¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Fusil XM7

XM7
Información sobre la plantilla
Sig Sauer XM7.png
El fusil de asalto XM7
TipoFusil de asalto
País de origenBandera de los Estados Unidos de América Estados Unidos
Otros nombresXM5
SIG MCX Spear
NGSW-R (nombre de prototipo)
Significado del nombreX: indica que se trata de un arma experimental en fase de evaluación
M: "Model" (Modelo)
7: asigna un lugar en la secuencia de designaciones para este tipo de armamento.
Historia de servicio
En servicio2022–presente
OperadoresEjército de los Estados Unidos
Propietario(s)Ejército de los Estados Unidos
GuerrasActualmente en pruebas y no desplegado en conflictos mayores
Historia de producción
DiseñadorSIG Sauer
Diseñada2019
FabricanteSIG Sauer
Producida2022–presente
Especificaciones
Peso3,80 kg (8,38 lb)
4,46 kg (9,84 lb) con supresor
Longitud914 mm (36 pulgadas) con supresor
Longitud del cañón330 mm (13 pulgadas)

Munición6.8 × 51 mm (.277 Fury)
Calibre.277 (7,036 mm)
Cañones1
Sistema de disparoPistón de gas de carrera corta, cerrojo rotativo
Cadencia de tiro600 a 650 disparos por minuto
CargadorCargador extraíble de 20 cartuchos (SR-25); opcional de 25 cartuchos
MirasSistema de control de fuego XM157

Velocidad máxima915 m/s (3.000 ft/s)

El fusil XM7, anteriormente conocido como XM5, es la variante del ejército de los Estados Unidos del SIG MCX Spear, un fusil de asalto 6,8 × 51 mm (.277 Fury), operado por gas y alimentado por cargador. Diseñado por SIG Sauer para el Programa de Armas de Escuadrón de Próxima Generación (NGSW) en 2022, el XM7 está destinado a reemplazar la carabina M4 en las fuerzas armadas estadounidenses.

El fusil de asalto XM7, desarrollado por SIG Sauer para el ejército de los Estados Unidos, fue inicialmente designado como XM5. Sin embargo, esta denominación coincidía con la de un modelo de 5,56 mm de Colt Industries conocido como M5. Para evitar confusiones y una posible demanda, se decidió renombrar el fusil como XM7.

En la nomenclatura militar estadounidense, la "X" antes del nombre indica que el arma está en fase experimental. El número que sigue suele asignarse de manera secuencial según el tipo de arma y su desarrollo. Por ejemplo, el predecesor del XM7, el M4, es una versión carabina del fusil de asalto M16A4.

Una característica destacada del XM7 es la introducción de un nuevo calibre, el 6,8 × 51 mm, en sustitución del 5,56 × 45 mm, la munición estándar utilizada anteriormente por la OTAN. Este cambio busca mejorar la eficacia del arma en el campo de batalla, especialmente en enfrentamientos a largas distancias y contra chalecos antibalas avanzados.

El XM7 cuenta con un diseño moderno que incluye una culata completamente plegable y ajustable, manijas de carga trasera y lateral, un guardamanos reforzado y flotante con sistema M-LOK para la fijación directa de accesorios, controles totalmente ambidiestros y un supresor de liberación rápida.

En cuanto a su adopción, el ejército de los Estados Unidos ha comenzado a introducir el XM7 en sus unidades. Por ejemplo, un batallón del 506º regimiento ya ha sido equipado con estas armas, como parte de los esfuerzos para modernizar el armamento de las tropas.

Además, SIG Sauer ha desarrollado una versión semiautomática del MCX Spear para el mercado civil, que es casi idéntica al XM7 militar, excepto por la capacidad de disparo automático completo. Esta versión ofrece a los entusiastas de las armas la oportunidad de poseer un fusil similar al utilizado por el ejército de los Estados Unidos.

La introducción del XM7 representa un paso significativo en la modernización del armamento militar, adaptándose a las necesidades actuales del combate y mejorando la capacidad operativa de las fuerzas armadas.

Razones de adopción

El ejército de los Estados Unidos ha adoptado el fusil XM7 como parte de su Programa de Armas de Escuadrón de Próxima Generación (NGSW) para abordar varias necesidades críticas en el campo de batalla moderno. Las principales razones para su adopción incluyen:

Mayor potencia y alcance

El XM7 utiliza el nuevo cartucho 6,8 × 51 mm, que ofrece una mayor presión en la recámara, velocidad y energía en el objetivo en comparación con el cartucho estándar de 5,56 × 45 mm OTAN utilizado en el M4 y el M249. Esta mejora responde a las preocupaciones de que las mejoras en el blindaje corporal disminuirían la eficacia de los proyectiles comunes del campo de batalla.

Mejora en la letalidad y precisión

El nuevo calibre de 6,8 mm del XM7 está diseñado para proporcionar una mayor letalidad y precisión en el combate, permitiendo a los soldados enfrentar amenazas más sofisticadas y protegidas.

