Miguel Betancourt Guerra
Miguel Betancourt | |
---|---|
Delegado a la Asamblea Constituyente de Guáimaro y miembro de la Cámara de Representantes por Camagüey. | |
General de brigada del Ejército Libertador | |
Nombre | Miguel Betancourt Guerra |
Lealtad | Ejército Libertador Cuba |
Participó en | Guerra de los Diez Años (1868-1878), Guerra Necesaria (1895-1898) |
Nacimiento | 1835 Puerto Príncipe, Camagüey, Cuba |
Fallecimiento | Puerto Príncipe1901 |
Miguel Betancourt Guerra. General de brigada. Diputado camagüeyano durante la Guerra de los 10 años. Participó en la Asamblea Constituyente de Guáimaro, fue vicesecretario de la Cámara de Representantes elegida en abril de 1869. Nuevamente integró ese cuerpo el 20 de mayo de 1876.
Sumario
Síntesis biográfica
Nació en Puerto Príncipe, Camagüey, el 5 de noviembre de 1835. Hermano del Coronel Gaspar Betancourt.
Labor revolucionaria
Guerra del 68
Participó en el levantamiento de los camagüeyanos el 4 de noviembre de 1868, en Las Clavellinas. Al organizarse militarmente las fuerzas, quedó como ayudante de Manuel Boza Agramonte, jefe del 1er Pelotón.
Fue delegado a la Asamblea Constituyente de Guáimaro y miembro de la Cámara de Representantes por Camagüey. La información de inteligencia militar que recopiló y entregó al My. Gral. Máximo Gómez prestó valiosos servicios en la campaña mambisa en Camagüey (1873 - 1874) y sobre la situación de Santa Cruz del Sur, lo que influyó de modo notable en el exitoso ataque que la Div. Camagüey realizó a ese poblado el 28 de septiembre de 1873. A finales de ese año, el presidente Salvador Cisneros lo nombró secretario del Exterior. También se desempeñó, interinamente, en la Secretaría de la Guerra.
Después del Pacto del Zanjón el 10 de febrero de de 1878, se dedicó a la agricultura.
Guerra del 95
En los primeros meses de la Guerra del 95 colaboró con la Delegación del Partido Revolucionario Cubano (PRC) en Nueva York. Participó en la expedición del vapor Hawkins, que bajo las órdenes del My. Gral. Calixto García naufragó el 26 de enero de 1896. Meses después, el 9 de octubre de 1896, partió en el vapor Dauntless, desde Palm Beach, Florida, al frente de 37 expedicionarios que desembarcaron el día 13 por en Río Hondo de San Juan, en el límite entre las ju¬risdicciones de Cienfuegos y Trinidad.
En el ataque a Las Tunas, el 28 de agosto de 1897, sufrió una grave herida en la cabeza de la cual nunca se repuso. El 20 de noviembre del mismo año, el Consejo de Gobierno lo autorizó a salir hacia el extranjero para curarse, pues estaba prácticamente inválido.
Muerte
Abatido por su estado de salud y por problemas familiares, se suicidó de un tiro de revólver el 3 de septiembre de 1901, en una finca cercana a Puerto Príncipe, Camagüey.
Aunque en el informe que Calixto García hizo al general en jefe sobre la toma de Las Tunas entre el 28-30 de agosto de 1897, citaba a Betancourt como brigadier, no se ha podido precisar el grado que alcanzó, pues no aparece registrado en el Escalafón del E.L. (1868--1878) ni en los Índices Alfabético y de Defunciones de la Guerra del 95.
Fuentes
- Multimedia hechos y personajes de la Historia de Cuba, 2002.
- Colectivo de autores del Centro de Estudios Militares de las FAR (CEMI) Diccionario Enciclopédico de Historia Militar de Cuba. Primera parte (1510 - 1898). Tomo I Biografías. Ediciones Verde Olivo, Ciudad de La Habana, 2014. ISBN 978-959-224-341-5 Página 62.