Diferencia entre revisiones de «Combinado deportivo Fernando de Dios Buñuel»

Línea 1: Línea 1:
 
 
{{Ficha Institución
 
{{Ficha Institución
 
|nombre = Combinado Deportivo Fernando de Dios Buñuel (Tacajó)
 
|nombre = Combinado Deportivo Fernando de Dios Buñuel (Tacajó)
Línea 20: Línea 19:
 
<div align="justify">
 
<div align="justify">
 
'''Combinado Deportivo Fernando de Dios Buñuel (Tacajó)''' institución deportiva, perteneciente al [[INDER]],que promueve la salud y el desarrollo del deporte en los cinco Consejos Populares de su radio de acción.
 
'''Combinado Deportivo Fernando de Dios Buñuel (Tacajó)''' institución deportiva, perteneciente al [[INDER]],que promueve la salud y el desarrollo del deporte en los cinco Consejos Populares de su radio de acción.
==Ubicación Geográfica==  
+
==Ubicación Geográfica==
El Combinado Deportivo [[Fernando de Dios Buñuel]] se encuentra ubicado en el Consejo Popular de [[Tacajó_(Báguanos)]], provincia [[Holguín]], [[Cuba]], limita por el norte con la Calle Campo Deportivo, por el este Calle [[José Antonio Echeverría]], por el sur con la Calle [[Tony Alomá]], por el oeste con casas de familias.  
+
El Combinado Deportivo [[Fernando de Dios Buñuel]] se encuentra ubicado en el Consejo Popular de [[Tacajó_(Báguanos)]], provincia [[Holguín]], [[Cuba]], limita por el norte con la Calle Campo Deportivo, por el este Calle [[José Antonio Echeverría]], por el sur con la Calle [[Tony Alomá]], por el oeste con casas de familias.
==Inicios==  
+
==Inicios==
El [[10 de abril]] de [[1961]] queda instituido el INDER en la localidad de Tacajó, en aquella etapa con subordinación a la región de [[Banes]], [[Antilla]]. Al frente se encontraba Jorge Simón Guerrero. Se atendía un consejo voluntario con un activista o representante en cada deporte.  
+
El [[10 de abril]] de [[1961]] queda instituido el INDER en la localidad de Tacajó, en aquella etapa con subordinación a la región de [[Banes]], [[Antilla]]. Al frente se encontraba Jorge Simón Guerrero. Se atendía un consejo voluntario con un activista o representante en cada deporte.
 
Se practicaban cinco disciplinas deportivas, entre las que se encontraban: [[Béisbol]]: Abelardo Vecino, [[Baloncesto]]: Antonio García, [[Softbol]]: Martín Tellería, [[Atletismo]] y [[Voleibol]]: Pepín Portuondo, [[Boxeo]]: Cucho Andrés y su masajista Alberto Duncan
 
Se practicaban cinco disciplinas deportivas, entre las que se encontraban: [[Béisbol]]: Abelardo Vecino, [[Baloncesto]]: Antonio García, [[Softbol]]: Martín Tellería, [[Atletismo]] y [[Voleibol]]: Pepín Portuondo, [[Boxeo]]: Cucho Andrés y su masajista Alberto Duncan
 
A principios de [[1965]] se crea la Escuela de futuros atletas, instalación con carácter provincial y perteneciente a la antigua provincia de [[Oriente]]. Era netamente de la disciplina Baloncesto. Su primer director fue Felipe Simón Hernández.
 
A principios de [[1965]] se crea la Escuela de futuros atletas, instalación con carácter provincial y perteneciente a la antigua provincia de [[Oriente]]. Era netamente de la disciplina Baloncesto. Su primer director fue Felipe Simón Hernández.
En marzo de [[1990]] se inicia como Combinado Deportivo, recibiendo el nombre de [[Fernando de Dios Buñuel]]. En la inauguración estuvieron presentes dirigentes del [[PCC]] en el municipio y trabajadores. Se contaba con dos instalaciones deportivas: el terreno de béisbol Delfín Fuentes Cano para la práctica del béisbol y [[Fútbol]] y una cancha de [[Tenis de Campo]] utilizada para los deportes de Baloncesto y Voleibol.  
+
En marzo de [[1990]] se inicia como Combinado Deportivo, recibiendo el nombre de [[Fernando de Dios Buñuel]]. En la inauguración estuvieron presentes dirigentes del [[PCC]] en el municipio y trabajadores. Se contaba con dos instalaciones deportivas: el terreno de béisbol Delfín Fuentes Cano para la práctica del béisbol y [[Fútbol]] y una cancha de [[Tenis de Campo]] utilizada para los deportes de Baloncesto y Voleibol.
La fuerza técnica estaba compuesta por 7 profesores. La dirección integrada por Enrique Méndez García, Director, Sergio Teruel Blanco, Subdirector, y el Administrador Manuel Betancourt Bruzón. Luego la plantilla se incrementa debido a la inclusión de nuevos deportes.  
+
La fuerza técnica estaba compuesta por 7 profesores. La dirección integrada por Enrique Méndez García, Director, Sergio Teruel Blanco, Subdirector, y el Administrador Manuel Betancourt Bruzón. Luego la plantilla se incrementa debido a la inclusión de nuevos deportes.
 