Modernización y adaptación tecnológica

El XM7 incorpora características modernas, como un diseño modular y la capacidad de integrar sistemas avanzados de control de fuego, que mejoran la eficacia y adaptabilidad del soldado en diversas situaciones tácticas.

Estas razones reflejan el compromiso del ejército de los Estados Unidos por equipar a sus fuerzas con armamento avanzado que responda a las demandas del combate contemporáneo y futuro.

Munición .277 Fury

277 FURY Hybrid ǀ SIG SAUER.png

Características

La munición .277 Fury, también conocida como 6,8 × 51 mm, fue desarrollada por SIG Sauer como parte del programa Next Generation Squad Weapon (NGSW) del ejército de los Estados Unidos. Es un cartucho híbrido de tres piezas que combina una base de acero, un cuerpo de latón y una arandela de aluminio, lo que le permite soportar presiones extremadamente altas, de hasta 551,6 MPa

Algunas de sus características clave incluyen:

  • Dimensiones: Tiene un diámetro de bala de 7.06 mm y una longitud total de 71.8 mm.
  • Rendimiento balístico: Puede alcanzar velocidades de salida de hasta 914 m/s con balas de 8.7 g, generando una energía de 3650 Joules.
  • Versatilidad: Ofrece un rendimiento superior en comparación con cartuchos tradicionales como el 7,62 × 51 mm OTAN, con una trayectoria más plana y mayor retención de energía a largas distancias.

La munición 6,8 × 51 mm ofrece varias ventajas frente a las municiones estándar previas, como la 5,56 × 45 mm. Algunas razones clave incluyen:

  • Mayor alcance efectivo: La 6,8 × 51 mm permite a los soldados alcanzar objetivos a distancias mayores con más precisión.
  • Mayor capacidad de penetración: Es particularmente efectiva contra protecciones balísticas modernas que podrían resistir la 5,56 × 45 mm.
  • Más energía cinética: Esto aumenta la capacidad de neutralización del objetivo, incluso en entornos difíciles como el combate urbano o terrenos abiertos.
  • Adaptación a amenazas actuales: Enfrentar adversarios equipados con protecciones avanzadas requiere una munición más poderosa y versátil.

Estos cambios también buscan mejorar el balance entre portabilidad, poder de fuego y la capacidad de los soldados para enfrentar las demandas de escenarios de combate cada vez más complejos. Es un paso evolutivo en la tecnología militar para mantenerse a la vanguardia frente a amenazas actuales y futuras.

Razones de su adopción

En conflictos recientes, se ha observado un aumento en el uso de blindajes corporales avanzados, lo que ha llevado a la necesidad de municiones que puedan superar estas defensas. La munición 6,8 × 51 mm fue diseñada específicamente para tener una mayor energía cinética y capacidad de penetración, lo que la hace efectiva contra equipos de protección sofisticados, independientemente del ejército que los utilice.

Este factor se suma a otros objetivos más generales, como mejorar el alcance y la letalidad en el campo de batalla. Sin embargo, el enfoque en enfrentar amenazas reales, incluyendo la tecnología militar de potenciales adversarios, es definitivamente una parte importante de esta decisión estratégica.

Criticas

El fusil XM7, destinado a reemplazar al M4 en el ejército de los Estados Unidos, ha sido objeto de diversas críticas desde su introducción. A continuación, se detallan las principales observaciones:

Peso y capacidad de la munición

  • Peso adicional: La nueva munición 6,8 × 51 mm es más pesada y voluminosa que la anterior de 5,56 × 45 mm OTAN. Esto implica que los soldados que transporten la misma cantidad de cargadores (por ejemplo, siete) llevarán aproximadamente 2 kg adicionales de munición, pero con 70 cartuchos menos en total.
  • Capacidad reducida del cargador: Debido al mayor tamaño de la munición, los cargadores del XM7 tienen una capacidad máxima de 20 cartuchos, en contraste con los 30 cartuchos de los cargadores STANAG utilizados en el M4.

Peso del fusil

El XM7, incluso sin accesorios como el supresor o la óptica, es más pesado que el M4. Este aumento de peso puede afectar la movilidad y resistencia del soldado en el campo de batalla.

Fiabilidad y rendimiento en simulaciones de combate:

Informes han señalado que el XM7, equipado con el sistema de control de fuego XM157, mostró una baja probabilidad de completar una misión de combate de 72 horas sin fallos críticos. Además, los soldados evaluaron la usabilidad del XM157 por debajo del promedio o como deficiente.

Interoperabilidad y logística

La adopción de un nuevo calibre puede reducir la interoperabilidad con otras fuerzas de la OTAN que aún utilizan la munición de 5,56 × 45 mm, complicando la logística y el suministro en operaciones conjuntas.

Estas críticas resaltan desafíos significativos en la implementación del XM7, especialmente en términos de peso, capacidad de munición, fiabilidad y coordinación con aliados internacionales.

Fuentes