¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Hello Hemingway
|
Hello Hemingway. Es un drama cinematográfico estrenado en 1990. Esta película de origen cubano fue dirigida por Fernando Pérez Valdés, director de cine y escritor cubano, licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad de La Habana.
Sumario
[ocultar]Sinopsis
Larita una adolescente de la Cuba neocolonial, que vive en una humilde casa en San Francisco de Paula, al sureste de La Habana, se enfrenta a crudas realidades en un panorama donde sus sueños de estudiante se les desvanecen paulatinamente en su noble afán de alcanzar una beca que le permita realizarse humana y profesionalmente.
La historia expone un paralelo entre su vida y la del viejo pescador de la novela de Ernest Hemingway, famoso escritor estadounidense, el cual fortuitamente reside muy cerca de ella pero a la vez se le hace muy distante encontrar un vínculo que la acerque a él, precisamente por su precaria situación económica.
Su novio Víctor, joven revolucionario, rebelde y alegre por naturaleza, encarna a esa generación de la década de los cincuenta en Cuba cuya energía y pujanza desencadenaron en los jóvenes de la época diversos movimientos estudiantiles en defensa de los derechos que una tiranía siniestra les tenían usurpados.
Fernando Pérez en el filme rehabilita la pasión por la buena literatura, en la medida que Larita como personaje protagónico se siente influida y poseída de toda una gama de sentimientos humanos que emergen del viejo de la obra de Hemingway, en la que además se entremezclan con una cruda realidad que hacen reflexionar al espectador dándole un rol activo en todas sus dimensiones, donde una exquisita banda sonora y excelente fotografía estremecen y atizan los más sensibles valores del hombre como especie.
Reparto
Laura de la Uz | Larita |
Raúl Paz | Victor |
Herminia Sánchez | Josefa |
Caridad Hernández | Rosenda |
Enrique Molina | Manolo |
Marta del Río | Doctora Martínez |
Micheline Calvert | Miss Amalia |
José Antonio Rodríguez | Tomás |
Ana Gloria Buduen | Leonila |
Yanara Moreno | Marisabel |
Wendy Guerra | Estela |
Carlos Manuel Barco | Rafael |
Nestor Rivero | Pedro |
María Elena Espinosa | Hildelisa |
Diosdado Tarajano | Cafetería Owner |
Roberto Delgado | Director de la esuela |
Pedro Regueiferos | Bedel |
Manuel Ángel Daranas | Dr. Sánchez |
Armando León | Mayordomo |
Judith Sisto | Cintia |
Magda Resik | Diony |
Luis Enrique Pacheco | Henry |
William Vega | Roberto |
Susana María Pérez | Patricia |
Cirenaica Moreira | Candidato |
Zulma Núñez | Candidato |
Alejandro Arazoza | Candidato |
Felix Rodríguez | Viejo pescador |
Modesto Alanis | Hemingway |
Ficha Técnica
- Guión: Mayda Royero
- Dirección: Fernando Pérez
- Producción General: Ricardo Ávila
- Dirección de Fotografía: Julio Valdés
- Montaje o Edición: Jorge Abello
- Música Original: Edesio Alejandro
- Sonido: Carlos Domínguez
- Dirección Artística: Onelio Larralde
Premios
- 1990, XII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, Primer Premio Coral al mejor largometraje de ficción.
- 1990, XII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, Premio Coral a la mejor actuación femenina (Laura de la Uz).
- 1991, Festival de Cine Latino, New York. Máxima distinción de la Asociación de Cronistas de New York.
- 1991 31 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, Colombia. Premio a la mejor fotografía.
- 1991, VI Festival del Cinema Latinoamericano di Trieste. Premio a la mejor banda sonora.
- 1992, Premios Goya. Nominada, mejor película extranjera de habla hispana.