¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Nothobranchius rachovii
|
Nothobranchius rachovii. Es catalogado en la acuariofilia como uno de los peces de agua dulce más bellos del mundo. Son Killis anuales de la familia de los ciprinodóntidos.
Sumario
[ocultar]Descripción
Forma:' Presenta un cuerpo pequeño, semicilíndrico y robusto, ligeramente más ancho en el tronco, posee 3 aletas impares: la dorsal, caudal y anal, siendo estas más redondeadas y cortas en las hembras y 2 pares que son las pectorales y las pélvicas.
Coloración: Los machos son muy coloridos, con colores de azul-celeste, sobre tonos en naranja, rojo, machas negras; estos colores varían según de donde provenga la población. Existen animales de un patrón cromático distinto, con colores que van desde negro, pardo y oscuro, con una línea roja cruzando a lo ancho la aleta caudal. Las hembras, no presentan coloración llamativa, simplemente una iridiscencia azul claro sobre un cuerpo pardo claro.
Tamaño: Los machos pueden llegar a medir hasta 5 cm y las hembras alcanzan un menor tamaño.
Alimentación
Se basa en larvas, insectos acuáticos, pequeños crustáceos y otros invertebrados.
Distribución geográfica
Continente africano, específicamente en el nordeste de Sudáfrica, en Mozambique y zonas aledañas.
Habitat
Se encuentran en lagunas y charcas temporales, que luego de unos meses se desecan parcial o totalmente y al comenzar la temporada lluviosa vuelven a colmarse de vida. El agua, es generalmente es neutra, ligeramente alcalina. Esto varía por la composición del sustrato y la cantidad de materia orgánica que se descompone en el agua. La temperatura ideal para la mayoría de los Nothobranchius tiene un rango de 25-28Cº.
Reproducción
Tras alcanzar la madurez sexual comienzan los cortejos, los peces emprenden una desenfrenada carrera por dejar su descendencia, enterrando sus huevos en el sustrato del fondo donde permanecerán en un proceso de incubación que puede durar entre 5 y 7 meses, esperando a llegada de las lluvias, para comenzar nuevamente su ciclo de vida…
Fuentes
- Artículo rachovii “Beira 98” Disponible en la Web "www.killiclub.org" Consultado: 15 de marzo 2013
- Artículo Nothobranchius rachovii Disponible en la Web "www.acuaristasdevenezuela.com.ve" Consultado: 16 de marzo 2013
- Artículo Nothobranchius rachovii Disponible en la Web "www.portalpez.com" Consultado: 16 de marzo 2013