Diferencia entre revisiones de «Orocuina (Honduras)»

(Página creada con '{{Ficha Ciudad |nombre = Orocuina |nombre completo = Municipio Orocuina |país = Honduras |unidad = Ciudad |apodo = |bandera = |escudo = |mapa = Orocuinacholutecahonduras.JPG...')
 
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 20: Línea 20:
 
|fundación =  
 
|fundación =  
 
}}
 
}}
<div align="justify">
+
 
 
'''Orocuina (Honduras).''' Municipio del Departamento de [[Ciudad de Choluteca|Choluteca]]. Municipio ubicado al nororiente del municipio de la [[Ciudad de Choluteca]], su cabecera está al margen del [[Río Orocuina]] y tiene las siguientes coordenadas: latitud norte 13º29´04” y longitud oeste 87º08´05”. Limita al [[norte]] con el municipio de [[Soledad (Honduras)|Soledad]], al [[sur]] con la [[Ciudad de Choluteca]], al [[este]] con el municipio de [[Liure (Honduras)|Liure]] y [[Apacilagua (Honduras)|Apacilagua]] y al oeste con los municipios de [[Pespire (Honduras)|Pespire]] y Choluteca.
 
'''Orocuina (Honduras).''' Municipio del Departamento de [[Ciudad de Choluteca|Choluteca]]. Municipio ubicado al nororiente del municipio de la [[Ciudad de Choluteca]], su cabecera está al margen del [[Río Orocuina]] y tiene las siguientes coordenadas: latitud norte 13º29´04” y longitud oeste 87º08´05”. Limita al [[norte]] con el municipio de [[Soledad (Honduras)|Soledad]], al [[sur]] con la [[Ciudad de Choluteca]], al [[este]] con el municipio de [[Liure (Honduras)|Liure]] y [[Apacilagua (Honduras)|Apacilagua]] y al oeste con los municipios de [[Pespire (Honduras)|Pespire]] y Choluteca.
 
+
 
==Historia==
 
==Historia==
 
Antes era una Aldea de [[Texiguat (Honduras)|Texiguat]]. Primeramente se llamó ''Río de los Olotes'', en [[1521]] ''San Andrés de Orocuina''. En [[1646]] fue declarado Municipio. El [[12 de octubre]] de [[1908]] se traslada la cabecera del Distrito de Orocuina a [[Apacilagua (Honduras)|Apacilagua]].  
 
Antes era una Aldea de [[Texiguat (Honduras)|Texiguat]]. Primeramente se llamó ''Río de los Olotes'', en [[1521]] ''San Andrés de Orocuina''. En [[1646]] fue declarado Municipio. El [[12 de octubre]] de [[1908]] se traslada la cabecera del Distrito de Orocuina a [[Apacilagua (Honduras)|Apacilagua]].  
 
+
 
De las primeras poblaciones que fundaron y poblaron los españoles en [[Honduras]] en [[1646]] sus vecinos se organizaron en municipalidad con el nombre de ''san Andrés de Orocuina''. De acuerdo al anuario estadístico de [[1889]] aparece solamente con el nombre de Orocuina, que proviene de Oloquiri, que significa "Río de los Olotes", palabra mexicana.
 
De las primeras poblaciones que fundaron y poblaron los españoles en [[Honduras]] en [[1646]] sus vecinos se organizaron en municipalidad con el nombre de ''san Andrés de Orocuina''. De acuerdo al anuario estadístico de [[1889]] aparece solamente con el nombre de Orocuina, que proviene de Oloquiri, que significa "Río de los Olotes", palabra mexicana.
 
   
 
   
 
==Actualidad==
 
==Actualidad==
 
El alcalde del municipio de Orocuina en el periodo [[2010]]-[[2014]] es el señor Samuel Chavarría Sánchez; actualmente Guillermo Rene Osorto Sánchez.
 
