Antonio Colucci

Antonio Colucci
Información sobre la plantilla
AntonioColucci.jpg
Antonio con el teclado.
Datos generales
Fecha de nacimiento:Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Ocupación:Músico, compositor
Información artística
Género(s):Tango electrónico
Instrumento(s):Teclado electrónico

Antonio Colucci. Músico argentino, fanático del tango y de la tecnología. Con sus teclados y máquinas se sumó a la propuesta de un estilo moderno que tiene gran cantidad de seguidores en todo el mundo: el tango electrónico.

Síntesis biográfica

Nació en Pigüé, provincia de Buenos Aires, y es allí donde desde pequeño comienza sacando compases al acordeón y al piano de la familia.

Luego estudió composición en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata y realizó estudios de perfeccionamiento en composición, armonía y morfología con el maestro Manolo Juárez.

Trayectoria artística

En 2006 se vuelca por completo a la búsqueda de otras musicalidades para el tango: comienza la etapa de grabación de su disco instrumental “Colucci e-tango”, que es editado por el sello Loshe Entertainment al año siguiente. Contiene clásicos como "Criollita santiagueña" de Andrés Chazarreta o "Libertango", de Astor Piazzolla.

En 2007 realiza una extensa gira de presentación del disco por México, que lo lleva a presentarse en diferentes lugares (DF, Aguas Calientes, Puebla), mientras continúa presentándose en tanguerías de Argentina. Un video de la iluminación del puente de La Boca, “Luces en el puente”, es musicalizado con su tema “Obelisco”. Los temas “Calle corrientes” y “Noche porteña” suenan en el Noticiero “Telenoche” de canal 13 y TN.

En 2008 sale editado en Inglaterra "Beginner’s guide to tango", que cuenta con 3 temas de su disco: “Noche porteña” de su autoría, junto con las versiones de “Libertando” y “Zita”.

En 2012 se edita su disco “Derrapando”, donde ya en forma definitiva descubre su pasión por el tango al que amalgama con otras musicalidades, matizando sus sonidos con acordes de la escuela clásica que han formado parte siempre de su impronta.

Fuente

  • Antonio Colucci. Disponible en: www.cmtv.com.ar. Consultado el 15 de junio de 2016.
  • Antonio Colucci. Disponible en: tn.com.ar. Consultado el 15 de junio de 2016.