¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Diferencia entre revisiones de «Frederik Pohl»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
(Síntesis biográfica)
 
Línea 29: Línea 29:
 
|twitter =
 
|twitter =
 
}}
 
}}
'''Frederik Pohl.''' Consagrado escritor. Crítico y agente literario. Profesor y editor de revistas. Se desempeñó en los teatros italianos de la Segunda Guerra Mundial y más tarde se convirtió en un agente literario, representa a muchos de los mejores escritores de América. Fue uno de los fundadores de la [[Futurians]] y el [[Club de Hydra]].  
+
'''Frederik Pohl.''' Consagrado [[escritor]]. Crítico y agente literario. Profesor y editor de revistas. Se desempeñó en los teatros italianos de la [[Segunda Guerra Mundial]] y más tarde se convirtió en un agente literario, representa a muchos de los mejores escritores de [[América]]. Fue uno de los fundadores de la Futurians y el Club de Hydra.  
 
   
 
   
 
==Síntesis biográfica==
 
==Síntesis biográfica==
 
   
 
   
Nació en [[Nueva York]], Estados Unidos el [[26 de noviembre]] de [[1919]]. Su infancia, debido a los traslados de su familia, transcurrió en lugares como Texas, California, Nuevo Mexico o la Zona del Canal de Panama. Cuando contaba 7 años su familia se estableció en Brooklyn. Desde [[1984]], ha vivido en Palatine, Illinois, cerca de Chicago.
+
Nació en [[Nueva York]], [[Estados Unidos]] el [[26 de noviembre]] de [[1919]]. Su infancia, debido a los traslados de su familia, transcurrió en lugares como [[Texas]], [[California]], Nuevo Mexico o la Zona del Canal de [[Panamá]]. Cuando contaba 7 años su familia se estableció en [[Brooklyn]]. Desde [[1984]], ha vivido en Palatine, [[Illinois]], cerca de [[Chicago]].
  
 
En [[1936]] ingresó en el Partido Comunista, pero fue posteriormente expulsado al considerar el Partido que la [[ciencia ficción]] podría corromper a la juventud.
 
En [[1936]] ingresó en el Partido Comunista, pero fue posteriormente expulsado al considerar el Partido que la [[ciencia ficción]] podría corromper a la juventud.
 
   
 
   
Al igual que [[Ray Bradbury]], suplió mediante la lectura su escasa formación académica. De hecho, '''Pohl''' fue nombrado en 1982 miembro de la Asociación Americana para el Progreso de la Ciencia y de la Sociedad Interplanetaria Británica.
+
Al igual que [[Ray Bradbury]], suplió mediante la lectura su escasa formación académica. De hecho, '''Pohl''' fue nombrado en [[1982]] miembro de la Asociación Americana para el Progreso de la Ciencia y de la Sociedad Interplanetaria Británica.
  
Su actividad dentro del campo de la ciencia ficción ha sido intensa. Ha editado varias [[Revistas de ciencia ficción|revistas]], representado a autores como [[Isaac Asimov]], dirigido la Asociación de Escritores de [[Ciencia Ficción]] y Fantasía de [[Estados Unidos]] ([[SFWA]]) y escrito numerosas historias. Como consecuencia de ello ha ganado numerosos premios a lo largo de su vida.
+
Su actividad dentro del campo de la ciencia ficción ha sido intensa. Ha editado varias revistas, representado a autores como [[Isaac Asimov]], dirigido la Asociación de Escritores de [[Ciencia Ficción]] y Fantasía de [[Estados Unidos]] (SFWA) y escrito numerosas historias. Como consecuencia de ello ha ganado numerosos premios a lo largo de su vida.
  
 
Fuera del campo de la ciencia ficción ha ejercido como conferenciante, profesor en el área de estudio del [[futuro]], y ha publicado varios títulos no de ficción.
 
Fuera del campo de la ciencia ficción ha ejercido como conferenciante, profesor en el área de estudio del [[futuro]], y ha publicado varios títulos no de ficción.
Línea 45: Línea 45:
 
Como consecuencia de toda esta actividad, ha dado conferencias en nombre del Departamento de Estado de los [[EEUU]], y asistido a conferencias internacionales sobre [[ciencia ficción]] en numerosos países. Actualmente representa al Medio Oeste en el Gremio de Autores.
 
