Vicente II Gonzaga
Vicente II Gonzaga
| |
---|---|
Marqués de Mantua y de Monferrato. | |
Pintura en su juventud | |
Reinado | 1626-1627 |
Nombre real | Vicente II Gonzaga de Mantua |
Nacimiento | 7 de enero de 1594 Mantua, Italia |
Fallecimiento | 25 de diciembre de 1627 Mantua, Italia |
Predecesor | Fernando I |
Sucesor | Carlos I |
Cónyuge/s | Isabel Gonzaga |
Dinastía | Gonzaga |
Padre | Vicente I Gonzaga |
Madre | Leonor de Médici |
Vicente II Gonzaga o Vicente II Gonzaga de Mantua. Séptimo duque de Mantua. Hermano de Francisco IV y de Fernando de Gonzaga. Nació en 1594 y murió en 1627. Al igual que su hermano Fernando había sido nombrado cardenal, pero renunció a la púrpura para asumir el ducado de Mantua tras la muerte de aquel.
Datos biográficos
Tercer hijo varón del duque Vicente I y de Leonor de Médici.
Tras la subida al poder de su hermano Fernando, heredó de él la púrpura cardenalicia.
- 1616 se casó con una pariente mayor que él, Isabel Gonzaga de Novellara, hija de Alfonso Gonzaga, marqués de Novellara.
- A esta unión le opuso resistencia su hermano, que tramó por la anulación del matrimonio, lo cual no pudo conseguir por su prematuro fallecimiento.
- 1626. Muere su hermano Fernando I por lo que asumió el gobierno del ducado de mantua y de Montferrato.
Consciente de ser el último heredero de la línea dinástica principal de la familia, estableció contacto con la rama francesa de los Gonzaga-Nevers, para asegurar la continuidad de la dinastía.
- 1627. Vicente aceptó el matrimonio de Carlos de Rethel (hijo de Carlos Gonzaga-Nevers) con su propia sobrina Maria Gonzaga, hija de su difunto hermano mayor, el duque Francisco IV y de Margarita de Saboya. Celebrado el casamiento, Vicente II expiró.
Muerte, descendencia y legado
Murió el 26 de diciembre de 1627, sin hijos, legando a su país la guerra, por las diferentes pretensiones que se suscitaron sobre su posesión.
La causa principal de la guerra sería el rechazo del emperador Fernando II de aprobar la sucesión de Carlos Gonzaga-Nevers.
Su nombre estará siempre vinculado a las negociaciones para la venta de parte de la famosa colección de arte de su familia, por una muy baja cifra al rey Carlos I de Inglaterra.