¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Laguna Icalma
|
Laguna Icalma. Es una laguna situada en la cordillera de los Andes, Provincia de Malleco, Región de Araucanía en la frontera con Argentina.
Sumario
[ocultar]Ubicación
Ubicada al sur de Lonquimay, en la Reserva Nacional Laguna Galletué.
Toponimia
El nombre Icalma, que en mapudungún significa Espejo de agua.
Características
La laguna Icalma tiene una superficie de 890 hectáreas y una altura de 1.160 metros sobre el nivel del mar. Sus aguas, junto a las de la Laguna Galletué dan origen al río Bío Bío que recorre gran parte de la región de La Araucanía. Se destaca por sus aguas transparentes y sus finas arenas grises. Rodeada de montañas cubiertas por milenarios bosques e impresionantes paisajes de la araucanía andina.
Clima
El clima es templado de tipo lluvioso. Las precipitaciones tienen lugar durante todo el año. Sus temperaturas son muy agradables durante la temporada de verano, superando incluso los 30 °C durante los días de mayor calor. En cambio durante el invierno son comunes las nevadas y las temperaturas bajo cero.
Flora
La flora se caracteriza por la existencia de bosques de araucarias, coigües y ñirres.
Fauna
La fauna del lago está compuesta por patos jergones y taguas, pudú, puma, cauquenes, traros, y carpinteros. En sus aguas proliferan peces de características salmónidas como la trucha arcoiris, fario y marrones.
Atracciones
La laguna Icalma se destaca por sus aguas transparentes y sus finas arenas grises. Rodeada de un mágico paisaje con costumbres y valores propios de las comunidades pehuenches que lo habitan, en coexistencia armónica con el medio ambiente y la conservación de sus recursos naturales.
Actividades
Se puede realizar cabalgata, excursiones, pesca recreativa, mountain bike, natación, kayak, picnic, camping, contemplación de la flora y fauna, fotografía.
Vías de acceso
- Desde Lonquimay: vía terrestre por Ruta Paso Internacional de Pino Hachado. Luego desviar a la derecha en el kilómetro 41.
- Desde Melipeuco: vía terrestre por Paso Fronterizo de Icalma.
- Desde Camino Internacional Curacautín-Paso Internacional de Pino Hachado: vía terrestre. Pasando Sierra Nevada desviar a la derecha.
Imágenes
Fuentes
- Laguna Icalma. Consultado el 11 de octubre de 2017.
- Lagos y volcanes. Consultado el 11 de octubre de 2017.
- Queghacerenchile. Consultado el 11 de octubre de 2017.
- Icalma Lodge. Consultado el 11 de octubre de 2017.
- Posada la Frontera. Consultado el 11 de de octubre de 2017.