Como consecuencia de toda esta actividad, ha dado conferencias en nombre del Departamento de Estado de los [[EEUU]], y asistido a conferencias internacionales sobre [[ciencia ficción]] en numerosos países. Actualmente representa al Medio Oeste en el Gremio de Autores.
 
   
 
   
Vive en Palatine, Illinois, con su esposa, la Dr. [[Elizabeth Anne Hull]], que fue presidenta de la Asociación de Investigación de Ciencia Ficción y erudito conocido en el campo.
+
Vive en Palatine, Illinois, con su esposa, la Dr. Elizabeth Anne Hull, que fue presidenta de la Asociación de Investigación de Ciencia Ficción y erudito conocido en el campo.
 
   
 
   
 
===Obra===
 
===Obra===
 
===Como editor===
 
===Como editor===
  
* Editor de ''[[Astonishing Stories]]'' y ''[[Super Science Stories]]'' a los diecinueve años. Ambas se dejaron de publicar en abril y mayo de [[1941]], respectivamente, cuando Pohl fue llamado a filas.
+
* Editor de ''Astonishing Stories'' y ''Super Science Stories'' a los diecinueve años. Ambas se dejaron de publicar en abril y mayo de [[1941]], respectivamente, cuando Pohl fue llamado a filas.
* Editor de ''[[Galaxy Science Fiction]]'' y de ''[[If]]'' desde [[1961]] a [[1969]]. A raíz de sus intereses progresistas prestó interés a temas de tipo político y [[Sociedades en la ciencia ficción|sociológico]], algo inusual entonces en el género.
+
* Editor de ''Galaxy Science Fiction'' y de ''If'' desde [[1961]] a [[1969]]. A raíz de sus intereses progresistas prestó interés a temas de tipo político y sociológico, algo inusual entonces en el género.
 
   
 
   
 
===Como autor===
 
===Como autor===
  
Se estrena como autor con una colaboración con [[C.M. Cyril Kornbluth|M. Kornbluth]]: ''[[Mercaderes del espacio]]'' ([[1953]]). Autor prolifico, muchas veces en colaboración con otros autores, cabe destacar el relato ''[[El túnel debajo del mundo]]'', en el que muestra su interés y preocupación por un mundo, el de la publicidad, en el que había trabajado profesionalmente.
+
Se estrena como autor con una colaboración con M. Kornbluth: ''Mercaderes del espacio'' ([[1953]]). Autor prolifico, muchas veces en colaboración con otros autores, cabe destacar el relato ''El túnel debajo del mundo'', en el que muestra su interés y preocupación por un mundo, el de la publicidad, en el que había trabajado profesionalmente.
 
   
 
   
Muchos de los trabajos de Pohl se han adaptado para la radio, la [[La televisión en la ciencia ficción|televisión]] o el cine. Su novela ''[[Pórtico]]'' (1977) se ha llevado al teatro. También se realizó un juego de computadoras bajo título ''Pórtico de Frederik Pohl''.
+
Muchos de los trabajos de Pohl se han adaptado para la radio, la televisión o el cine. Su novela ''Pórtico'' ([[1977]]) se ha llevado al teatro. También se realizó un juego de computadoras bajo título ''Pórtico de Frederik Pohl''.
 
   
 
   
 
