¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «BioCubaFarma»
m (→Empresas del grupo) |
(→Empresas del grupo) |
||
Línea 27: | Línea 27: | ||
== Empresas del grupo == | == Empresas del grupo == | ||
− | |||
Entre las 38 empresas que forman parte del grupo BioCubaFarma están: | Entre las 38 empresas que forman parte del grupo BioCubaFarma están: | ||
* [[Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos]] | * [[Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos]] | ||
Línea 44: | Línea 43: | ||
* [[Laboratorios MEDSOL]] | * [[Laboratorios MEDSOL]] | ||
* [[Laboratorios AICA]] | * [[Laboratorios AICA]] | ||
+ | *[[EMCOMED]] | ||
== Fuente == | == Fuente == |
Revisión del 16:27 17 may 2016
|
Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéuticas. Conocido por sus acrónimo como BioCubaFarma, es un grupo empresarial cubano estatal fundado el 27 de noviembre de 2012 por el Consejo de Ministros de Cuba con el objetivo de producir medicamentos, equipos y servicios de alta tecnología destinados al mejoramiento de la salud del pueblo cubano y la generación de bienes y servicios exportables, como resultado del desarrollo científico técnico alcanzado por Cuba.
Creación del grupo
Este Grupo se forma esencialmente a partir de la integración de las entidades pertenecientes al Polo Científico y al Grupo Empresarial QUIMEFA, estando bajo su mando unas 38 empresas cubanas. Asimismo, se designó como Presidente de esta nueva organización al Doctor Carlos Manuel Gutiérrez Calzado, quien se desempeñaba como Director del Centro Nacional de Investigaciones Científica.
Empresas del grupo
Entre las 38 empresas que forman parte del grupo BioCubaFarma están:
- Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos
- Instituto Finlay
- Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología
- Centro Nacional de Biopreparados
- Centro de Inmunología Molecular
- Centro de Inmunoensayo
- Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio
- Centro Nacional de Investigaciones Científicas
- Centro de Química Farmacéutica
- Centro de Histoterapia Placentaria
- Centro de Química Biomolecular
- Centro de Neurociencias de Cuba
- Instituto Central de Investigaciones Digitales
- Laboratorios MEDSOL
- Laboratorios AICA
- EMCOMED
Fuente
- Nace BioCubaFarma, artículo publicado en Cubadebate el 28 de noviembre de 2012.