¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Carl von Clausewitz»
(Página creada con '{{Ficha Persona |nombre = Karl von Clausewitz |nombre completo = |otros nombres = |imagen =Karlvonclausewitz.JPG |descripción = Militar prusiano |fecha de nacimi...') |
m (Edeliochajc movió la página Karl von Clausewitz a Carl von Clausewitz) |
||
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 5 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Ficha Persona | {{Ficha Persona | ||
− | |nombre | + | |nombre = Carl von Clausewitz |
− | |nombre completo = | + | |nombre completo = |
− | |otros nombres = | + | |otros nombres = |
− | |imagen | + | |imagen =Karlvonclausewitz.JPG |
− | |descripción | + | |descripción = Militar prusiano |
− | |fecha de nacimiento = [[1780]] | + | |fecha de nacimiento = [[1 de junio]] de [[1780]] |
− | |lugar de nacimiento = [[Burg]], [[Magdeburgo]], {{ | + | |lugar de nacimiento = villa de [[Burg]],<br />región de [[Magdeburgo]],<br />[[Prusia]] {{bandera|Alemania}} |
− | |fecha de fallecimiento = [[ | + | |fecha de fallecimiento = [[16 de noviembre]] de [[1831]] (51 años) |
− | |lugar de fallecimiento = | + | |lugar de fallecimiento = ciudad de [[Breslau]],<br />región de [[Silesia]],<br />[[Prusia]] {{bandera|Alemania}} |
− | |causa muerte = [[ | + | |causa muerte = [[cólera]] |
− | |educación | + | |educación = militar |
− | |alma máter | + | |alma máter = |
− | |ocupación | + | |ocupación = militar |
− | |conocido | + | |conocido = |
− | |titulo | + | |titulo = |
− | |termino | + | |termino = |
− | |predecesor | + | |predecesor = |
− | |sucesor | + | |sucesor = |
− | |partido político = | + | |partido político = |
− | |obras | + | |obras = autor de la obra militar ''[[De la guerra (libro)|De la guerra]]'' |
− | |premios | + | |premios = |
− | }}''' | + | }} |
− | + | ||
+ | '''Carl von Clausewitz''' ([[Burg]], [[1 de junio]] de [[1780]] - [[Breslau]], [[16 de noviembre]] de [[1831]]) fue un militar y estratega prusiano. Obtuvo el reconocimiento internacional como teórico militar por su gran obra titulada ''[[De la guerra (libro)|De la guerra]]''. | ||
+ | |||
== Síntesis biográfica == | == Síntesis biográfica == | ||
− | + | ||
− | Nació en el año | + | Nació en el año [[1780]] en Burg, cerca de [[Magdeburgo]], [[Alemania]], en una familia de la pequeña nobleza. |
− | + | ||
=== Trayectoria militar === | === Trayectoria militar === | ||
− | + | ||
− | Tomó parte en la campaña contra [[Francia]] de | + | Tomó parte en la campaña contra [[Francia]] de 1792, como portaestandarte, cuando apenas contaba 12 años. |
− | + | ||
− | Estudió en la [[Academia Militar de Berlín]]. En el período de las [[Guerras Napoleónicas]], cayó prisionero en la [[Batalla de Jena|batalla de Jena]], el [[14 de octubre]] de [[1806]], y tras ser canjeado como prisionero dos años después, enseñó en la academia en la que se había formado, y también se desempeñó en el [[Ministerio de Defensa]]. | + | Estudió en la [[Academia Militar de Berlín]]. En el período de las [[Guerras Napoleónicas]], cayó prisionero en la [[Batalla de Jena|batalla de Jena]], el [[14 de octubre]] de [[1806]], y tras ser canjeado como prisionero dos años después, enseñó en la academia en la que se había formado, y también se desempeñó en el [[Ministerio de Defensa]]. |
− | + | ||
− | Sirvió en el ejército del zar de [[Rusia]] cuando su país se vio forzado a aliarse con Francia en la lucha contra [[Napoleón Bonaparte]]. Posteriormente volvió a su país y se incorporó de nuevo al ejército, en | + | Sirvió en el ejército del zar de [[Rusia]] cuando su país se vio forzado a aliarse con Francia en la lucha contra [[Napoleón Bonaparte]]. Posteriormente volvió a su país y se incorporó de nuevo al ejército, en 1814, con el que estuvo en la [[Batalla de Waterloo|batalla de Waterloo]]. |
− | + | ||
− | En | + | En 1818 fue nombrado general de división y pasó a ser director de la [[Escuela de Guerra de Berlín]], desde ese año, hasta 1830. |