===Bibliografía===
 
===Bibliografía===
 
====Novelas====
 
====Novelas====
  
* ''[[Los mercaderes del espacio]]'' con [[Cyril M. Kornbluth]] (1953)
+
* ''[[Los mercaderes del espacio]]'' con Cyril M. Kornbluth ([[1953]])
* ''[[Búsqueda en el cielo]]'' con [[Cyril M. Kornbluth]] (1954)
+
* ''Búsqueda en el cielo'' con Cyril M. Kornbluth ([[1954]])
* ''[[Marinia]]'' con [[Jack Williamson]] (1954)
+
* ''Marinia'' con [[Jack Williamson]] (1954)
* ''[[El abogado gladiador]]'' con [[Cyril M. Kornbluth]] (1955)
+
* ''El abogado gladiador'' con Cyril M. Kornbluth ([[1955]])
* ''[[Aventura bajo el mar]]'' con Jack Williamson (1956)
+
* ''Aventura bajo el mar'' con Jack Williamson ([[1956]])
* ''[[La lucha contra las pirámides]]'' con [[Cyril M. Kornbluth]] (1957)
+
* ''La lucha contra las pirámides'' con Cyril M. Kornbluth ([[1957]])
* ''[[Nave de esclavos]]''  (1957)  
+
* ''Nave de esclavos''  (1957)  
* ''[[Ciudad sumergida]]'' con [[Jack Williamson]] (1958)  
+
* ''Ciudad sumergida'' con [[Jack Williamson]] (1958)  
* ''[[La marcha del borracho]]'' (1960)
+
* ''La marcha del borracho'' ([[1960]])
* ''[[Los mercaderes de Venus]]'' (1972)
+
* ''Los mercaderes de Venus'' ([[1972]])
* ''[[Homo plus]]'' (1976)  
+
* ''Homo plus'' (1976)  
* ''[[Pórtico]]'' (1977)  
+
* ''Pórtico'' (1977)  
* ''[[Jem]]'' (1979)
+
* ''Jem'' (1979)
* ''[[Tras el incierto horizonte]]'' (1980)   
+
* ''Tras el incierto horizonte'' ([[1980]])   
* ''[[Fuego de estrellas]]'' (1982)  
+
* ''Fuego de estrellas'' ([[1982]])  
 
* ''[[El encuentro]]'' (1984)  
 
* ''[[El encuentro]]'' (1984)  
* ''[[Los años de la ciudad]]'' (1984)  
+
* ''Los años de la ciudad'' (1984)  
* ''[[La guerra de los mercaderes]]'' (1984)  
+
* ''La guerra de los mercaderes'' ([[1984]])  
* ''[[El día de la estrella negra]]'' (1985)  
+
* ''El día de la estrella negra'' (1985)  
 
* ''[[Terror]]'' (1986)
 
* ''[[Terror]]'' (1986)
* ''[[La llegada de los gatos cuánticos]]'' (1986)  
+
* ''La llegada de los gatos cuánticos'' (1986)  
* ''[[Los anales de los heechees]]'' (1987)  
+
* ''Los anales de los heechees'' ([[1987]])  
 
* ''[[Chernobyl]]'' (1987)  
 
* ''[[Chernobyl]]'' (1987)  
* ''[[El día que llegaron los marcianos]]'' (1988)  
+
* ''El día que llegaron los marcianos'' (1988)  
* ''[[El final de la Tierra]]'' con [[Jack Williamson]] (1988)  
+
* ''El final de la Tierra'' con [[Jack Williamson]] (1988)  
* ''[[El mundo al final del tiempo]]'' (1990)  
+
* ''El mundo al final del tiempo'' ([[1990]])  
* ''[[Mineros del Oort]]'' (1992)
+
* ''Mineros del Oort'' ([[1992]])
 
   
 
   
 
===Antologías:===
 
===Antologías:===
  
* ''[[Corrientes alternas]]'' (1946)  
+
* ''Corrientes alternas'' (1946)  
* ''[[El abominable terrícola]]'' (1963)  
+
* ''El abominable terrícola'' (1963)  
* ''[[El devorador del mundo]]'' (1960)  
+
* ''El devorador del mundo'' (1960)  
* ''[[Las lunas de Marte]]'' (1961)  
+
* ''Las lunas de Marte'' (1961)  
* ''[[A través del tiempo]]'' con [[C.M. Cyril Kornbluth]] (1966)  
+
* ''A través del tiempo'' con C.M. Cyril Kornbluth (1966)  
* ''[[Los exploradores de Pórtico]]'' (1990)  
+
* ''Los exploradores de Pórtico'' (1990)  
* ''[[Siete historias del futuro]]'' (Año desconocido)
+
* ''Siete historias del futuro'' (Año desconocido)
 
   
 
   
 
===Relatos===
 
===Relatos===
 
   
 
