La lucha contra el demonio
|
La lucha contra el demonio. Novela basada en la vida de tres grandes personalidades de la literatura y la filosofía. Realizada por el escritor austríaco Stefan Zweig en 1925 y publicada por la editorial El Acantilado. Este libro nos habla de tres poseídos. Hölderlin "el guardián de la sagrada llama" que sólo podía mirar con entusiasmo hacia atrás, hacia el oro de la infancia o hacia arriba, hacia lo infinito y lo divino. Kleist, el eterno peregrino, hiperbólico e insatisfecho que acometía la literatura en busca de "las esferas mágicas donde celebran extraña boda lo maravilloso de la naturaleza con lo demoníaco de los hombres". Nietzsche, un hombre que era mirado por el abismo y admirado por todos aquellos espíritus libres que como Jakob Burckhardt pensaban que sus libros "acrecentaban la independencia en el mundo".
Sinopsis
Describe la vida de tres individuos peculiares: Friedrich Hölderlin, un gran poeta maldito, que acabó sus días en el manicomio; Heinrich von Kleist, un escritor sin fortuna, que acabó suicidándose con 34 años tras buscar, con sus obras maestras, un éxito que se le negó y Nietzsche, el filósofo que pregonaba que Dios había muerto creando así una futura revolución filosófica, y que también acabó sus días recluido por una enfermedad nerviosa en una casa de locos.
Argumento literario
La pasión demoníaca por lo inconmensurable, por lo ultrahumano, que arrastró a estos tres hombres primero los sacó fuera de sí y los elevó para luego dejarlos caer en la soledad, la locura y la muerte. El intento por "modelar la porción de infinito que hay en nosotros" puede cobrarse un precio personal altísimo, a pesar de lo cual aquellos creadores y pensadores que no se conforman - como recomienda Goethe - con venerar serenamente lo inexplorable, deciden pagarlo.
Índice
- HÖLDERLIN
- La pléyade sagrada
- Infancia,
- La imagen del poeta,
- La misión del poeta
- El mito de la poesía
- Faetón o el entusiasmo
- Entrada en el mundo
- Encuentro peligroso
- Diotima
- El ruiseñor canta en las tinieblas
- Hyperion
- La muerte de Empédocles
- Las poesías de Hölderlin
- Caída en el infinito
- Tinieblas de púrpura
- Scardanelli
- Resurrección
- HEINRICH VON KLEIST
- El perseguido
- El inescrutable
- Plan de vida
- Ambición
- La necesidad del drama
- El mundo y su esencia
- El narrador
- El último lazo
- Pasión de muerte
- FRIEDRICH NIETZSCHE
- Tragedia sin personajes
- Doble retrato
- Apología de la enfermedad
- El Don Juan del conocimiento
- Pasión de sinceridad
- Hacia sí mismo
- Descubrimiento del sur
- El refugio en la música
- La séptima soledad
- La danza sobre el abismo
- El educador para la libertad
Datos sobre el autor
Stefan Zweig. Escritor austríaco de la primera mitad del Siglo XX. Sus obras fueron las primeras en protestar contra la intervención de Alemania en la guerra. Fue muy popular durante las décadas de 1920 y 1930. Escribió novelas, relatos y biografías; entre las más conocidas están las de María Estuardo y la de Fouché, el genio tenebroso, una obra mitad biografía y mitad novela histórica muy interesante sobre un personaje que nadie ha enriquecido ni antes ni después de Zweig. Otra de sus biografías, la dedicada a María Antonieta, fue adaptada al cine en Hollywood. Ampliar información biográfica en www.ecured.cu. Consultado el 2 de octubre de 2018.
Fuente
- Zweig, Stefan. La lucha contra el demonio. España: Editorial El Acantilado, 336 p.
- Artículo: La lucha contra el demonio. En el sitio: los-bestsellers.blogspot.com. Consultado el 2 de octubre de 2018.
- Artículo: Datos sobre el libro. En el sitio: www.casadellibro.com. Consultado el 2 de octubre de 2018.
- Artículo: La lucha contra el demonio. En el sitio: www.lecturalia.com. Consultado el 2 de octubre de 2018.