==Actualidad==
 
==Actualidad==
La plantilla está compuesta por un total de 61 profesores de deportes, desglosados en 16 especialidades, (Atletismo, [[Ajedrez]], [[Bádminton]], Béisbol, Boxeo, [[Esgrima]], [[Gimnasia Rítmica]], Fútbol, [[Hockey sobre césped]], [[Kárate do]], [[Levantamiento de pesas]], Softbol, [[Taekwondo]] , Tenis de campo, [[Tenis de mesa]] y Voleibol), 19 de recreación y 17 de [[Cultura Física]], un director, dos subdirectores y un administrador. De ellos:  
+
La plantilla está compuesta por un total de 61 profesores de deportes, desglosados en 16 especialidades, (Atletismo, [[Ajedrez]], [[Bádminton]], Béisbol, Boxeo, [[Esgrima]], [[Gimnasia Rítmica]], Fútbol, [[Hockey sobre césped]], [[Kárate do]], [[Levantamiento de pesas]], Softbol, [[Taekwondo]] , Tenis de campo, [[Tenis de mesa]] y Voleibol), 19 de recreación y 17 de [[Cultura Física]], un director, dos subdirectores y un administrador. De ellos:
 
*42 licenciados
 
*42 licenciados
 
*3 técnico medio
 
*3 técnico medio
 
*15 profesores en formación
 
*15 profesores en formación
Se cuenta con un total de 4 instalaciones: 3 terrenos de Béisbol, situados en Tacajó, Unión 6 y Bijarú. Una cancha para la práctica de Baloncesto y Voleibol. Se trabaja en 5 categorías entre ellas, Pioneril, Liga estudiantil, Escolares, Juvenil, Mayores.
+
Se cuenta con un total de 4 instalaciones: 3 terrenos de Béisbol, situados en Tacajó, Unión 6 y Bijarú. Una cancha para la práctica de Baloncesto y Voleibol. Se trabaja en 5 categorías entre ellas, Pioneril, Liga estudiantil, Escolares, Juvenil, Mayores.
 
===Áreas deportivas===
 
===Áreas deportivas===
 
La instalación dispone de 39 áreas deportivas para la práctica sana de los diferentes deportes, las mismas se encuentran distribuidas por los cinco consejos populares pertenecientes a la zona de Tacajó. Algunas de ellas se relacionan a continuación: Tacajó: Béisbol, Ajedrez, Béisbol, Tenis de mesa, Boxeo, Voleibol, Fútbol, Hockey sobre Césped, otras.
 
La instalación dispone de 39 áreas deportivas para la práctica sana de los diferentes deportes, las mismas se encuentran distribuidas por los cinco consejos populares pertenecientes a la zona de Tacajó. Algunas de ellas se relacionan a continuación: Tacajó: Béisbol, Ajedrez, Béisbol, Tenis de mesa, Boxeo, Voleibol, Fútbol, Hockey sobre Césped, otras.
 
==Resultados deportivos==
 
==Resultados deportivos==
Debido al trabajo realizado con esmero, seriedad y responsabilidad por parte de los profesores, se han obtenido buenos resultados en varios deportes de forma individual y colectiva, en diferentes categorías, algunos se muestran a continuación:
+
Debido al trabajo realizado con esmero, seriedad y responsabilidad por parte de los profesores, se han obtenido buenos resultados en varios deportes de forma individual y colectiva, en diferentes categorías, algunos se muestran a continuación:
 
Deportes colectivos: Tenis de mesa, Béisbol para hombres y mujeres, Hockey sobre Césped
 
Deportes colectivos: Tenis de mesa, Béisbol para hombres y mujeres, Hockey sobre Césped
Tenis de mesa:  
+
Tenis de mesa:
*Participación en el evento provincial en Holguín en la categoría sub-7, obteniendo el 1er lugar, año 2008.  
+
*Participación en el evento provincial en Holguín en la categoría sub-7, obteniendo el 1er lugar, año 2008.
*Participación en el evento nacional celebrado en la provincia de Ciego de Ávila con buenos resultados.  
+
*Participación en el evento nacional celebrado en la provincia de Ciego de Ávila con buenos resultados.
 