   
* ''[[El día siguiente a la llegada de los marcianos]]'' (1967)
+
* ''El día siguiente a la llegada de los marcianos'' (1967)
  
 
===Premios===
 
===Premios===
Línea 108: Línea 108:
 
   
 
   
 
* 1966: [[Premio Skylark]] por su contribución a la ciencia ficción  
 
* 1966: [[Premio Skylark]] por su contribución a la ciencia ficción  
* 1973: [[Premios Hugo|Premio Hugo]] de relato corto por ''The Meeting'' (con [[C.M. Kornbluth]])
+
* [[1973]]: [[Premios Hugo|Premio Hugo]] de relato corto por ''The Meeting'' (con C.M. Kornbluth)
* 1973: [[Premio Locus]] de novela corta por ''The Gold at the Starbow's End''
+
* 1973: Premio Locus de novela corta por ''The Gold at the Starbow's End''
* 1977: [[Premio Nébula]] de 1976 de novela por ''[[Homo plus]]''
+
* 1977: [[Premio Nébula]] de 1976 de novela por ''Homo plus''
* 1977: [[Encuesta Locus]]: Vigesimo quinto en el ranking de mejores autores de todos los tiempos
+
* [[1977]]: Encuesta Locus: Vigesimo quinto en el ranking de mejores autores de todos los tiempos
* 1978: [[Premio Nébula]] de 1977 de novela por ''[[Pórtico]]''
+
* 1978: [[Premio Nébula]] de 1977 de novela por ''Pórtico''
* 1978: [[Premio John W. Campbell Memorial]] de novela por ''[[Pórtico]]''
+
* 1978: [[Premio John W. Campbell Memorial]] de novela por ''Pórtico''
* 1978: [[Premios Hugo|Premio Hugo]] de novela por ''[[Pórtico]]''
+
* 1978: [[Premios Hugo|Premio Hugo]] de novela por ''Pórtico''
* 1978: [[Premio Locus]] de novela por ''[[Pórtico]]''
+
* 1978: Premio Locus de novela por ''Pórtico''
* 1985: [[Premio John W. Campbell Memorial]] por ''[[Los años de la ciudad]]''
+
* 1985: [[Premio John W. Campbell Memorial]] por ''Los años de la ciudad''
 
* 1986: [[Premios Hugo|Premio Hugo]] de relato corto por ''Fermi and Frost''  
 
* 1986: [[Premios Hugo|Premio Hugo]] de relato corto por ''Fermi and Frost''  
* 1987: [[Encuesta Locus]], 8ª mejor novela de todos los tiempos por ''[[Pórtico]]''
+
* 1987: Encuesta Locus, 8ª mejor novela de todos los tiempos por ''Pórtico''
* 1992: nombrado [[Gran Maestro]] de la ciencia ficción por la Asociación de Escritores de Ciencia Ficción de América ([[SFWA]]).  
+
* 1992: nombrado [[Gran Maestro]] de la ciencia ficción por la Asociación de Escritores de Ciencia Ficción de América (SFWA).  
* 1998: [[Encuesta Locus]], 11ª mejor novela anterior a 1990 por ''[[Pórtico]]''
+
* 1998: Encuesta Locus, 11ª mejor novela anterior a 1990 por ''Pórtico''
* 1998: Incluído en el [[Salón de la Fama de la ciencia ficción]]
+
* 1998: Incluído en el Salón de la Fama de la ciencia ficción
* 1999: [[Encuesta Locus]] sobre mejor novela corta de todos los tiempos: ''The Gold at the Starbow's End'' - Puesto 42º
+
* 1999: Encuesta Locus sobre mejor novela corta de todos los tiempos: ''The Gold at the Starbow's End'' - Puesto 42º
* Año desconocido: [[Donald A. Wollheim Memorial]]
+
* Año desconocido: Donald A. Wollheim Memorial
* Año desconocido: [[Premio Apollo]] (Francia)
+
* Año desconocido: Premio Apollo (Francia)
 
* Año desconocido: Premio Vizija (Yugoslavia)
 
* Año desconocido: Premio Vizija (Yugoslavia)
 
* Año desconocido: Premio del Libro Americano,  
 
* Año desconocido: Premio del Libro Americano,  
Línea 137: Línea 137:
 