El alcalde del municipio de Orocuina en el periodo [[2010]]-[[2014]] es el señor Samuel Chavarría Sánchez; actualmente Guillermo Rene Osorto Sánchez.
 
+
 
==Geografía==
 
==Geografía==
 
El municipio tiene una extensión territorial es de 120.3 Km2 y cuenta actualmente con 8 aldeas y 116 comunidades.  
 
El municipio tiene una extensión territorial es de 120.3 Km2 y cuenta actualmente con 8 aldeas y 116 comunidades.  
Línea 38: Línea 38:
 
**Mal Paso
 
**Mal Paso
 
**San Andrés
 
**San Andrés
**San Jose
+
**San José
 
**Santa Ana
 
**Santa Ana
 
**Santa Cruz
 
**Santa Cruz
 
**Santa Lucia
 
**Santa Lucia
 
+
 
===Clima===
 
===Clima===
 
El promedio anual de la [[humedad]] relativa del [[aire]] es de 66%, la [[temperatura]] media anual es de 29. 1 °C. La temperatura máxima promedio es de 34.5 °C y la mínima es de 23.4 °C.
 
El promedio anual de la [[humedad]] relativa del [[aire]] es de 66%, la [[temperatura]] media anual es de 29. 1 °C. La temperatura máxima promedio es de 34.5 °C y la mínima es de 23.4 °C.
 
Abril es el [[mes]] más caluroso con un promedio de 30.7 °C, el cual presenta un valor mínimo promedio de 27.5°C en el mes de septiembre.
 
Abril es el [[mes]] más caluroso con un promedio de 30.7 °C, el cual presenta un valor mínimo promedio de 27.5°C en el mes de septiembre.
 
+
 
===Hidrografía===
 
===Hidrografía===
 
Cuenta con el [[Río Puscagua]]
 
Cuenta con el [[Río Puscagua]]
 
+
 
==Desarrollo económico==
 
==Desarrollo económico==
 
El municipio desarrolla como actividad fundamental la agricultura, específicamente el cultivo de [[caña de azúcar]], chile dulce, mango, [[guineo]]s, [[naranja]]s, [[café]], [[aguacate]], [[arroz]] y [[limón]].
 
El municipio desarrolla como actividad fundamental la agricultura, específicamente el cultivo de [[caña de azúcar]], chile dulce, mango, [[guineo]]s, [[naranja]]s, [[café]], [[aguacate]], [[arroz]] y [[limón]].
 
+
En la [[ganadería]] desarrolla la producción avícola, caprinos, bovino, porcino y equino.
+
En la [[ganadería]] se desarrolla la producción avícola, caprinos, bovino, porcino y equino.
 
+
 
==Desarrollo social==
 
==Desarrollo social==
 
La población total del municipio de Orocuina es de 17,510 habitantes censo año ([[2009]]). Cuenta con los siguientes centros educativos:
 
La población total del municipio de Orocuina es de 17,510 habitantes censo año ([[2009]]). Cuenta con los siguientes centros educativos:
Línea 62: Línea 62:
 
*45 Centros de educación primaria.
 
*45 Centros de educación primaria.
 
*3 Educación media presencial.
 
*3 Educación media presencial.
 
+
 
===Salud===
 
===Salud===
 
Los centros de salud se dividen en:
 
Los centros de salud se dividen en:
Línea 68: Línea 68:
 
*6 CESAR
 
*6 CESAR
 
*1CMI
 
*1CMI
 
+
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
 
*[https://maps.google.com.cu/maps?q=orocuina+choluteca&um=1&ie=UTF-8&hq=&hnear=0x8f7026560a8acce3:0x20b34720c7263193,Orocuina,+Honduras&gl=cu&sa=X&ei=YPezU92bA9CNqAaewoHQCQ&ved=0CHcQ8gEwDw Google maps]
 
