¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Gecko
|
Gecko es un motor de renderizado libre escrito en C++ y originalmente desarrollado por Netscape. Actualmente su desarrollo es gestionado por la Fundación Mozilla y la Corporación Mozilla. Gecko es una plataforma para aplicaciones multiplataforma, es decir: permite ejecutar aplicaciones sobre su motor que se sirvan de tecnologías como XUL, XBL, PNG, HTTP, POP3, SMTP, RDS, CSS virtualmente en cualquier sistema operativo.
Anteriormente Gecko fue conocido con los nombres Raptor y NGLayout.
Estándares de soporte
Gecko fue diseñado para soportar estándares de Internet libres. Algunos de los estándares que Gecko soporta son:
- HTML4 (soporte parcial para HTML5)
- CSS Nivel 2.1 (soporte parcial para CSS 3)
- JavaScript 1.8 (ECMAScript 3, y soporte parcial para ECMAScript 5), implementado en SpiderMonkey
- DOM Nivel 1 y 2 (soporte parcial para DOM 3)
- XML 1.0
- XHTML 1.0
- XSLT y XPath, implementado en TransforMiiX
- MathML
- XForms (a través de una extensión oficial)
- RDF
Gecko también soporte parcialmente SVG 1.1.Las fuentes SVG, perfiles de color, animación, y módulos de cursor aún no son implementados y los módulos de filtro y texto están parcialmente implementados. El módulo de extensibilidad está desarrollado pero actualmente desactivado.
Función
La función de Gecko es leer el contenido de la web, tanto HTML, CSS, XUL, como JavaScript, y presentarlo en pantalla o imprimirlo. Gecko es usado en varias aplicaciones, incluyendo unos pocos navegadores, como Firefox, Seamonkey(ex Mozilla Suite), Camino, etc. Para una lista completa, por favor diríjase al artículo en Wikipedia sobre Gecko. Los productos que usan la misma versión de Gecko tienen el mismo soporte de estándares.