Diferencia entre revisiones de «Cómo controlar sus crisis asmáticas»

(Página creada con '{{Ficha Libro |nombre= Libro |nombre original=CÓMO CONTROLAR SUS CRISIS ASMÁTICAS |portada=Cómo_controlar_la_crisis_asmática.jpg |tamaño= |descripción=ejercicios que contr...')
(Sin diferencias)

Revisión del 17:12 22 jun 2011

Libro
Información sobre la plantilla
Cómo controlar la crisis asmática.jpg
ejercicios que contribuyen a obtener una mayor confianza en sí mismo y predisposición psicológica
Título originalCÓMO CONTROLAR SUS CRISIS ASMÁTICAS
Autor(a)(es)(as)Lui Robert Aquino
Editorial:Oriente, Santiago de Cuba,1999
EdiciónZelia Robert Lora
Diseño de cubiertaLuis Garzón M
IlustracionesWilfredo Martínez y Rolando Castro
ISBN959-11-0154-6
PaísBandera de Cuba Cuba


Son innumerables los trabajos científicos que abordan esta problemática, pero éste posee una distinción que lo hace metodológicamente más factible y práctico al alumno, paciente y a los familiares que deseen utilizarlo.













Argumento

El empleo de los métodos múltiples muy bien identificados por el autor, son conocidos en la terapéutica internacional, y forman parte de la terapia natural que el hombre primitivo y moderno ha utilizado, hace una disquisicion biologica de la temática y su proceder preventivo. Define el asma bronquial como una de las enfermedades más comunes del aparato respiratorio, que consiste en el estrechamiento de las vías aéreas (fundamentalmente bronquios),debido a espasmo, hipersecresión e inflamación de estas vías, es un padecimiento crónico no transmisible de origen multifactorial, que se caracteriza por la hiperreactividad bronquial, dicha inflamación causa episodios recurrentes de sibilancia, disnea, opresión torácica y tos, especialmente durante la noche, se presenta, tanto en los niños como en los adultos con plena capacidad educacional y laboral, la cual puede comprometer la vida del paciente si no se previene y atiende debidamente,razón, por demás suficiente, para que Cuba le conceda una gran importancia.

MÉTODOS EMPLEADOS

CULTURA FÍSICA TERAPÉUTICA

Reeducación respiratoria

Reeducación Respiratoria.JPG

El asmático, como muchos de nosotros,no posee una adecuada educación en la obtención de este vital gas, por lo que se hace necesario el empleo de ejercicios respiratorios que nos permitan prever la crisis.

  • Respiración torácica
  • Respiración abdominal
  • Respiración abdominotorácica
  • Control del ritmo respiratorio
  • Respiración prolongada
  • Conducta respiratoria



PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL

  • La rapidez
  • La resistencia aerobia
  • La fuerza

MASOTERAPIA Y MEDICINA TRADICIONAL ASIÁTICA

La masoterapia y la medicina asiática, tienen diversas modalidades de masajes como la digipuntura, que han constituido desde tiempos inmemorables un modo importante de prevenir y curar enfermedades,basta decir que cuando los humanos se pasan la mano por alguna parte afectada del cuerpo y hasta cuando los animales se lamen, estamos en presencia de una manifestación de masaje.

  • Autoterapia
  • Masaje en las manos
  • Masaje en los pies o podomasaje

Las manipulaciones en los pacientes asmáticos

  • Fricción
  • Frotación
  • Amasamiento
  • Percusión
  • Sacudimiento
  • Movimientos pasivos y activos.

Otros de los métodos identificados por el autor estan:

  • Fitoterapia
  • Hatta Yoga
  • Relajación por el método autogeno de Shultz

Fuente

PallaresV.Arnoldo: Ejercicios y fisioterapia para el tratamiento del asma, Ed. Pueblo y Educación.1999