*[https://maps.google.com.cu/maps?q=orocuina+choluteca&um=1&ie=UTF-8&hq=&hnear=0x8f7026560a8acce3:0x20b34720c7263193,Orocuina,+Honduras&gl=cu&sa=X&ei=YPezU92bA9CNqAaewoHQCQ&ved=0CHcQ8gEwDw Google maps]
 
 
*[http://hondurasensusmanos.com/index.php/0610-orocuina.html?Name=Value Honduras en sus manos]
 
*[http://hondurasensusmanos.com/index.php/0610-orocuina.html?Name=Value Honduras en sus manos]
 +
*[http://es.wikipedia.org/wiki/Orocuina Wikipedia]
 
   
 
   
*[http://es.wikipedia.org/wiki/Orocuina Wikipedia]}
+
[[Categoría:Ciudades]]
 
 
[[Category:Ciudad]]
 

última versión al 20:38 13 jul 2019

Municipio Orocuina
Información sobre la plantilla
Ciudad de Honduras
Orocuinacholutecahonduras.JPG
EntidadCiudad
 • PaísBandera de la República de Honduras Honduras

Orocuina (Honduras). Municipio del Departamento de Choluteca. Municipio ubicado al nororiente del municipio de la Ciudad de Choluteca, su cabecera está al margen del Río Orocuina y tiene las siguientes coordenadas: latitud norte 13º29´04” y longitud oeste 87º08´05”. Limita al norte con el municipio de Soledad, al sur con la Ciudad de Choluteca, al este con el municipio de Liure y Apacilagua y al oeste con los municipios de Pespire y Choluteca.

Historia

Antes era una Aldea de Texiguat. Primeramente se llamó Río de los Olotes, en 1521 San Andrés de Orocuina. En 1646 fue declarado Municipio. El 12 de octubre de 1908 se traslada la cabecera del Distrito de Orocuina a Apacilagua.

De las primeras poblaciones que fundaron y poblaron los españoles en Honduras en 1646 sus vecinos se organizaron en municipalidad con el nombre de san Andrés de Orocuina. De acuerdo al anuario estadístico de 1889 aparece solamente con el nombre de Orocuina, que proviene de Oloquiri, que significa "Río de los Olotes", palabra mexicana.

Actualidad

El alcalde del municipio de Orocuina en el periodo 2010-2014 es el señor Samuel Chavarría Sánchez; actualmente Guillermo Rene Osorto Sánchez.

Geografía

El municipio tiene una extensión territorial es de 120.3 Km2 y cuenta actualmente con 8 aldeas y 116 comunidades.

  • Aldeas
    • Concepción
    • El Barreal
    • Mal Paso
    • San Andrés
    • San José
    • Santa Ana
    • Santa Cruz
    • Santa Lucia

Clima

El promedio anual de la humedad relativa del aire es de 66%, la temperatura media anual es de 29. 1 °C. La temperatura máxima promedio es de 34.5 °C y la mínima es de 23.4 °C. Abril es el mes más caluroso con un promedio de 30.7 °C, el cual presenta un valor mínimo promedio de 27.5°C en el mes de septiembre.

Hidrografía

Cuenta con el Río Puscagua

Desarrollo económico

El municipio desarrolla como actividad fundamental la agricultura, específicamente el cultivo de caña de azúcar, chile dulce, mango, guineos, naranjas, café, aguacate, arroz y limón.

En la ganadería se desarrolla la producción avícola, caprinos, bovino, porcino y equino.

Desarrollo social

La población total del municipio de Orocuina es de 17,510 habitantes censo año (2009). Cuenta con los siguientes centros educativos:

  • 12 Centros de educación comunitaria de educación pre básica.
  • 37 Jardín de niños.
  • 8 Centros de educación básica.
  • 45 Centros de educación primaria.
  • 3 Educación media presencial.

Salud

Los centros de salud se dividen en:

  • 1 CESAMO
  • 6 CESAR
  • 1CMI

Fuentes