*Participación en el circuito nacional zona oriental en la provincia Granma, ubicando a 2 atletas en los lugares 2 y 6 entre los 8 mejores de oriente. Con medallas de bronce por equipos y una individual.
 
*Participación en el circuito nacional zona oriental en la provincia Granma, ubicando a 2 atletas en los lugares 2 y 6 entre los 8 mejores de oriente. Con medallas de bronce por equipos y una individual.
Hockey sobre Césped:  
+
Hockey sobre Césped:
 
*Participación en eventos provinciales, obteniendo primeros lugares por varios años de forma consecutiva.
 
*Participación en eventos provinciales, obteniendo primeros lugares por varios años de forma consecutiva.
Béisbol masculino  
+
Béisbol masculino
 
*Primer lugar en evento provincial, categoría 11-12 años, año 2000.
 
*Primer lugar en evento provincial, categoría 11-12 años, año 2000.
 
*Primer lugar en evento provincial, categoría 15-16 años, años 2006-2007.
 
*Primer lugar en evento provincial, categoría 15-16 años, años 2006-2007.
*Primer lugar en evento provincial, categoría 151-16 años, años 2007-2008.
+
*Primer lugar en evento provincial, categoría 15-16 años, años 2007-2008.
 
Béisbol femenino
 
Béisbol femenino
 
*Primer lugar en evento provincial, primera categoría, años 2005-2006.
 
*Primer lugar en evento provincial, primera categoría, años 2005-2006.
Línea 54: Línea 53:
 
*Segundo lugar en evento provincial, primera categoría, años 2007-2008.
 
*Segundo lugar en evento provincial, primera categoría, años 2007-2008.
 
*Primer lugar en evento provincial, primera categoría, años 2008-2009.
 
*Primer lugar en evento provincial, primera categoría, años 2008-2009.
Deportes individuales.  
+
Deportes individuales.
Voleibol:  
+
Voleibol:
 
*Resultados sobresalientes en los juegos escolares por varios años de forma consecutiva a nivel municipal y nacional ([[2001]]-[[2006]]) a través de Sergio Hernández Vallar
 
*Resultados sobresalientes en los juegos escolares por varios años de forma consecutiva a nivel municipal y nacional ([[2001]]-[[2006]]) a través de Sergio Hernández Vallar
 
*Aporte de un atleta a su vez integrante de la preselección Nacional Juvenil, categoría juveniles ([[2007]]) por medio de Sergio Hernández Vallar
 
*Aporte de un atleta a su vez integrante de la preselección Nacional Juvenil, categoría juveniles ([[2007]]) por medio de Sergio Hernández Vallar
 
*Destacada participación en la Olimpiada del Deporte Cubano en [[2008]]. Obteniendo el premio de segundo mejor bloqueador
 
*Destacada participación en la Olimpiada del Deporte Cubano en [[2008]]. Obteniendo el premio de segundo mejor bloqueador
 
*Participación en el mundial juvenil, categoría sub.-19 y premio de la popularidad, celebrado en [[Holanda]].
 
*Participación en el mundial juvenil, categoría sub.-19 y premio de la popularidad, celebrado en [[Holanda]].
*Destacadas participaciones en los circuitos [[NORCECAS]]. [[2009]], 2011, obteniendo subtítulos y títulos respectivamente.
+
*Destacadas participaciones en los circuitos [[NORCECA]]. [[2009]], 2011, obteniendo subtítulos y títulos respectivamente.
 
*Participación en otros importantes eventos. Años 2009 al [[2011]].
 
*Participación en otros importantes eventos. Años 2009 al [[2011]].
 
Atletismo:
 
Atletismo:
 
*Aporte de un atleta a los [[Juegos Olímpicos de Beijing 2008]], a través de Carlos Veliz Wilburt, en la especialidad de Lanzamiento de la bala.
 
*Aporte de un atleta a los [[Juegos Olímpicos de Beijing 2008]], a través de Carlos Veliz Wilburt, en la especialidad de Lanzamiento de la bala.
 
