José María Heredia. La patria y la vida
|
José María Heredia. La patria y la vida. Novela de género biográfico realizado por el periodista, ensayista y escritor cubano Leonardo Padura Fuentes en 2003, y publicado por Ediciones Unión, con un total de 155 páginas el autor nos hace ver una reveladora reflexión sobre las cubanías del primer gran poeta de la isla cubana José María Heredia. Constituye a la vez una exhaustiva cronología comentada en la que el lector puede encontrar la historia de una existencia atormentada y fatal que cimentó las bases de los cubanía y el sentimiento nacional.
Sinopsis
La inquietante sensación de ese hombre que asume estar viviendo la vida como si se tratara de una novela, sentida por alguien cuya existencia, en realidad, fue una exagerada novela romántica, está en el origen de este breve acercamiento que haré a la más enigmática y pienso que duradera contribución de Heredia a la cultura y la nación cubanas.
Porque, leída aquella dramática y conocida frase del poeta, se desató la obsesión en la que he vivido en los últimos tres años: escribir la novela de la vida de Heredia, en la cual, como interrogante principal, he debido explicarme —o más bien he tratado de explicarme— por qué José María Heredia decidió que debía ser cubano.
Argumento
Reveladora reflexión sobre las cubanías del primer gran poeta de la isla. Es una derivación de la investigación que precedió el proceso de escritura de “Las novelas de mi vida”.
Datos delautor
Leonardo Padura Fuentes. Narrador, ensayista y periodista cubano nacionalizado español de reconocida trayectoria en esas manifestaciones. Se encuentra entre los autores cubanos de mayor trascendencia dentro del movimiento literario y editorial cubano y a nivel internacional, su obra ha sido traducida a varios idiomas. Como reconocimiento a su trayectoria como escritor y periodista, le fue conferido el Premio Nacional de Literatura 2012. En julio de 2015 la Fundación Princesa de Asturias de España le concedió el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Nació el 9 de octubre de 1955 en La Habana. Desde niño leía novelas policiales en su natal Mantilla, hoy es un reconocido literato que posee una concepción singular del hecho literario. Es licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas desde 1980, ejerció la crítica literaria en “El Caimán Barbudo”. Se dio a conocer al público europeo a fines de los noventa, cuando ganó el Premio Dashiell Hammett de la Asociación Internacional de Escritores Policíacos por su novela Paisaje de otoño.
Véase también
Leonardo Padura Fuentes. Ampliar información en www.ecured.cu. Consultado el 30 de abril de 2018.
Fuente
- Padura Fuentes, Leonardo. José María Heredia. La patria y la vida. Cuba: Ediciones Unión. 2003. 155 pp. ISBN 13: 9789592094697.
- Artículo: José María Heredia o la elección de la patria. Tomado del sitio: epoca2.lajiribilla.cu. Consultado el 30 de abril de 2018. [[Category: