Diferencia entre revisiones de «Armando Arechavaleta Carrera»

Línea 1: Línea 1:
 +
<div align="justify">
 
{{Ficha Persona
 
{{Ficha Persona
 
|nombre = Armando Arechavaleta  
 
|nombre = Armando Arechavaleta  
Línea 4: Línea 5:
 
|otros nombres = El Coco
 
|otros nombres = El Coco
 
|imagen = Armando_Arechavaleta.jpg
 
|imagen = Armando_Arechavaleta.jpg
 
+
|descripción = Remero cubano
|descripci�n = Remero cubano
 
 
|fecha de nacimiento = =[[8 de Febrero]] de [[1975]]
 
|fecha de nacimiento = =[[8 de Febrero]] de [[1975]]
 
|lugar de nacimiento = [[Sagua La Grande]], [[Villa Clara]]{{Bandera2|Cuba}}
 
|lugar de nacimiento = [[Sagua La Grande]], [[Villa Clara]]{{Bandera2|Cuba}}
Línea 12: Línea 12:
 
}}'''Armando Arechavaleta Carrera'''. Atleta de alto rendimiento en la especialidad de [[Remo]], tricampeón nacional en la etapa [[1993]]-[[1995]], obtuvo medallas de oro, plata y bronce en la [[Copa Remo]], celebrada en diferentes países. Actualmente es entrenador de este mismo [[deporte]].  
 
}}'''Armando Arechavaleta Carrera'''. Atleta de alto rendimiento en la especialidad de [[Remo]], tricampeón nacional en la etapa [[1993]]-[[1995]], obtuvo medallas de oro, plata y bronce en la [[Copa Remo]], celebrada en diferentes países. Actualmente es entrenador de este mismo [[deporte]].  
  
== Niñez y adolescencia  ==
+
== Síntesis biográfica ==
  
Nace el [[8 de febrero]] del año [[1975]], en el hospital de [[Sagua la Grande]], provincia de [[Villa Clara]], pasa la niñez en la finca de [[Cuatro Caminos]], Consejo Popular [[La Panchita]], municipio de [[Corralillo]].  
+
Nace el [[8 de febrero]] del año [[1975]], en el hospital de [[Sagua la Grande]], provincia de [[Villa Clara]], pasa la niñez en la finca de [[Cuatro Caminos (Corralillo)|Cuatro Caminos]], Consejo Popular [[La Panchita (Corralillo)|La Panchita]], municipio de [[Corralillo]].  
  
Cursa los primeros estudios en la escuela "[[Carlos Manuel Casanova]]" en playa [[La Panchita]] hasta el cuarto grado. En este centro comienza la práctica de actividades físicas en el deporte [[Balonmano]], donde se destacaba dentro de los alumnos talentos; fue captado en quinto grado para la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar ([[EIDE]]) provincial "[[Héctor Ruiz]]", en [[Santa Clara]], en el mismo deporte. Por cuestiones personales regresa, de [[Santa Clara]] para la escuela primaria "[[José de la Luz y Caballero]]", de [[Rancho Veloz (Corralillo)|Rancho Veloz]]; en este centro se incorporó a la práctica del [[atletismo]]. Por la efectividad lograda en los entrenamientos, participó en eventos de base municipales y provinciales con buenos resultados, siendo promovido para representar a la provincia de Villa Clara, en los [[Juegos Escolares Nacionales]].  
+
Cursa los primeros estudios en la escuela "[[Carlos Manuel Casanova]]" en playa La Panchita hasta el cuarto grado. En este centro comienza la práctica de actividades físicas en el deporte [[Balonmano]], donde se destacaba dentro de los alumnos talentos; fue captado en quinto grado para la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar ([[EIDE]]) provincial "[[Héctor Ruiz]]", en [[Santa Clara]], en el mismo deporte. Por cuestiones personales regresa, de [[Santa Clara]] para la escuela primaria "[[José de la Luz y Caballero]]", de [[Rancho Veloz (Corralillo)|Rancho Veloz]]; en este centro se incorporó a la práctica del [[atletismo]]. Por la efectividad lograda en los entrenamientos, participó en eventos de base municipales y provinciales con buenos resultados, siendo promovido para representar a la provincia de Villa Clara, en los [[Juegos Escolares Nacionales]].  
  
 
Cursó los estudios de secundaria básica desde 7mo a 9no grados en la ESBU "[[Bartolomé Masó]]" del mismo poblado. Allí continuó la práctica del atletismo y participó en los juegos provinciales y nacionales con buenos resultados.  
 
