¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Necturus maculosus
|
Necturus maculosus. Especie de anfibio caudado de la familia Proteidae, estos anfibios son neoténicos obligados, es decir, que nunca completarán su metamorfosis.
Características
Comparten muchas características con los estados larvarios: el reborde caudal natatorio, los tres pares de branquias externas, el tener abiertas las hendiduras branquiales, la escasa osificación del cráneo; la piel, y los pulmones, que son unos sacos muy poco desarrollados que tienen sólo una cierta función hidrostática.
Superan los 30 centímetros de longitud, y su coloración es grisáacea o marrón óxido, con puntos o parches negros o azules oscuros. El vientre es blancuzco o grisáceo. La cabeza aparece aplanada y la cola es corta y comprimida lateralmente, para permitir el desplazamiento en el agua mediante movimientos en zig-zag. Las patas están bien desarrolladas y tienen cuatro dedos cada una.
Tienen glándulas mucosas que les proporcionan una capa protectora viscosa, y glándulas que producen veneno como medio de defensa contra los depredadores.
==Alimentación Es un cazador oportunista que se alimenta de todos los pequeños organismos que pueda capturar y devorar con sus dos filas de dientes. En general tienen hábitos nocturnos, aunque pueden aparecer de día en ambientes de aguas turbias.
Reproducción
La fecundación tiene lugar en otoño o invierno y es interna, el macho deposita un espermatóforo en el fondo del agua, que es recogido por la hembra y guardado en una espermateca hasta la ovulación en primavera. La hembra depositará los huevos fecundados en cavidades y escondrijos entre las rocas, en regiones de cierta corriente para que se aireen. La puesta consta de entre 20 y 180 huevos de algo más de medio centímetro de diámetro, que son vigilados por la hembra hasta la eclosión de las larvas.
Habitad y distribución geográfica
Se distribuyen por la región de los Grandes Lagos norteamericanos, entre Estados Unidos y Canadá, en cualquier curso de agua, por pequeño que sea, mientras que no llegue a secarse en verano. Al no haber completado el desarrollo pulmonar, están obligados a vivir en el agua.