* 1973: [[Premios Hugo|Premio Hugo]] de novela corta por ''The Gold at Starbow's End''
 
* 1973: [[Premios Hugo|Premio Hugo]] de novela corta por ''The Gold at Starbow's End''
 
* 1976: Premio Nebula de 1975 de relato corto por ''Growing Up in Edge City''
 
* 1976: Premio Nebula de 1975 de relato corto por ''Growing Up in Edge City''
* 1977: [[Premio John W. Campbell Memorial]] por ''[[Homo plus]]''  
+
* 1977: [[Premio John W. Campbell Memorial]] por ''Homo plus''  
* 1977: [[Premios Hugo|Premio Hugo]] de novela  por ''[[Homo plus]]''  
+
* 1977: [[Premios Hugo|Premio Hugo]] de novela  por ''Homo plus''  
* 1980: Premio Nebula de 1979 de novela por ''[[Jem]]''  
+
* [[1980]]: Premio Nebula de [[1979]] de novela por ''Jem''  
 
* 1980: Premio Nebula de 1979 de novela corta por ''Mars Masked''
 
* 1980: Premio Nebula de 1979 de novela corta por ''Mars Masked''
* 1980: [[Premios Hugo|Premio Hugo]] de novela  por ''[[Jem]]''  
+
* 1980: [[Premios Hugo|Premio Hugo]] de novela  por ''Jem''  
* 1981: Premio Nebula de 1980 de novela por ''[[Tras el incierto horizonte]]''  
+
* 1981: Premio Nebula de 1980 de novela por ''Tras el incierto horizonte''  
* 1981: [[Premios Hugo|Premio Hugo]] de novela  por ''[[Tras el incierto horizonte]]''
+
* 1981: [[Premios Hugo|Premio Hugo]] de novela  por ''Tras el incierto horizonte''
 
* 1984: [[Premios Hugo|Premio Hugo]] de relato corto por ''Servant of the People''
 
* 1984: [[Premios Hugo|Premio Hugo]] de relato corto por ''Servant of the People''
 
* 1985: Premio Nebula de 1984 de novela corta por ''The Greening of Bed-Stuy''
 
* 1985: Premio Nebula de 1984 de novela corta por ''The Greening of Bed-Stuy''
* 1993: [[Premios Hugo|Premio Hugo]] de novela corta por ''Stopping at Slowyear''
+
* [[1993]]: [[Premios Hugo|Premio Hugo]] de novela corta por ''Stopping at Slowyear''
* 2004: [[Premio Retro Hugo]] a mejor editor profesional del año 1953
+
* [[2004]]: Premio Retro Hugo a mejor editor profesional del año 1953
  
 
===Pseudónimos===
 
===Pseudónimos===
Línea 169: Línea 169:
 
*[http://lifeboat.com/ex/bios.frederik.pohl lifeboat.com]
 
*[http://lifeboat.com/ex/bios.frederik.pohl lifeboat.com]
 
*[http://www.webwiki.es/frederikpohl.com www.webwiki.es]
 
*[http://www.webwiki.es/frederikpohl.com www.webwiki.es]
[[Categoría:Escritores]][[Categoría:Críticos literarios]]
+
[[Categoría:Escritores]]
 +
[[Categoría:Críticos literarios]]

última versión al 11:42 15 mar 2021

Frederik Pohl
Información  sobre la plantilla
Pohl2004-210.jpg
Nombre completoFrederik George Pohl, Jr
Nacimiento26 de noviembre de 1919
Nueva York, Bandera de los Estados Unidos de América Estados Unidos
SeudónimoPaul Flehr
Warren Howard
S.D. Gottesman
Edson McCann
James MacCreigh
Scott Mariner
Ernst Mason
Charles Satterfield
Dirk Wylie
OcupaciónNovelista, autorde cuentos, ensayista, editor, editor, agente literario.
NacionalidadEE.UU.
Lengua de producción literariaInglés
Lengua maternaInglés
GéneroCiencia Ficción
CónyugeElizabeth Anne Hull
PremiosSkylark
Hugo
Nebula
John W. Campbell Memorial
Donald A. Wollheim Memorial
Apollo
Vizija
Premio del Libro Americano
Premio anual de la Asociación de Cultura Popular
Premio de la Sociedad de Escritores de las Naciones Unidas
[http://[1] Página web oficial]

Frederik Pohl. Consagrado escritor. Crítico y agente literario. Profesor y editor de revistas. Se desempeñó en los teatros italianos de la Segunda Guerra Mundial y más tarde se convirtió en un agente literario, representa a muchos de los mejores escritores de América. Fue uno de los fundadores de la Futurians y el Club de Hydra.

