Diferencia entre revisiones de «Periódico Venceremos»

(Etiqueta: nuestro-nuestra)
(Etiqueta: revisar proyecto)
 
(No se muestran 22 ediciones intermedias de 9 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Normalizar}}{{Ficha_Institución}}  
+
{{Ficha Libro
 +
|nombre = Periódico Venceremos
 +
|portada = Periodico-venceremos1.jpg
 +
|descripción =
 +
|fecha de fundación = [[25 de julio]] de [[1962]],<br />versión digital:<br>[[22 de diciembre]] de [[2000]]
 +
|pais = [[República de Cuba]] {{bandera|Cuba}}
 +
|director(a) = Yamilka Álvarez Ramos
 +
|editor = Jorge Cantalapiedra Luque
 +
|diseño = Pedro Govea
 +
|circulación =
 +
|cantidad de números =
 +
|idioma = [[idioma español|español]]-[[idioma inglés|inglés]]
 +
|issn =
 +
|imprenta =
 +
|traductor = Osmagly Herrera
 +
|ubicación = avenida [[Che Guevara]],<br>[[ciudad de Guantánamo]],<br>[[provincia de Guantánamo]]
 +
|premios =
 +
|web = [http://www.venceremos.cu Venceremos.cu]
 +
|Teléfono = 32-7398, 32-5425 y 32-7517
 +
}}
  
<div align="justify">
+
'''''Venceremos''''' es un periódico publicado en la ciudad de [[Guantánamo (Cuba)|Guantánamo]]. Su objetivo fundamental es reflejar el quehacer noticioso, las memorias, las tradiciones y la obra de la [[Revolución cubana]] en la [[provincia de Guantánamo]].
'''Periódico Venceremos''' El periódico Venceremos fue fundado el [[25 de julio]] de [[1962]], la versión digital fue lanzada al ciberespacio el [[22 de diciembre]] del año [[2000]] con alrededor de 20 secciones. Su objetivo fundamental es reflejar el quehacer noticioso del diario de los guantanameros, sus memorias, tradiciones, peculiaridades y la obra de la [[Revolución Cubana]] en este territorio oriental.  
 
  
La segunda versión del diseño se realizó en el [[2005]], año del centenario del desembarco de [[Martí]], [[Gómez]] y otros expedicionarios por la [[Playita de Cajobabo]], en el municipio costero de [[Imías]]. En ese año, se declaró además, la fecha del [[11 de abril]] como la más importante de la provincia, motivo por el cual los profesionales del periodismo digital en Guantánamo, desde el lugar histórico lanzaran al ciberespacio un nuevo diseño de Venceremos Digital. Nuevas sesiones importantes se colocaron en el sitio con la finalidad de que los cibernautas conozcan la realidad cubana a través de nuestra provincia, verdades como las que denuncia la ya centenaria e ilegal [[Base Naval]] Yanqui en [[Guantánamo]], territorio ilegalmente ocupado de nuestra soberanía nacional. Otras sesiones como la del [[Zoológico de piedras]], (único de su tipo en el mundo), la Primada de Cuba, [[Baracoa]], y el Parque Nacional [[Alejandro de Humbolt]], reserva de la biosfera, fueron colocadas en el sitio como detalle preferencial de los lugares que identifican a nuestra provincia. Hace un año nuestro sitio navega con su versión en idioma inglés. En el 2006, se realizó la tercera versión del diseño de venceremos Digital, esta vez en conmemoración al aniversario 6 de la salida al ciberespacio de nuestra página, al 44 de fundación de la edición impresa de nuestro periódico provincial y fundamentalmente al cumpleaños 80 de nuestro [[[[Comandante en jefe]] [[Fidel Castro Ruz]]]].  
+
== Historia ==
== Enlaces externos  ==
+
 
*[http://www.venceremos.co.cu Venceremos]]
+
El periódico ''Venceremos'' fue fundado el [[25 de julio]] de [[1962]], tres años después del triunfo de la Revolución cubana.
== Fuente  ==
+
 
*[http://www.venceremos.co.cu Venceremos]]  
+
=== Versión digital ===
[[Category:Instituciones]]
+
 
 +
La versión digital del diario fue publicada en internet el [[22 de diciembre]] del año [[2000]] con alrededor de 20&nbsp;secciones.
 +
 
 +
La segunda versión del diseño se realizó en el 2005, año del centenario del desembarco de [[José Martí]], [[Máximo Gómez]] y otros expedicionarios por la [[Playita de Cajobabo]], en el municipio costero de [[Imías]]. En ese año, se declaró además, la fecha del [[11 de abril]] como la más importante de la provincia, motivo por el cual los profesionales del periodismo digital en [[Guantánamo]], desde el lugar histórico lanzaran al ciberespacio un nuevo diseño de ''Venceremos Digital''.
 +
 
