¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Programa Martiano
|
Programa Nacional Martiano. Es un programa que reúne y coordina los esfuerzos de organismos, organizaciones e instituciones culturales, educacionales, científicas y sociales del país, con el fin de difundir y promover el pensamiento, la vida y la obra de José Martí, tanto en Cuba como en el exterior, dando cumplimiento a lo dispuesto en el acuerdo del Consejo de Estado de la República de Cuba, publicado en la Gaceta Oficial del 9 de abril de 1997.
Fundación
Fue creado y presisdido en 1997 por Armando Hart Dávalos quien tuvo una amplia obra dedicada al estudio de la figura histórica y el pensamiento de José Martí y fue distinguido como Doctor Honoris Causa por prestigiosas universidades cubanas y extranjeras.
Misión
Promover los proyectos destinados a investigar y estudiar la obra martiana dentro y fuera de Cuba.
Objetivos
- Promover el estudio de la vida y obra de José Martí en su relación con las raíces y los fundamentos del pensamiento cubano y sus nexos con los más altos exponentes del pensamiento y las acciones creadoras de América Latina, el Caribe y el mundo.
- Contribuir a fortalecer el ideal socialista en lo nacional e internacional, sobre la base del pensamiento ético, solidario y antimperialista
- Desarrollar la investigación científica dirigida a sistematizar el conocimiento de los vínculos existentes entre el pensamiento martiano, el ideario de la Revolución Cubana y lo más avanzado del pensamiento y la creación, a escala universal.
- Contribuir al rescate y conservación del patrimonio martiano en Cuba y el exterior.
- Potenciar la difusión del pensamiento martiano en Cuba, América y el mundo.
- Contribuir al cumplimiento de los objetivos y tareas trazados por la Comisión Nacional Conmemorativa por el Sesquicentenario del Natalicio de José Martí.
Oficina del programa
La Oficina del Programa Martiano, adscripta al Consejo de Estado, surgió el 9 de abril de 1997 y tiene como funciones: coordinar todos los empeños que realice el país en relación con el pensamiento, la vida y la obra de José Martí; conjuntamente con el Centro de Estudios Martianos y la Sociedad Cultural José Martí, preparar el programa para la más amplia difusión y promoción nacional e internacional del pensamiento, la vida y la obra del Maestro, con la participación de las instituciones estatales, culturales, educacionales, científicas, y sociales del país.
Proyectos
Dentro del conjunto de proyectos y acciones que forman parte del Programa Nacional Martiano, se encuentran los desarrollados por el Ministerio de Cultura, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la Asociación Hermanos Saíz.
Sus objetivos son:
- Contribuir, a través de la difusión del pensamiento martiano, a la formación de valores éticos en los niños, adolescentes y jóvenes.,
- Contribuir a interiorizar, en cada segmento de la sociedad, los fundamentos del pensamiento martiano, propiciando su reflexión y reconociendo su vigencia en nuestra época, para alcanzar una alta conciencia social.
- Promover los principios martianos que constituyan aportes esenciales para reafirmar nuestra identidad, partiendo del conocimiento profundo de la formación de nuestra nacionalidad.
- Influir en los artistas, instituciones culturales y territorios, en la creación y promoción de obras sobre esta temática.
- Contribuir a destacar en el conjunto de los espacios disponibles para la información cultural en los diversos medios de comunicación, los contenidos de las obras artísticas, vinculadas con el tema martiano.