Ignacio Ramonet
|
Ignacio Ramonet. Destacado entrevistador, historiador, escritor y analista político español. Crítico del neoliberalismo. Doctor en Semiología e Historia de la Cultura en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. Dirigió la edición francesa y española de Le Monde diplomatique. Cofundador de la organización no gubernamental Media Watch Global (Observatorio Internacional de los Medios de Comunicación), fundador y presidente de honor de la organización ATTAC, es uno de los promotores del Foro Social Mundial de Porto Alegre.[1] Autor de libros imprescindibles como Cien horas con Fidel, Propagandas silenciosas, Guerras del siglo XXI y Hugo Chávez: mi primera vida.
Sumario
Síntesis biográfica
Nacido en Redondela (Pontevedra), España, en 1943. Se marchó a Tánger de joven y estudió ingeniería. Estando en Francia, donde reside, se doctoró en semiología e Historia de la Cultura, en Sciences Sociales de París siendo catedrático de Teoría de la Comunicación en la Universidad Denis-Diderot de París. Ha sido profesor en La Sorbona. Ha ejercido la crítica cinematográfica y escrito sobre cine en diferentes revistas, y fue director de Le Mode Diplomátique. Ha ostentado numerosos relevantes cargos y ha sido distinguido también con numerosos honores.
Vida y obra
La temática de su obra gira alrededor de la influencia de los medios de comunicación en la sociedad, y la presión ideológica que ejercen las nuevas tecnologías, todo ello visto desde su posición contra el neoliberalismo.
En el 2006, Ramonet publica Fidel Castro Ruz: Biografía a dos voces, que vuelve a publicarse en el 2009 en Editorial de Bolsillo, que recoge entrevistas al líder histórico de la revolución cubana, desde su infancia, su relación con Ernesto Che Guevara y la situación actual en Cuba.
Pensamiento y expresión científica
Es doctor en Semiología e Historia español, ingeniero y consultor de la ONU. Representante del pensamiento crítico acerca del actual escenario mundial de la Comunicación, analiza el papel de los medios como instrumentos de dominación y control social, limitados en su proyección pública y expresión plural por los intereses mercantiles dominantes.
Ramonet denuncia el proyecto estratégico de la globalización y defiende la prevalencia de la sociedad civil en los procesos de construcción de un ‘mundo mejor es posible’. Su obra, se aparta de los discursos académicos y políticos tenidos por 'correctos' -su significada posición frente al neoliberalismo y suscita una fuerte controversia dialéctica-.
Libros y obras
- Hugo Chávez: mi primera vida - 2014
- La catástrofe perfecta - 2009
- París rebelde -2008
- Fidel Castro. Biografía a dos voces - 2006 (2010)
- Irak, historia de un desastre - 2004
- Propaganda silenciosa : masas, televisión, cine, La Habana : Eds. Especiales : Instituto Cubano del Libro, 2002
- Guerras del Siglo XXI - 2002
- La Post-Televisión. Multimedia, Internet y globalización económica 2002
- Marcos, la dignidad rebelde - 2001
- Abecedario (subjetivo) de la globalización -2000
- La tiranía de la comunicación - 1999
- Internet, el mundo que viene - 1998
- Rebeldes, Dioses y Excluidos - 1998
- Un mundo sin rumbo - 1997
- Como nos venden la moto. Información, poder y concentración de medios - 1995 (2006)
- Cien horas con Fidel : conversaciones con Ignacio Ramonet, La Habana : Juventud Rebelde, 2006
- La explosión del periodismo : de los medios de masa a la masa de los medios, La Habana : Editorial José Martí, 2011
- El imperio de la vigilancia, La Habana : Editorial José Martí, 2016
Premios y reconocimientos
- 2012 - Doctorado Honoris Causa por la Universidad de La Habana.[2]
- El 29 de julio de 2014 le fue conferido el título Miembro de Honor de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, entregado por Miguel Barnet, presidente de la UNEAC durante un acto efectuado en la sede de la organización[3].
Fuentes
- ↑ Ignacio Ramonet. Disponible en: http://www.circulobellasartes.com/biografia/ignacio-ramonet/. Consultado el 28 de diciembre de 2016.
- ↑ Otorga Universidad de La Habana Doctorado Honoris Causa a Ignacio Ramonet
- ↑ Ignacio Ramonet, Miembro de Honor de la UNEAC. Disponible en:Diario Granma. Consultado el 30 de julio de 2014
- «Ignacio Ramonet», artículo publicado en el sitio web Lecturalia. Consultado el 2 de mayo de 2011.
- «Ignacio Ramonet», artículo publicado en el sitio web Fundación Le Monde Diplomatíque (París). Consultado el 2 de mayo de 2011.
- «"Fidel Castro, biografía a dos voces", de Ignacio Ramonet», artículo publicado en el sitio web Leer Gratis. Consultado el 2 de mayo de 2011.
- Artículo del periodista Ignacio Ramonet acerca de la covid-19, publicado el 29 de abril de 2020.