Cursó los estudios de secundaria básica desde 7mo a 9no grados en la ESBU "[[Bartolomé Masó]]" del mismo poblado. Allí continuó la práctica del atletismo y participó en los juegos provinciales y nacionales con buenos resultados.  
  
== Desarrollo como atleta  ==
+
=== Desarrollo como atleta  ===
  
 
En [[1991]] visita al primo [[José Arechavaleta Carrera]], miembro de la preselección nacional de Remo, que en ese momento estaba representando a [[Cuba]] en los IX [[Juegos Deportivos Panamericanos]] celebrados en Ciudad de La Habana, donde logró medallas de plata en doble sin timonel y 4 remo sin timonel y él participó como espectador, de esta forma comienza a sentir gran interés por este deporte, así como va intercambiando, con atletas reconocidos en la especilidad, como son: [[Ismael Carbonell Samé]], [[Arnaldo Rodríguez]] y [[Leonides Samé]].  
 
En [[1991]] visita al primo [[José Arechavaleta Carrera]], miembro de la preselección nacional de Remo, que en ese momento estaba representando a [[Cuba]] en los IX [[Juegos Deportivos Panamericanos]] celebrados en Ciudad de La Habana, donde logró medallas de plata en doble sin timonel y 4 remo sin timonel y él participó como espectador, de esta forma comienza a sentir gran interés por este deporte, así como va intercambiando, con atletas reconocidos en la especilidad, como son: [[Ismael Carbonell Samé]], [[Arnaldo Rodríguez]] y [[Leonides Samé]].  
Línea 27: Línea 27:
  
 
Era un deportistas responsable en el entrenamiento, cumpliendo con todas las tareas que le orientaban los entrenadores.  
 
Era un deportistas responsable en el entrenamiento, cumpliendo con todas las tareas que le orientaban los entrenadores.  
 +
 +
=== Retiro del deporte activo  ===
 +
 +
Se  retira del deporte activo en el [[2004]] con el deber cumplido, al  haber obtenido resultados nacionales e internacionales como remero, se  caracterizó por la modestia y sencillez, ha sido reconocido como  [[Gloria deportiva]].
 +
 +
Los directivos del [[INDER]] en el municipio [[Corralillo]], afirman que Armando ha sido el atleta más laureado del territorio.
 +
 +
Actualmente  se desempeña como trabajador del  Municipal de Deporte, donde es el  presidente de la Comisión de Atletas y responsable del programa de  atención a atletas activos y retirados.
  
 
== Participación en eventos deportivos  ==
 
== Participación en eventos deportivos  ==
Línea 36: Línea 44:
 
*1992 - Campeonato juvenil en [[Ciudad de la Habana]], single oro
 
*1992 - Campeonato juvenil en [[Ciudad de la Habana]], single oro
  
== Campeonatos nacionales. <br> ==
+
== Campeonatos nacionales  ==
  
 
*[[1993]]. Campeonato nacional oro, plata y 2 de bronce.
 
*[[1993]]. Campeonato nacional oro, plata y 2 de bronce.
Línea 44: Línea 52:
 
*[[1995]]. Campeonato nacional oro y plata.
 
*[[1995]]. Campeonato nacional oro y plata.
  
== Competencias internacionales<br>  ==
+
== Competencias internacionales ==
  
 
{| cellspacing="1" cellpadding="1" border="1" style="width: 418px; height: 215px;"
 
{| cellspacing="1" cellpadding="1" border="1" style="width: 418px; height: 215px;"
Línea 128: Línea 136:
 
| 10mo
 
| 10mo
 
|}
 
|}
 
== Retiro del deporte activo  ==
 
 
Se retira del deporte activo en el [[2004]] con el deber cumplido, al haber obtenido resultados nacionales e internacionales como remero, se caracterizó por la modestia y sencillez, ha sido reconocido como [[Gloria deportiva]].
 
 
Los directivos del [[INDER]] en el municipio [[Corralillo]], afirman que Armando ha sido el atleta más laureado del territorio.
 
 
Actualmente se desempeña como trabajador del  Municipal de Deporte, donde es el presidente de la Comisión de Atletas y responsable del programa de atención a atletas activos y retirados.
 
  
 
== Fuente  ==
 
== Fuente  ==

Revisión del 11:41 22 oct 2013

Armando Arechavaleta
Información sobre la plantilla
Armando Arechavaleta.jpg
Remero cubano
NombreArmando Arechavaleta Carrera
Nacimiento=8 de Febrero de 1975
Sagua La Grande, Villa ClaraBandera de Cuba Cuba
Nacionalidadcubano
Otros nombresEl Coco
Ciudadaníacubano
Armando Arechavaleta Carrera. Atleta de alto rendimiento en la especialidad de Remo, tricampeón nacional en la etapa 1993-1995, obtuvo medallas de oro, plata y bronce en la Copa Remo, celebrada en diferentes países. Actualmente es entrenador de este mismo deporte.

