¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Proyecto Minerva
Proyecto Minerva | |
---|---|
![]() Sitio web del Proyecto | |
Tipo de programa | Militar |
Creación | 2008 |
Creador | Robert Gates, ex secretario de defensa de Estados Unidos |
Contratista | Pentágono |
País | ![]() |
Función | Estudiar la dinámica de los movimientos sociales en todo el mundo con el objetivo de neutralizarlos y erradicarlos |
Sitio web | http://minerva.dtic.mil/index.html |
Proyecto Minerva. Iniciativa norteamericana iniciada en el año 2008 y dirigida por el Pentágono para estudiar la dinámica de los movimientos sociales en todo el mundo con el objetivo de neutralizarlos y erradicarlos.
El programa de investigación financia a diferentes universidades para modelar los riesgos, la dinámica y los puntos de inflexión de los disturbios civiles a gran escala en todo el mundo, bajo la supervisión de agencias militares de Estados Unidos.
El proyecto es un ejemplo de la naturaleza profundamente intolerante y contraproducente de la ideología militar norteamericana.
Mitología
En la mitología romana, Minerva es la diosa de la sabiduría, las artes y las técnicas de la guerra.
Se le representa con casco, pica en una mano y escudo en la otra: indudable aire guerrero, pero con un soplo de nobleza en su rostro.
Antecedentes
El proyecto fue impulsado en 2008 por el entonces secretario de Defensa norteamericano, Robert Gates, cuando asignó un presupuesto inicial de 50 millones de dólares, para lo que definió entonces como[1]:
Objetivos
Su objetivo, de acuerdo con lo publicado en el sitio web del proyecto:
Mediante el Proyecto, las autoridades militares norteamericanas estudian la dinámica de los movimientos sociales en todo el mundo con el objetivo de neutralizarlos y erradicarlos además de experimentar cómo las personas se involucran en movimientos contrahegemónicos para derrocar el orden establecido mediante actos de desobediencia civil.
Para el Pentágono resultan enemigos susceptibles de ser reducidos quienes se oponen a la política militar estadounidense en el mundo, al sistema de justicia represivo y racista o a la concentración de la riqueza en un uno por ciento de la población.
En este sentido, el gobierno estadounidense rastrea las comunicaciones telefónicas y por Internet a escala global, mientras estudia los patrones de conglomerados humanos para atacar los posibles vectores de resistencia, que han de ser identificados y erradicados para prevenir “contagios” similares en otras sociedades y a nivel interno.
El Proyecto
Varias universidades estadounidenses colaboran con el Pentágono mediante el Proyecto Minerva, al igual que la polémica Agencia de Seguridad Nacional (NSA), envuelta en un escándalo de espionaje a nivel global.
Mediante el Proyecto, el Departamento de Defensa pagó a investigadores de la Universidad de Cornell, en Nueva York, para saber cuándo los movimientos sociales alcanzan una masa crítica de personas, un punto de inflexión donde se convierten en una amenaza para los poderes fácticos.
La Universidad de Washington, por su parte, busca “determinar las condiciones en que se producen movimientos políticos, cuyo propósito es provocar cambios políticos y económicos a gran escala”. Gestionado por la Oficina de Investigación del Ejército de EE.UU., el proyecto se enfoca en los movimientos que involucran a más de 1 000 personas en una “actividad duradera” y abarca a un total de 58 países.
Otro de los proyectos de la Universidad de Washington, enmarcan la pesquisa dentro de los “estudios sobre terrorismo”, en los cuales los seres humanos que participan en movimientos sociales son considerados “contagiados” por vectores que propagan una enfermedad.
Según Erin Fitzgerald, director del programa:
El proyecto, pretende en esencia dotar al mando político-militar norteamericano, a la luz de los nuevos tiempos, de una herramienta eficiente y renovada en la implementación de los, sí inalterables, intereses hegemónicos de Estados Unidos a nivel mundial[2].
Referencia
- Volver arriba ↑ Proyecto Minerva: farsa mitológica del pentágono. Disponible en:Cubadefensa. Consultado el 23 de junio de 2014
- Volver arriba ↑ Proyecto Minerva: farsa mitológica del pentágono. Disponible en:Cubadefensa. Consultado el 23 de junio de 2014
Fuente
- Minerva: Proyecto de EEUU para neutralizar movimientos sociales. Disponible en:Cubadebate. Consultado el 22 de junio de 2014.
- El Pentágono se prepara para un descontento civil masivo, afirma The Guardian. Disponible en:Cubadebate. Consultado el 22 de junio de 2014.
- Proyecto Minerva: farsa mitológica del pentágono. Disponible en:Cubadefensa. Consultado el 22 de junio de 2014.