¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Metsulfuron
|
METSULFURON Herbicida selectivo para el control de malezas latifoliadas en cereales de invierno (Trigo y Cebada principalmente), activo en malezas pequeñas o en crecimiento. Es absorbido a través de follaje y raíces de las plantas, inhibiendo su crecimiento.
Sumario
[ocultar]Características generales
- Nº CAS: 79510-48-8. Ingrediente activo: Metsulfuron.
- Nombre común (ISO‑I): Metsulfuron.
- Grupo químico: Urea.
- Nombres comerciales: Agrometfuron, Aliado, Ally, Arranque, Errasin, Forza, Fulminante, Gallo, Kombat, Magnum, Malban, Matancha, Metsulfozell, Newkill, Panaly, Plot, Purestand, Rimaled, Rosulfuron, Suntal, Weedacker.
- Fórmula: C13H13N5O6S.
- Acción biocida: Herbicida.
- Modo de acción: Sistémico, no hormonal, absorbido por la raíz y el follaje con rápido transporte, inhibe la síntesis de aminoácidos.
- Estabilidad: Se hidroliza en medios ácidos.
- Fotolíticamente: Estable.
- Hidrólisis: DT 50 (25 ºC) 22 d (pH 5), estable (pH 7 y 9).
Usos
Control selectivo de malezas anuales y perennes de hoja ancha en cereales o pastos.
Formulación
Granulado dispersable en el agua, polvo mojable, concentrado soluble. Mezclas: (+ picloram); (+ propanil); (+ glifosato); (+ diuron); (+ 2,4-D).
Identificación:
Ácido:
- Nombre químico: ácido 2-(4-metoxi-6-metil-1,3,5-triazin-2-lcarbamilsulfamil)benzoico,
- Nombre común: metsulfuron (ANSI, ISO, WSSA),
Sustancia activa
- Sulfonilurea. Triazinilsulfonilurea sistémica con actividad herbicida selectiva, de absorción radicular y foliar y rápida traslocación acrópeta, algo menos en sentido basípeto.
- Actúa inhibiendo la acetolactato sintasa e interfiriendo la síntesis de los aminoácidos de cadena ramificada valina, leucina e isoleucina, inhibiendo la división celular en los meristemos y deteniendo el crecimiento.
- Bloquea el crecimiento de las especies sensibles con síntomas visibles, amarilleo, necrosis y muerte, que se manifiestan a las 1-3 semanas de la aplicación.
- Las hierbas que no mueren reducen drásticamente su desarrollo y no compiten con el cultivo. Selectiva en cereales que lo hidrolizan muy rápidamente a metabolitos no tóxicos.
- El suelo se degrada por hidrólisis química, principalmente en suelos ácidos o en agua y por la actividad microbiana en condiciones anaerobias.
- Su vida media varía de 23 a 33 días en el campo, siendo la degradación más rápida a menor pH, a alta temperatura y a mayor humedad en el suelo, las pérdidas por volatilización o fotodescomposición son mínimas.
- El abonado nitrogenado no influye en la microflora que degrada al metsulfuron-metil.
- Es de moderado a muy móvil en el suelo dependiendo del contenido de materia orgánica, del pH y de la textura.
- Puede contaminar aguas subterráneas por lixiviación.
- En las plantas se degrada rápidamente por hidrólisis y conjugación.
Campo de actividad
Se utiliza en el control de pre-emergencia o post-emergencia de gramíneas y dicotiledóneas anuales y perennes en cultivos de arroz, avena, caña de azúcar, cebada, centeno, césped, mostaza blanca, nabo forrajero, pastos con zacate Bermuda, trébol, trigo de invierno, trigo duro, triticale y veza común. También se utiliza en praderas permanentes y terrenos sin cultivos.
Controla
- Aceitilla (Bidens pilosa)
- Alsine o hierba pajarera o pamplina (Stellaria media)
- Añil rizado (Aeschynomene virginica)
- Bejuco o campanilla (Ipomoea sp.)
