¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Ida Tacke
Ida Tacke | |
---|---|
![]() A esta investigadora alemana se le deben grandes progresos tanto en el campo de la química como en el de la física atómica. | |
Fecha de nacimiento | 25 de febrero de 1896 |
Lugar de nacimiento | Lackhausen, ![]() |
Fecha de fallecimiento | 24 de septiembre de 1978 |
Lugar de fallecimiento | Bad Neuenahr, ![]() |
Residencia | Alemania, Francia y Turquía |
Nacionalidad | Alemán |
Campo | Químico y físico |
Instituciones | Reichsanstalt, Berlín; Universidad de Friburgo (Alemania), University of Strasbourg; Staatliche Forschungs Institut für Geochemie, Bamberg |
Alma máter | Technical University of Berlin |
Conocido por | Renio, fusión nuclear |
Premios destacados | Medalla Liebig, Medalla Scheele |
Cónyuge | Walter Noddack |
Ida Tacke . Fue una de las primeras mujeres alemanas que estudió química. Obtuvo un doctorado en 1919 por la Universidad Técnica de Berlín sobre "Anhídridos de ácidos grasos alifáticos de cadena larga" y trabajó después como química, siendo la primera mujer en la industria alemana.
Síntesis biográfica
Nace el 25 de febrero de 1896, en la casa Wohlgemuth en Lackhausen, un pueblecito en la Prusia oriental, actualmente en Polonia, con el nombre de Wesel. Hija de un comerciante y productor de sustancias limpiadoras, Adalbert Tacke.
Estudió en la universidad técnica de Charlottenburg en Berlín, leyendo la tesis doctoral en 1919, con el trabajo de química orgánica: “Anhídridos de ácidos grasos alifáticos Superiores”.
Su primer empleo en 1921, fue en una empresa eléctrica de la Siemens-Halske. Entra a trabajar en el laboratorio de “Physikalische Technische Reichsanstald” en Berlín, que dirigía Walter Noddack, que a partir de 1926 será su marido.
El departamento de Noddack estaba dedicado a uno de los temas químicos del día; la búsqueda del eka-manganeso (Em), elemento 43 y del dvi-manga-neso(Dm) elemento 75, para completar el sistema periódico del Mendeleev, cuya existencia teórica se había comprobado aplicando las leyes de Moseley.
En 1926, Ida Tacke, prepara con su marido el primer gramo de renio, a partir de 660 kg de molibdenita. Su extracción requirió la separación del molibdeno como fosfom olibdato y la precipitación de renio como sulfuro. El sulfuro de renio relativamente puro se redujocon hidrógeno a 1000ºC.Por lo que se afirma que encontró dos elementos nuevos -renio y masurium- que Dmitri Mendeleev predijo formarían parte de la tabla periódica.
En los libros de ciencia se la cita como la descubridora del renio. La comunidad científica ignoró la evidencia de Tacke hasta que Perrier y Segre crearon artificialmente el elemento en el laboratorio. No obstante, a Tacke se le atribuye ser la primera persona que pensó en la posibilidad de la fusión nuclear.