Síntesis biográfica

Nació en Nueva York, Estados Unidos el 26 de noviembre de 1919. Su infancia, debido a los traslados de su familia, transcurrió en lugares como Texas, California, Nuevo Mexico o la Zona del Canal de Panamá. Cuando contaba 7 años su familia se estableció en Brooklyn. Desde 1984, ha vivido en Palatine, Illinois, cerca de Chicago.

En 1936 ingresó en el Partido Comunista, pero fue posteriormente expulsado al considerar el Partido que la ciencia ficción podría corromper a la juventud.

Al igual que Ray Bradbury, suplió mediante la lectura su escasa formación académica. De hecho, Pohl fue nombrado en 1982 miembro de la Asociación Americana para el Progreso de la Ciencia y de la Sociedad Interplanetaria Británica.

Su actividad dentro del campo de la ciencia ficción ha sido intensa. Ha editado varias revistas, representado a autores como Isaac Asimov, dirigido la Asociación de Escritores de Ciencia Ficción y Fantasía de Estados Unidos (SFWA) y escrito numerosas historias. Como consecuencia de ello ha ganado numerosos premios a lo largo de su vida.

Fuera del campo de la ciencia ficción ha ejercido como conferenciante, profesor en el área de estudio del futuro, y ha publicado varios títulos no de ficción.

Como consecuencia de toda esta actividad, ha dado conferencias en nombre del Departamento de Estado de los EEUU, y asistido a conferencias internacionales sobre ciencia ficción en numerosos países. Actualmente representa al Medio Oeste en el Gremio de Autores.

Vive en Palatine, Illinois, con su esposa, la Dr. Elizabeth Anne Hull, que fue presidenta de la Asociación de Investigación de Ciencia Ficción y erudito conocido en el campo.

Obra

Como editor

  • Editor de Astonishing Stories y Super Science Stories a los diecinueve años. Ambas se dejaron de publicar en abril y mayo de 1941, respectivamente, cuando Pohl fue llamado a filas.
  • Editor de Galaxy Science Fiction y de If desde 1961 a 1969. A raíz de sus intereses progresistas prestó interés a temas de tipo político y sociológico, algo inusual entonces en el género.

Como autor

Se estrena como autor con una colaboración con M. Kornbluth: Mercaderes del espacio (1953). Autor prolifico, muchas veces en colaboración con otros autores, cabe destacar el relato El túnel debajo del mundo, en el que muestra su interés y preocupación por un mundo, el de la publicidad, en el que había trabajado profesionalmente.

Muchos de los trabajos de Pohl se han adaptado para la radio, la televisión o el cine. Su novela Pórtico (1977) se ha llevado al teatro. También se realizó un juego de computadoras bajo título Pórtico de Frederik Pohl.

Bibliografía

Novelas

  • Los mercaderes del espacio con Cyril M. Kornbluth (1953)
  • Búsqueda en el cielo con Cyril M. Kornbluth (1954)
  • Marinia con Jack Williamson (1954)
  • El abogado gladiador con Cyril M. Kornbluth (1955)
  • Aventura bajo el mar con Jack Williamson (1956)
  • La lucha contra las pirámides con Cyril M. Kornbluth (1957)
  • Nave de esclavos (1957)
  • Ciudad sumergida con Jack Williamson (1958)
  • La marcha del borracho (1960)
  • Los mercaderes de Venus (1972)
  • Homo plus (1976)
  • Pórtico (1977)
  • Jem (1979)
  • Tras el incierto horizonte (1980)
  • Fuego de estrellas (1982)
  • El encuentro (1984)
  • Los años de la ciudad (1984)
  • La guerra de los mercaderes (1984)
  • El día de la estrella negra (1985)
  • Terror (1986)
  • La llegada de los gatos cuánticos (1986)
  • Los anales de los heechees (1987)
  • Chernobyl (1987)
  • El día que llegaron los marcianos (1988)
  • El final de la Tierra con Jack Williamson (1988)
  • El mundo al final del tiempo (1990)
  • Mineros del Oort (1992)