=== Muerte === | === Muerte === | ||
− | + | ||
− | Murió | + | Murió el [[16 de noviembre]] de [[1821]], a los 51 años de edad, enfermo de [[cólera]]. |
== Reconocimientos == | == Reconocimientos == | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | Se le considera el fundador de la doctrina militar moderna por las teorías que acuñó en dicha obra, en la que también estableció que en período de guerra se obtiene la máxima eficacia unificando la dirección política y militar | + | Obtuvo el reconocimiento internacional como teórico militar por su gran obra titulada ''[[De la guerra (libro)|De la guerra]]'', en ella estableció una comparación entre la [[guerra]] y la política, pues, como señaló: |
− | + | ||
− | Creó también el concepto de guerra total, que compromete todos los recursos y energías del país, y toma como objetivo de guerra al país enemigo en su integridad. | + | {{Sistema:Cita|La guerra no es otra cosa que una prolongación de la política.|Carl von Clausewitz}} |
− | + | ||
+ | Se le considera el fundador de la doctrina militar moderna por las teorías que acuñó en dicha obra, en la que también estableció que en período de guerra se obtiene la máxima eficacia unificando la dirección política y militar ―como se haría en [[Alemania]] durante las dos guerras mundiales―. | ||
+ | |||
+ | Creó también el concepto de guerra total, que compromete todos los recursos y energías del país, y toma como objetivo de guerra al país enemigo en su integridad. | ||
+ | |||
== Fuente == | == Fuente == | ||
− | |||
− | |||
− | [[ | + | *Colectivo de autores: ''[[Historia Militar de Cuba]]'' (1510-1868). [[Centro de Información para la Defensa]], [[MINFAR]]. |
− | [[ | + | |
− | [[ | + | {{NF|1780|1831|Clausewitz, Carl von}} |
− | [[ | + | |
+ | [[Categoría: Militares de Prusia]] | ||
+ | [[Categoría: Escritores de Alemania]] | ||
+ | [[Categoría: Fallecidos por enfermedad]] | ||
+ | [[Categoría: Fallecidos por cólera]] |
última versión al 15:55 20 feb 2018
|
Carl von Clausewitz (Burg, 1 de junio de 1780 - Breslau, 16 de noviembre de 1831) fue un militar y estratega prusiano. Obtuvo el reconocimiento internacional como teórico militar por su gran obra titulada De la guerra.
Sumario
[ocultar]Síntesis biográfica
Nació en el año 1780 en Burg, cerca de Magdeburgo, Alemania, en una familia de la pequeña nobleza.
Trayectoria militar
Tomó parte en la campaña contra Francia de 1792, como portaestandarte, cuando apenas contaba 12 años.
Estudió en la Academia Militar de Berlín. En el período de las Guerras Napoleónicas, cayó prisionero en la batalla de Jena, el 14 de octubre de 1806, y tras ser canjeado como prisionero dos años después, enseñó en la academia en la que se había formado, y también se desempeñó en el Ministerio de Defensa.
Sirvió en el ejército del zar de Rusia cuando su país se vio forzado a aliarse con Francia en la lucha contra Napoleón Bonaparte. Posteriormente volvió a su país y se incorporó de nuevo al ejército, en 1814, con el que estuvo en la batalla de Waterloo.
En 1818 fue nombrado general de división y pasó a ser director de la Escuela de Guerra de Berlín, desde ese año, hasta 1830.
Muerte
Murió el 16 de noviembre de 1821, a los 51 años de edad, enfermo de cólera.
Reconocimientos
Obtuvo el reconocimiento internacional como teórico militar por su gran obra titulada De la guerra, en ella estableció una comparación entre la guerra y la política, pues, como señaló:
Se le considera el fundador de la doctrina militar moderna por las teorías que acuñó en dicha obra, en la que también estableció que en período de guerra se obtiene la máxima eficacia unificando la dirección política y militar ―como se haría en Alemania durante las dos guerras mundiales―.
Creó también el concepto de guerra total, que compromete todos los recursos y energías del país, y toma como objetivo de guerra al país enemigo en su integridad.
Fuente
- Colectivo de autores: Historia Militar de Cuba (1510-1868). Centro de Información para la Defensa, MINFAR.