villanueva de Córdoba y para su hermano, un niño de 12 años natural de Añora.
Intérpretes
- Juan José Ballesta, Marcos - 20 años
- Manuel Camacho, Marcos - 7 años
- Carlos Bardem, Ceferino
- Antonio Dechent, Sargento
- Sancho Gracia, Atanasio
- Alex Brendemühl, Balilla
- Dafne Fernández, Pizquilla
- Francisco Conde, Manuel
- Luisa Martín, Isabel
- Vicente Romero, Hocicotocino
- José Chaves, Doroteo
- Eduardo Gómez, Caragorda
- José Manuel Soto, D. Honesto
Del autor
Gerardo Olivares es un cineasta y guionista español nacido en 1964 en la ciudad andaluza de Córdoba. Está casado, tiene dos hijos y en la actualidad reside en Madrid. Ha sido el primer español en ganar la Espiga de Oro en el prestigioso festival de cine de Valladolid (SEMINCI), por su película "14 Kilómetros".