- Chual o quelite cenizo (Chenopodium sp)
- Cornezuelo (Acacia cornigera)
- Correhuela (Convolvulus arvensis)
- Crisantemos (Chrysanthemum sp.)
- Escobilla (Sida acuta)
- Estrellita o rosilla chica (Parviflora)
Girasol o polocote (Helianthus annuus)
- Hierba de pollo (Commelina diffusa)
- Huizache (Acacia farnesiana)
- Jaramagos (Sinapis sp.)
- Lechosa (Euphorbia heterophylla)
- Lengua de vaca (Rumex crispus)
- Mostaza de los campos o mostaza silvestre (Sinapis arvensis)
- Ortiga (Lamium sp.)
- Quelites bledo (Amaranthus sp.)
- Rabanillo o rábano silvestre (Raphanus raphanistrum)
- Verdolaga (Portulaca oleracea)
- Violeta tricolor (Viola tricolor)
- Zarza (Mimosa albida)
- Otras especies importantes, así como algunas gramíneas como Zacate bermuda y otras.
Solo o en mezcla con Picloram puede ser utilizado en pastizales y su mezcla con Thifensulfuron en trigo.
Recomendaciones de uso:
- Los mejores resultados se obtienen sobre malezas en crecimiento activo de hasta 2 hojas verdaderas y aplicadas a finales de verano y comienzo de otoño.
- Condiciones ambientales húmedas después del tratamiento favorecen la actividad residual del producto. No es fitotóxico para los cereales.
- En pastos con Festuca puede causar enanismo y pérdida de espigas; no es recomendable su uso en pastos con Lolium, alfalfa o trébol.
- Deben transcurrir al menos 6 horas entre la aplicación y una lluvia.
- No aplicar en cultivos débiles, que hayan soportado los efectos de sequías, inundaciones, heladas, deficiencias nutricionales, plagas o enfermedades.
- Todos los inhibidores de la acetolactato sintasa son muy sensibles a las condiciones climáticas: son más eficaces cuando la humedad es de media a alta, la temperatura templada y las fluctuaciones de la temperatura diurna pequeñas.
- Sólo se pueden sembrar cereales, colza, frijol o gramíneas en el mismo año del tratamiento.
- Deben transcurrir 22 meses antes de sembrar cártamo, girasol, lino o maíz y 10 para sorgo. No aplicar a cultivos que hayan sido tratados con clortoluron.
Evitar cuidadosamente las derivas hacia cultivos de hoja ancha.
Restricciones de uso
- No aplicar más de 10 gramos por hectárea por año, no usarlo en suelos calcáreos o de PH mayor a 8, no aplicar en trigos bajo estrés por condiciones climáticas o sequia, ya que el cultivo puede ser afectado.
Formulados con Metsulfuron Metil
- Aminopyralid 52.5% + metsulfuron metil 9.45%. gda (herbicidas)
- Metsulfuron metil (herbicidas)
- Metsulfuron metil 7% + thifensulfuron metil 68%. gd (herbicidas)
- Metsulfuron metil 33.30% + thifensulfuron metil 66.60%. gd (herbicidas)
- Metsulfuron metil 60% + picloram 24%. gd y cs (herbicidas)
- Metsulfuron metil 60%. gd (herbicidas)
- METSULFURON METIL 60%. PH (Herbicidas)
Comportamiento ambiental
- Solubilidad en agua: moderada.
- Persistencia en el suelo: mediana a no persistente.
- Movilidad en el suelo: extrema. Persistencia en agua sedimento: más persistente.
- Vertibilidad: no volátil.
- Bioacumulación: ligera.
Fuentes
- Herbicidas Metsulfuron. Disponible en:Ergomix. Consultado el 24 de septiembre de 2019.
- Metsulfuron. Disponible en:Nufarm. Consultado el 24 de septiembre de 2019.
- Metsulfuron. Disponible en:Plaguicidas de Centroamerica. Consultado el 24 de septiembre de 2019.
- Metsulfuron Metil. Disponible en:Insuagro. Consultado el 24 de septiembre de 2019.
- Metsulfuron. Disponible en:Scielo. Consultado el 24 de septiembre de 2019.