¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Ucrania en llamas
|
Ucrania en llamas es un documental producido por Oliver Stone que se estrenó con el título original Ukraine on Fire en 2016. En él se devela la participación estadounidense y de la OTAN en el golpe de estado en Ucrania en el 2014 y sus consecuencias.
Sumario
[ocultar]Datos
- Documental de 2016 con 95 minutos de duración y producido por Oliver Stone (título original Ukraine on Fire). El material devela la participación estadounidense y de la OTAN en el golpe de estado, al Gobierno del presidente ucraniano Víktor Yanukóvich, en Ucrania en el 2014 y sus consecuencias.
- Hace una crónica del último siglo en Ucrania y narra:
- -Las semillas del nacionalismo extremista y filonazi ucraniano (Stepán Bandera)
- -El violento golpe de estado liderado por sectores de extrema derecha y respaldado por los Estados Unidos (conocido como "rebelión del Maidán"), su financiación, campaña mediática y propaganda antirusa.
- -El violento asedio de los ultranacionalistas contra las etnias rusas en Ucrania.
- -El rechazo de Crimea, Donetsk y Lugansk al golpe de Estado y sus consignas fascistas.
- -La brutal masacre en Odessa a manos de nacionalistas ucranianos.
- -Describe con profundidad las causas de la guerra de 2022.
- Idiomas: Ucraniano, Ruso e Inglés
- Ha sido criticado por algunos como “propaganda”.
- Reseña el trasfondo histórico de los acontecimientos del euromaidán (movimiento de protesta), en 2013-2014.
- En marzo de 2022 fue estrenado en Cuba en el programa televisivo La mesa Redonda[1]
Otros miembros del equipo de realización
- Montaje: Oleksandr Anpilohov
Alexis Chavez - Narrador: Lex Lang
- Distribución: Another Way Productions
Cinema Libre Studio - Música: John Beck Hofmann
Interferencia en exhibición
En Leipzig, Alemania un pequeño número de activistas del grupo de artistas Óstov Collective trató de interrumpir en agosto de 2022, la proyección del documental “Ucrania en llamas”, del cineasta estadounidense Oliver Stone, que se mostraba en el marco del festival de cine GlobaLE.[2]
El documental muestra que los disturbios, descritos en los medios occidentales como “revolución popular”, fueron “en realidad un golpe de Estado, orquestado por grupos nacionalistas y por el Departamento de Estado de EE.UU.”, según indicaron los organizadores del festival en la descripción de la película.
Artículo relacionado
Enlaces externos
- El fracaso de los golpes suaves. Consultado el 20 de agosto de 2022.
Referencias
- Volver arriba ↑ La Mesa Redonda estrena el documental “Ucrania en llamas”, producido por Oliver Stone. Consultado el 20 de agosto de 2022.
- Volver arriba ↑ Activistas intentaron impedir la proyección en Alemania del documental “Ucrania en llamas” de Oliver Stone. Consultado el 20 de agosto de 2022.
Fuentes
- Vídeos rebeldes: Ucrania en llamas. Consultado el 20 de agosto de 2022.
- Documental Ucrania en llamas. Consultado el 20 de agosto de 2022.
- Ucrania en llamas - Oliver Stone. Consultado el 20 de agosto de 2022.