¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Simone Biles
|
Simone Arianne Biles. Gimnasta artística estadounidense, con 1,45 m de altura y 47 kilos de peso, es una de las atletas más grandes. Biles es cuatro veces campeona nacional en la competencia general individual. La mujer de goma como le apodan tiene dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y cuatro medallas en los de París 2024 (de ellas, tres de oro). La gimnasta más condecorada de la historia, al sumar diez medallas olímpicas en total.
Sumario
[ocultar]Síntesis biográfica
Simone Biles miembro de una familia desestructurada, adoptada por su abuelo y la mujer de este debido a la desatención de su madre, comenzó a practicar la gimnasia en Texas a los 6 años.
Trayectoria
Alguien adivinó su talento y la encaminó hacia un entrenamiento serio. A los 15 años Biles abandonó la escuela pública y continuó en casa sus estudios de bachillerato, para dedicar así más tiempo a la gimnasia. Se graduó en 2015, siendo ya doble campeona mundial. Un año después ya suma, entre las distintas disciplinas, diez títulos mundiales y dos olímpicos. No hubo en Río 2016 nadie que se le acercara en sus resultados.
No participó en Tokio 2020, alegando problemas de salud.
En París 2024, participó y se convirtió en una de las mayores atracciones de la gimnasia en estos juegos. En la final de la Gimnasia por equipos (femenino), el equipo de Estados Unidos ganó la medalla de oro y repitió su primer lugar de Londres 2012 y Río 2016. Sumaron 171.296 puntos y el logro fue, en gran parte, por una rutina impecable en el piso de Simone Biles. Completaron el podio Italia (165,494), que ganó su primera medalla desde la plata de Ámsterdam 1928, y Brasil (164,497), en el primer podio de su historia, y de toda Sudamérica, en esta prueba, impulsado por Rebeca Andrade. El equipo defensor del título, Rusia, no compitió por sanción.
En el evento de máximo acumulador (all-around), Simone le dio a Estados Unidos otra medalla de oro, convirtiéndose en la tercera mujer en la historia en obtener dos títulos olímpicos en esta categoría. Las otras dos habían sido Vera Caslavska y Larisa Latynina. En París 2024, la medalla de plata fue para la brasileña Rebeca Andrade y el bronce fue para Sunisa Lee, también de Estados Unidos. En el salto obtuvo una tercera de oro. Y en el suelo, la plata. Unos minutos antes, Biles se había quedado fuera del podio en la barra de equilibrio
En total, en París 2024, obtuvo 4 medallas (3 oro y 1 plata). Se convirtió en la gimnasta más condecorada de la historia, al sumar diez medallas olímpicas en total.[1][2][3]
Principales resultados
Año | Evento | Resultados |
---|---|---|
2013 | Mundiales de Amberes | oro individual, oro en suelo, plata en suelo, bronce en barra. |
2014 | Mundiales de Nannig | oro individual, oro por equipos, oro en barra, oro en suelo, plata en salto. |
2015 | Mundiales de Glasgow | oro individual, oro por equipos, oro en barra, oro en suelo, bronce en salto. |
2016 | Juegos Olímpicos de Río | Oro individual, oro por equipos. |
2024 | Juegos Olímpicos de París | Oro individual, oro por equipos, oro en salto, plata en suelo. |
Premios y reconocimientos
- La sección continental de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS, por sus siglas en inglés), la seleccionó como la Mejor Deportista de 2024 en América, junto al luchador cubano Mijaín López. Filiales de 11 naciones del continente participaron en la votación para elegir a los más sobresalientes en cada sexo.[4]
Referencias
- Volver arriba ↑ Oro y bronce para EE.UU. en all-around Cubadebate, consultado el 1 de agosto de 2024
- Volver arriba ↑ Simone Biles gana el oro en salto, su tercero en París 2024 Cubadebate, consultado el 4 de agosto de 2024
- Volver arriba ↑ Simone Biles cierra Paris 2024 con plata en la final de piso Cubadebate, consultado el 6 de agosto de 2024
- Volver arriba ↑ Mijaín y Biles, los mejores de 2024 para AIPS América JIT, consultado el 7 de enero de 2025