¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Citrino»
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «») |
|||
Línea 4: | Línea 4: | ||
|concepto = Piedra semipreciosa muy utilizada en joyería. | |concepto = Piedra semipreciosa muy utilizada en joyería. | ||
}} | }} | ||
− | + | ||
'''Citrino.''' Es una piedra semipreciosa muy utilizada en joyería; que pertenece a la familia de los [[Cuarzo|cuarzos]]. Su color amarillo, posee unas tonalidades y un resplandor muy delicados. La sustancia que le da el color es el [[hierro]], siendo el citrino auténtico de color bastante claro; los ejemplares más oscuros, con tonalidades amarillas o anaranjadas intensas, suelen ser [[Amatista|amatistas]] o cuarzos ahumados tratados artificialmente con calor. | '''Citrino.''' Es una piedra semipreciosa muy utilizada en joyería; que pertenece a la familia de los [[Cuarzo|cuarzos]]. Su color amarillo, posee unas tonalidades y un resplandor muy delicados. La sustancia que le da el color es el [[hierro]], siendo el citrino auténtico de color bastante claro; los ejemplares más oscuros, con tonalidades amarillas o anaranjadas intensas, suelen ser [[Amatista|amatistas]] o cuarzos ahumados tratados artificialmente con calor. | ||
== Origen == | == Origen == |
última versión al 21:29 31 jul 2019
|
Citrino. Es una piedra semipreciosa muy utilizada en joyería; que pertenece a la familia de los cuarzos. Su color amarillo, posee unas tonalidades y un resplandor muy delicados. La sustancia que le da el color es el hierro, siendo el citrino auténtico de color bastante claro; los ejemplares más oscuros, con tonalidades amarillas o anaranjadas intensas, suelen ser amatistas o cuarzos ahumados tratados artificialmente con calor.
Sumario
[ocultar]Origen
El origen natural del citrino, son rocas pegmatitas y yacimientos hidrotermales. Su nombre proviene del latín citrus (limón); y deriva en la palabra francesa citron, que significa también limón. Este nombre hace referencia a su color amarillo pálido. En la antigüedad, el citrino se utilizaba como talismán para protegerse contra la peste, problemas de piel y pensamientos perversos, y como hechizo contra las mordeduras de serpiente y otros reptiles venenosos. Se cree que simbolizaba la felicidad, es el símbolo legendario de la amistad y tiene el poder de evitar pesadillas.
Durante la época de las guerras de los clanes escocesas, y las guerras entre Inglaterra y Escocia, los guerreros de este último llevaban siempre a la batalla un amuleto en forma de un gran broche o aguja. Este broche era utilizado en el hombro para atar el gran manto de tela de lana llamado plaid, que servia a los hombres y mujeres como capa, abrigo, impermeable y ropa de cama. Estaba realizado normalmente en plata con piedras o gemas. La piedra favorita era el Cairngorm, un citrino sacado de las montañas graníticas de igual nombre, en las tierras altas orientales de Escocia. Si le llegaba a un guerrero el momento de morir, la persona que encontraba su cuerpo tenía que proporcionarle un entierro decente. El pago de este servicio final sería el broche.
Características
- Composición Química: SiO2
- Cristalización: Trigonal
- Color: Amarillo claro a oscuro, Pardo, Dorado
- Raya: Blanca
- Dureza: 7 Mohs
- Transparencia: Transparente.
- Fractura: Concoidea
- Exfoliación: Ninguna
- Densidad: 2,65
- Habito Cristalino: Prismas hexagonales coronados en pirámide.
- Naturaleza Óptica: Uniáxico
- Signo Óptico: Positivo
- Brillo: Vítreo intenso
- Índice de refracción: 1,544 - 1,553
- Birrefringencia: 0,009
- Dispersión: 0,013 (BG), 0,008 (CF)
- Pleocroísmo: Débil Amarillo – Amarillo Claro
- Fluorescencia: Ninguna
- Yacimientos: España, Estados Unidos, Brasil, Escocia.
Propiedades
- El citrino promueve la tranquilidad y la estabilidad, se relaciona con la prosperidad y la generosidad.
- En el ambiente difunde energía positiva y purifica. Se recomienda a personas reticentes a los cambios y a quienes piensan que cualquier tiempo pasado fue mejor, ya que ayuda a desprenderse de las ataduras del pasado y disfrutar de los acontecimientos tal y como se presentan.
- Es un estimulante directo de la mente, ayudando al hombre a abrir el puente entre lo mental superior e inferior; así como a ascender a los niveles intuitivos de la mente que relacionan al ser humano con la consciencia cósmica.
- Aporta claridad mental, liberando la mente de pensamientos conflictivos y proporcionando espacio para pensar.
- Estimula la creatividad y favorece el estudio.
- Representa la alegría de vivir, eleva la auto estima y la confianza en uno mismo. Hace renacer las motivaciones y la esperanza; reduce las tendencias auto destructoras, fomentando la alegría vital.
- Físicamente, el citrino imparte energía y vigor al cuerpo físico; siendo excelente para energetizar y recargar. Es muy benéfico cuando se sufre el síndrome de fatiga crónica. Resulta útil para las personas que son particularmente sensibles a las influencias medioambientales y otras influencias externas.
Propiedades curativas
- A nivel físico se utilizan los tonos más claros, para purificar el organismo. Siendo eficaz en trastornos del sistema inmunológico y trastornos intestinales. Actúa sobre los riñones, el colon, vesícula biliar, hígado (estimulante), páncreas y todo el tracto digestivo; facilitando la digestión. Desinfecta, purga y elimina las toxinas y otros elementos indeseables que se acumulen en estas zonas del cuerpo, pues incrementa la circulación sanguínea y desintoxica la sangre. Es un eliminador, que alivia el estreñimiento y elimina la celulitis. Utilizado en gemoterapia contra infecciones de riñón y vejiga. Activa la glándula timo y equilibra la tiroides.
- Disminuye las secuelas del Parkinson, combate la demencia senil y estimula la memoria.
- Protege el aparato reproductor, en especial el femenino; siendo útil para solucionar problemas menstruales. Por su efecto calentador, ataca las enfermedades relacionadas con el frío, como la artritis, el reuma y las asociadas con el sistema respiratorio (alivia las dificultades respiratorias). Es muy efectivo para los dolores musculares, contracturas y golpes. Estimula la regeneración de tejidos.
- Indicado en caso de depresión, complejos, manías y fobias.
Véase también
Fuente
- Artículo Citrino. Tranquilidad y Estabilidad. Disponible en "www.piedrasmagicas.com". Consultado: 2 de septiembre de 2011.
- Artículo Propiedades de los minerales. Propiedades fisicas del citrino. Disponible en "www.venta-de-minerales.com". Consultado: 2 de septiembre de 2011.
- Artículo Citrino. Disponible en "www.espiritugaia.com". Consultado: 5 de septiembre de 2011.