 +
Nuevas sesiones importantes se colocaron en el sitio con la finalidad de que los cibernautas conozcan la realidad cubana a través de la provincia, verdades como la denuncia contra la ya centenaria e ilegal [[Base naval estadounidense en Guantánamo]], territorio ilegalmente ocupado de la soberanía nacional.
 +
 
 +
Otras sesiones como la del [[Zoológico de piedras]] (único de su tipo en el mundo), [[Baracoa]] («la Primada de Cuba»), y el [[Parque Nacional Alejandro de Humboldt]] (reserva de la biosfera), fueron colocadas en el sitio como detalle preferencial de los lugares que identifican a la provincia.
 +
 
 +
Ese mismo año (2005) comenzó a publicarse en internet la versión traducida al [[idioma inglés]] (por Osmagly Herrera).
 +
 
 +
En 2006 se realizó la tercera versión del diseño del periódico ''Venceremos'' digital, esta vez en conmemoración al aniversario 6 de la salida al ciberespacio de la página del mismo, al 44 de fundación de la edición impresa del periódico provincial y fundamentalmente al cumpleaños 80 del [[Fidel Castro Ruz|comandante en jefe Fidel Castro Ruz]] (1926-2016).
 +
 
 +
== Fuentes ==
 +
 
 +
* [http://www.venceremos.co.cu Venceremos.co.cu], sitio web oficial del periódico ''Venceremos'' (Guantánamo).
 +
* [https://www.facebook.com/pages/category/News---Media-Website/PERI%C3%93DICO-VENCEREMOS-192898086804/ «Periódico Venceremos»], página oficial del periódico en el sitio web [[Facebook]].
 +
* [https://twitter.com/prensagtmo «PrensaGtmo»] (‘prensa Guantánamo’), página oficial del periódico ''Venceremos'' en el sitio web [[Twitter]].
 +
 
 +
[[Categoría: Periódicos de Cuba]]
 +
[[Categoría: Periódicos provinciales]]<!--El diario ''La Capital'', de Rosario, también es un periódico provincial, pero de Argentina. El nombre de la categoría está mal concebido: debería decir: [[Categoría: Periódicos provinciales de Cuba]]-->
 +
[[Categoría: Periódicos digitales]]

última versión al 14:08 30 may 2019

Periódico Venceremos
Información sobre la plantilla
Periodico-venceremos1.jpg
Director(ar):Yamilka Álvarez Ramos
Editor(a):Jorge Cantalapiedra Luque
Diseño de cubierta:Pedro Govea
Fecha de Fundación25 de julio de 1962,
versión digital:
22 de diciembre de 2000
Ubicaciónavenida Che Guevara,
ciudad de Guantánamo,
provincia de Guantánamo
PaísRepública de Cuba Bandera de Cuba
Sitio web
Venceremos.cu

Venceremos es un periódico publicado en la ciudad de Guantánamo. Su objetivo fundamental es reflejar el quehacer noticioso, las memorias, las tradiciones y la obra de la Revolución cubana en la provincia de Guantánamo.

Historia

El periódico Venceremos fue fundado el 25 de julio de 1962, tres años después del triunfo de la Revolución cubana.

Versión digital

La versión digital del diario fue publicada en internet el 22 de diciembre del año 2000 con alrededor de 20 secciones.

La segunda versión del diseño se realizó en el 2005, año del centenario del desembarco de José Martí, Máximo Gómez y otros expedicionarios por la Playita de Cajobabo, en el municipio costero de Imías. En ese año, se declaró además, la fecha del 11 de abril como la más importante de la provincia, motivo por el cual los profesionales del periodismo digital en Guantánamo, desde el lugar histórico lanzaran al ciberespacio un nuevo diseño de Venceremos Digital.

Nuevas sesiones importantes se colocaron en el sitio con la finalidad de que los cibernautas conozcan la realidad cubana a través de la provincia, verdades como la denuncia contra la ya centenaria e ilegal Base naval estadounidense en Guantánamo, territorio ilegalmente ocupado de la soberanía nacional.

Otras sesiones como la del Zoológico de piedras (único de su tipo en el mundo), Baracoa («la Primada de Cuba»), y el Parque Nacional Alejandro de Humboldt (reserva de la biosfera), fueron colocadas en el sitio como detalle preferencial de los lugares que identifican a la provincia.

Ese mismo año (2005) comenzó a publicarse en internet la versión traducida al idioma inglés (por Osmagly Herrera).

En 2006 se realizó la tercera versión del diseño del periódico Venceremos digital, esta vez en conmemoración al aniversario 6 de la salida al ciberespacio de la página del mismo, al 44 de fundación de la edición impresa del periódico provincial y fundamentalmente al cumpleaños 80 del comandante en jefe Fidel Castro Ruz (1926-2016).

Fuentes