¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Exhalar
|
Exhalar es el proceso de liberar aire, gases u otras sustancias de los pulmones a través de la boca o la nariz. Es una fase crucial del ciclo respiratorio en la que se expulsa dióxido de carbono y otros gases residuales del cuerpo.[3]
Sumario
[ocultar]Origen
El término "exhalar" proviene del latín "exhalare," que significa "expulsar aire".
Contexto de uso
Respiración
La exhalación ocurre de forma continua e involuntaria como parte del ciclo respiratorio.
Control consciente
En actividades como el yoga o la meditación, la exhalación se usa de manera controlada para ayudar a la relajación.
Aplicación médica
En la medicina, la exhalación es fundamental para pruebas de función pulmonar y en la administración de ciertos tratamientos respiratorios.
Importancia
Es vital para eliminar dióxido de carbono y otros productos de desecho del metabolismo celular, manteniendo así el equilibrio ácido-base en el cuerpo.
Mecanismo fisiológico
Durante la exhalación, los músculos del diafragma y los intercostales se relajan, lo que reduce el volumen de la cavidad torácica y aumenta la presión dentro de los pulmones. Esta presión hace que el aire fluya desde los pulmones hacia el exterior del cuerpo.[4]
Mecanismo neurofisiológico
Es controlada por el sistema nervioso central, especialmente por el bulbo raquídeo. Los quimiorreceptores monitorean los niveles de dióxido de carbono y oxígeno en la sangre, enviando señales al centro respiratorio para regular la respiración.
Mecanismo endocrino
Aunque el sistema endocrino no controla directamente la exhalación, las hormonas del estrés como el cortisol y la adrenalina pueden influir en la tasa respiratoria durante situaciones de estrés, aumentando así la frecuencia y profundidad de la respiración.
Trastornos relacionados
Infecciones respiratorias
- Bronquitis: Inflamación de los bronquios, a menudo causada por infecciones virales o bacterianas.
- COVID-19: Enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, que puede afectar severamente la capacidad de exhalación.
Enfermedades obstructivas
- Asma: Enfermedad crónica que inflama y estrecha las vías respiratorias.
- EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica): Afección que dificulta la exhalación efectiva debido a la obstrucción del flujo de aire.
Enfermedades restrictivas
- Fibrosis pulmonar: Trastorno que cicatriza el tejido pulmonar, dificultando la exhalación.
- Pleuresía: Inflamación de la pleura que puede dificultar la respiración y la exhalación.
Enlaces externos
- Exhalar—Definición—WordReference.com. (s. f.). Recuperado 2 de noviembre de 2024.
- Exhalar | Diccionario del español de México. (s. f.). Recuperado 2 de noviembre de 2024.
- NEUROFISIOLOGÍA ESENCIAL. (s. f.). Recuperado 2 de noviembre de 2024.
Referencias
- Volver arriba ↑ Exhalar. Recuperado 2 de noviembre de 2024. [1].
- Volver arriba ↑ exhalar. Recuperado 2 de noviembre de 2024. [2].
- Volver arriba ↑ kenhub. Recuperado 2 de noviembre de 2024.[3].
- Volver arriba ↑ unprofesor. Recuperado 2 de noviembre de 2024. [4]
Fuentes
- ASALE, R.-, & RAE. (s. f.). Exhalar | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. Recuperado 2 de noviembre de 2024, de [5]
- Fisiología de la respiración. (s. f.). Recuperado 2 de noviembre de 2024, de [6]
- Fisiología respiratoria. (s. f.). McGraw Hill Medical. Recuperado 2 de noviembre de 2024, de [7]
- Lesión por inhalación de gas irritante—Trastornos pulmonares. (s. f.). Manual MSD versión para profesionales. Recuperado 2 de noviembre de 2024, de [8]
- Abuse, N. I. on D. (--). Inhalantes | National Institute on Drug Abuse (NIDA. Recuperado 2 de noviembre de 2024. [9]