Antologías:

  • Corrientes alternas (1946)
  • El abominable terrícola (1963)
  • El devorador del mundo (1960)
  • Las lunas de Marte (1961)
  • A través del tiempo con C.M. Cyril Kornbluth (1966)
  • Los exploradores de Pórtico (1990)
  • Siete historias del futuro (Año desconocido)

Relatos

  • El día siguiente a la llegada de los marcianos (1967)

Premios

Obtenidos

  • 1966: Premio Skylark por su contribución a la ciencia ficción
  • 1973: Premio Hugo de relato corto por The Meeting (con C.M. Kornbluth)
  • 1973: Premio Locus de novela corta por The Gold at the Starbow's End
  • 1977: Premio Nébula de 1976 de novela por Homo plus
  • 1977: Encuesta Locus: Vigesimo quinto en el ranking de mejores autores de todos los tiempos
  • 1978: Premio Nébula de 1977 de novela por Pórtico
  • 1978: Premio John W. Campbell Memorial de novela por Pórtico
  • 1978: Premio Hugo de novela por Pórtico
  • 1978: Premio Locus de novela por Pórtico
  • 1985: Premio John W. Campbell Memorial por Los años de la ciudad
  • 1986: Premio Hugo de relato corto por Fermi and Frost
  • 1987: Encuesta Locus, 8ª mejor novela de todos los tiempos por Pórtico
  • 1992: nombrado Gran Maestro de la ciencia ficción por la Asociación de Escritores de Ciencia Ficción de América (SFWA).
  • 1998: Encuesta Locus, 11ª mejor novela anterior a 1990 por Pórtico
  • 1998: Incluído en el Salón de la Fama de la ciencia ficción
  • 1999: Encuesta Locus sobre mejor novela corta de todos los tiempos: The Gold at the Starbow's End - Puesto 42º
  • Año desconocido: Donald A. Wollheim Memorial
  • Año desconocido: Premio Apollo (Francia)
  • Año desconocido: Premio Vizija (Yugoslavia)
  • Año desconocido: Premio del Libro Americano,
  • Año desconocido: Premio anual de la Asociación de Cultura Popular,
  • Año desconocido: Premio de la Sociedad de Escritores de las Naciones Unidas.

Finalista

  • 1966: Premio Nébula de 1965 de novela corta por Under Two Moons
  • 1973: Premio Nebula de 1972 de relato corto por Shaffery Among the Immortals
  • 1973: Premio Nebula de 1972 de novela corta por The Gold at Starbow's End
  • 1973: Premio Hugo de novela corta por The Gold at Starbow's End
  • 1976: Premio Nebula de 1975 de relato corto por Growing Up in Edge City
  • 1977: Premio John W. Campbell Memorial por Homo plus
  • 1977: Premio Hugo de novela por Homo plus
  • 1980: Premio Nebula de 1979 de novela por Jem
  • 1980: Premio Nebula de 1979 de novela corta por Mars Masked
  • 1980: Premio Hugo de novela por Jem
  • 1981: Premio Nebula de 1980 de novela por Tras el incierto horizonte
  • 1981: Premio Hugo de novela por Tras el incierto horizonte
  • 1984: Premio Hugo de relato corto por Servant of the People
  • 1985: Premio Nebula de 1984 de novela corta por The Greening of Bed-Stuy
  • 1993: Premio Hugo de novela corta por Stopping at Slowyear
  • 2004: Premio Retro Hugo a mejor editor profesional del año 1953

Pseudónimos

  • Paul Flehr
  • Warren Howard
  • S.D. Gottesman
  • Edson McCann
  • James MacCreigh
  • Scott Mariner
  • Ernst Mason
  • Charles Satterfield
  • Dirk Wylie

Fuentes