Síntesis biográfica

Nace el 8 de febrero del año 1975, en el hospital de Sagua la Grande, provincia de Villa Clara, pasa la niñez en la finca de Cuatro Caminos, Consejo Popular La Panchita, municipio de Corralillo.

Cursa los primeros estudios en la escuela "Carlos Manuel Casanova" en playa La Panchita hasta el cuarto grado. En este centro comienza la práctica de actividades físicas en el deporte Balonmano, donde se destacaba dentro de los alumnos talentos; fue captado en quinto grado para la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) provincial "Héctor Ruiz", en Santa Clara, en el mismo deporte. Por cuestiones personales regresa, de Santa Clara para la escuela primaria "José de la Luz y Caballero", de Rancho Veloz; en este centro se incorporó a la práctica del atletismo. Por la efectividad lograda en los entrenamientos, participó en eventos de base municipales y provinciales con buenos resultados, siendo promovido para representar a la provincia de Villa Clara, en los Juegos Escolares Nacionales.

Cursó los estudios de secundaria básica desde 7mo a 9no grados en la ESBU "Bartolomé Masó" del mismo poblado. Allí continuó la práctica del atletismo y participó en los juegos provinciales y nacionales con buenos resultados.

Desarrollo como atleta

En 1991 visita al primo José Arechavaleta Carrera, miembro de la preselección nacional de Remo, que en ese momento estaba representando a Cuba en los IX Juegos Deportivos Panamericanos celebrados en Ciudad de La Habana, donde logró medallas de plata en doble sin timonel y 4 remo sin timonel y él participó como espectador, de esta forma comienza a sentir gran interés por este deporte, así como va intercambiando, con atletas reconocidos en la especilidad, como son: Ismael Carbonell Samé, Arnaldo Rodríguez y Leonides Samé.

Se incorpora al Centro de Entrenamiento de Remo de la Presa Minerva, en el curso 1991- 1992. En los inicios como atleta, jugaba eliminándose con otros deportistas que practicaban el Remo. Para conformar el equipo, según el resultado que se obtuviera, se podría estar en la selección para el deporte.

Era un deportistas responsable en el entrenamiento, cumpliendo con todas las tareas que le orientaban los entrenadores.

Retiro del deporte activo

Se retira del deporte activo en el 2004 con el deber cumplido, al haber obtenido resultados nacionales e internacionales como remero, se caracterizó por la modestia y sencillez, ha sido reconocido como Gloria deportiva.

Los directivos del INDER en el municipio Corralillo, afirman que Armando ha sido el atleta más laureado del territorio.

Actualmente se desempeña como trabajador del Municipal de Deporte, donde es el presidente de la Comisión de Atletas y responsable del programa de atención a atletas activos y retirados.

Participación en eventos deportivos

  • Juegos Provinciales Escolares.
  • Participó en competencias de Atletismo, en el año 1987.
  • Campeonato escolares, Cienfuegos, en el año 1991.
  • 1992 - Campeonato juvenil en Cienfuegos, single.
  • 1992 - Campeonato juvenil en Ciudad de la Habana, single oro

Campeonatos nacionales

  • 1993. Campeonato nacional oro, plata y 2 de bronce.
  • 1994. Campeonato nacional oro y plata.
  • 1995. Campeonato nacional oro y plata.

Competencias internacionales

Año
Evento
Disciplina
Lugar Obtenido
1994
Copa Remo
94-
Plata y Bronce
1995
Copa Remo
95-
Plata y Bronce
1996
Copa Remo
2x, 4-P,8+HA
Oro
1997
Festival Olímpico Mexicano
2x
Plata
2001
Regata Club España
2x y 8+
Plata
2002
Regata Club España
2x y 8+
Plata
2003
Regata Club España
2x y 8+
Plata
2004
Regata Club España
2x
Oro

Eventos internacionales en Cuba

Copas del Mundo.

País y Año
Disciplina
Lugar Obtenido
Suiza 2001
2x
10mo
España 2002
2x
11no
Italia 2002
2x
12no
Austria  2003
2x
7mo
Suiza 2003 2x
10mo

Fuente

  • Arrechavaleta Carrera, A. Trayectoria como atleta de Remo. Dirección Municipal de Deportes de Corralillo. 10 septiembre 2010.
  • Datos proporcionados por familiares (madre, padre y hermano) y amigos.
  • Datos aportados por la Dirección Municipal de Deportes (INDER) de Corralillo.