¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Tiburón ojinoto
|
Tiburón ojinoto. Conocido también como Cerdo marino antillano de color pardusco, que habita en aguas profundas.
Sumario
[ocultar]Descripción
Puede alcanza los 1.5m Coloración pardusca u oliváceo. Puede encontrarse nombrado en: German: Karibische Meersau, Inglés: Caribbean roughshark, Frances: Centrine Antillaise, Español: Tiburón ojinoto
Hábitat
Es una especie bentónica. Normalmente se mantiene en el fondo, en profundidades de 18 a 900 metros en el Océano Atlántico. Especialmente en aguas ibéricas, incluyendo Galicia.
Reproducción
Los oxynótidos se tienen datos de ser vivíparos aplacentarios (ovovivíparos) con camadas no muy elevadas: 7 fetos. Su ciclo reproductivo y periodo de gestación según bibliografías consultadas es desconocida.
Curiosidades
La familia Oxynotidae se compone únicamente de cinco miembros: el Tiburón cerdo (Oxynotus centrina), el Cerdo velero (Oxynotus paradoxus) -ambos presentes en aguas españolas-, el Cerdo marino japonés (Oxynotus japonicus), el Cerdo marino antillano (Oxynotus caribbaeus), y el Cerdo marino espinoso (Oxynotus bruniensis).
Aspecto nutricional
Es rico en proteínas y minerales esenciales ricos en ácidos grasos, en especial los [[ácidos grasos insaturados], omega 3 y minerales como el yodo, cinc, fósforo, selenio. Tales elementos combaten los efectos nocivos del colesterol LDL beneficiando inmediatamente al sistema circulatorio y, así, a toda la salud, estos elementos incluso refuerzan al sistema inmune.