Artículo destacado
El Himno Nacional de Dominica es la canción Isle of Beauty o Isle of Beauty, Isle of Splendour, conocido en español como La Isla de la Belleza. Fue acogido como Canción Nacional tras lograr la independencia y la declaración del pequeño país como Estado Asociado del Reino Unido. La letra del himno fue escrita por el fallecido reverendo Wilfred Oscar Morgan Pond, mientras que la música fue compuesta por Lemuel McPherson Christian.
Símbolos
|
Historia de Dominica
|
Historia
|
En el Siglo XIV los caribes exterminaron o expulsaron de la isla a la población aborigen de los arawak. Con la llegada de Cristóbal Colón a Dominica el 3 de noviembre de 1493, constituyendo esta la primera isla descubierta en su segundo viaje a América, es bautizada con este nombre, siendo el domingo el día de la semana en que avistan la isla. Los barcos españoles llegaron con frecuencia durante el Siglo XVI, pero la fiera resistencia por parte de los caribes disuadió a España de sus esfuerzos de asentarse allí. En 1627 los británicos también fracasaron al intentar apresar la isla. Los franceses fueron los primeros europeos en lograr la colonización de la isla.
Francia formalmente concedió la posesión de la isla al Reino Unido en 1763, que modificó la isla en Colonia en 1805 y por fin un gobierno fue construido por los británicos. La manumisión de los esclavos africanos induce la interrupción de relaciones con el Imperio Británico en 1834 y en 1838 se convierte en la primera y única colonia británica del Caribe en tener una legislatura dominada por negros. En 1896, los británicos retoman el control de la isla y es cambiada en Colonia de la Corona.
|
|
|
|
Geografía de Dominica
|
Geografía
|
Dominica es una isla del Mar Caribe (la cuarta más grande), se encuentra localizada a mitad de camino entre el archipiélago francés de Guadalupe y la isla de Martinica (hacia el sur). Sus coordenadas son 15°25’ N, 61°20’ W. Es conocida como “La Isla Caribeña de la Naturaleza” debido a sus espectaculares, exuberantes y variadas flora y fauna, que se encuentra protegida mediante un amplio sistema de parques naturales.
Dominica es la mayor y más septentrional de las Islas de Barlovento. El Océano Atlántico bordea a la isla por el este y el Mar Caribe limita con la isla por el oeste. Dominica posee una superficie de 750 kilómetros cuadrados (290 millas cuadradas), 47 kilómetros de largo y 29 kilómetros de ancho. El punto más bajo del país se encuentra a nivel del mar a lo largo de la costa, y el punto más elevado es Morne Diablotins (1.447 m/4.747 pies). El extremo sudoccidental de la costa de la isla incluye una gran caldera submarina derrumbada. Porciones del borde expuesto de la caldera conforman el punto más elevado del sudoeste en Scotts Head. Los recursos naturales incluyen cultivos, energía hidráulica y recursos forestales.
|
|
|
|
Sociedad
|
Capital
|
Roseau ( Wozeau en criollo antillano; pronunciado " Ro-zo") es la capital de Dominica y su ciudad más antigua e importante. Según el censo de 2007 tiene una población de 16.582 habitantes.
La ciudad de Roseau fue construida en el siglo XVII sobre un antiguo asentamiento caribal llamado Saïri, su edificación fue realizada por leñadores franceses que arribaron a la isla junto a la colonización francesa.
|
|
|
Poblaciones
|
Entre las localidades o poblaciones más importantes de Dominica están:
|
|
Cultura
|
La cultura de Dominica se nutre del aporte de personas provenientes de una amplia gama orígenes. Aunque históricamente fue ocupada por varias tribus indígenas, los arahuacos y las tribus kalinago eran los que poblaban la isla en la época que los colonos europeos que llegaron a ella. 'Massacre' es el nombre del río dedicado a la memoria de los asesinatos de los pobladores nativos por los colonos franceses y británicos, debido a que el río se tiñó de rojo durante días. Tanto los franceses como los británicos tomaron la isla e importaron esclavos desde África. Los caribeños restantes ahora viven en un territorio de 15 km2 en la costa de la isla.
|
|
Salud
|
Los servicios de salud en Dominica son principalmente operados y financiados por el gobierno. El Ministerio de Salud es responsable de asegurar que cada ciudadano alcance las mejores condiciones de salud. La reorganización de los servicios de salud entró en vigor en 1982 con un enfoque descentralizado. El mayor esfuerzo se realizo en la extensión de la cobertura, el mejoramiento del acceso y el aumento del poder de decisión de las comunidades mediante la educación sanitaria y la participación social. El Ministerio de Salud es el único proveedor de los servicios de salud en el sector público.
|
|
|
Curiosidades
- Dominica es una isla volcánica ubicada en el Caribe Oriental, en la cadena de las Islas de Sotavento, entre Guadalupe y Martinica.
- El nombre Dominica significa “alto y viejo es su cuerpo” en su nombre original Waitukubuli, haciendo referencia a las características de sus habitantes: montañosos, antiguos y protectores.
- Una antigua erupción emitió vapor y gases sulfurosos que produjeron una mancha árida de paisaje en medio de la exuberante vegetación que la rodea.
Galería de imágenes
Jean Rhys, escritora británica nacida en Dominica.
Un mercado en Dominica alrededor de 1770.
Vista panorámica de Roseau, capital de Dominica.
Colaboradores
Únete
Portales del Caribe
|