*Otras participaciones y resultados importantes a escala internacional. Años 2009, 2010, 2011. En la misma especialidad
 
*Otras participaciones y resultados importantes a escala internacional. Años 2009, 2010, 2011. En la misma especialidad
Otras participaciones
+
Otros resultados
*Aporte de un atleta a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, y Segundo Clásico mundial a través de Luis Miguel Rodríguez Ricardo, en la especialidad de Béisbol.  
+
*Aporte de un atleta a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, y Segundo Clásico mundial a través de Luis Miguel Rodríguez Ricardo, en la especialidad de Béisbol.
 
*Participación en los juegos nacionales del deporte para discapacitados, alcanzando medalla de [[plata]])
 
*Participación en los juegos nacionales del deporte para discapacitados, alcanzando medalla de [[plata]])
 
==Véase también==
 
==Véase también==
 
http://www.ecured.cu/index.php/Historia_del_Béisbol_en_Tacajó
 
http://www.ecured.cu/index.php/Historia_del_Béisbol_en_Tacajó
 
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
 
*Artículo [http://www.ecured.cu/index.php/Sergio_González_Vallar] Disponible en la Web "www.ecured.cu" Consultado: 4 de diciembre de 2011.
 
*Artículo [http://www.ecured.cu/index.php/Sergio_González_Vallar] Disponible en la Web "www.ecured.cu" Consultado: 4 de diciembre de 2011.
 
 
*Artículo [http://www.ecured.cu/index.php/Carlos_Veliz_Wilburt] Disponible en la Web "www.ecured.cu" Consultado: 4 de diciembre de 2011.
 
*Artículo [http://www.ecured.cu/index.php/Carlos_Veliz_Wilburt] Disponible en la Web "www.ecured.cu" Consultado: 4 de diciembre de 2011.
 
 
*Artículo [http://www.ecured.cu/index.php/Luis_Miguel_Rodríguez_Ricardo]. Disponible en la Web "www.ecured.cu" Consultado: 4 de diciembre de 2011.
 
*Artículo [http://www.ecured.cu/index.php/Luis_Miguel_Rodríguez_Ricardo]. Disponible en la Web "www.ecured.cu" Consultado: 4 de diciembre de 2011.
 
 
*Teruel, Blanco, Sergio. Entrevista a subdirector del centro. Msc.Osmani García Pérez. Municipio Báguanos. Año 2011.
 
*Teruel, Blanco, Sergio. Entrevista a subdirector del centro. Msc.Osmani García Pérez. Municipio Báguanos. Año 2011.
 
 
*Historia del Combinado Deportivo Fernando de Dios Buñuel. Archivos de la dirección municipal Báguanos. INDER
 
*Historia del Combinado Deportivo Fernando de Dios Buñuel. Archivos de la dirección municipal Báguanos. INDER
  
 
 
 
[[Category:Instituciones_deportivas]]
 
[[Category:Instituciones_deportivas]]

Revisión del 15:31 5 dic 2011

Combinado Deportivo Fernando de Dios Buñuel (Tacajó)
Información sobre la plantilla
Institución con sede en Bandera de Cuba Cuba
Fundación:1990
Tipo de unidad:Deportiva
Ministro/a:INDER
País:Bandera de Cuba Cuba
Dirección:Tacajó (Báguanos), Báguanos, Holguín, Cuba.

Combinado Deportivo Fernando de Dios Buñuel (Tacajó) institución deportiva, perteneciente al INDER,que promueve la salud y el desarrollo del deporte en los cinco Consejos Populares de su radio de acción.

Ubicación Geográfica

El Combinado Deportivo Fernando de Dios Buñuel se encuentra ubicado en el Consejo Popular de Tacajó_(Báguanos), provincia Holguín, Cuba, limita por el norte con la Calle Campo Deportivo, por el este Calle José Antonio Echeverría, por el sur con la Calle Tony Alomá, por el oeste con casas de familias.

Inicios

El 10 de abril de 1961 queda instituido el INDER en la localidad de Tacajó, en aquella etapa con subordinación a la región de Banes, Antilla. Al frente se encontraba Jorge Simón Guerrero. Se atendía un consejo voluntario con un activista o representante en cada deporte. Se practicaban cinco disciplinas deportivas, entre las que se encontraban: Béisbol: Abelardo Vecino, Baloncesto: Antonio García, Softbol: Martín Tellería, Atletismo y Voleibol: Pepín Portuondo, Boxeo: Cucho Andrés y su masajista Alberto Duncan A principios de 1965 se crea la Escuela de futuros atletas, instalación con carácter provincial y perteneciente a la antigua provincia de Oriente. Era netamente de la disciplina Baloncesto. Su primer director fue Felipe Simón Hernández. En marzo de 1990 se inicia como Combinado Deportivo, recibiendo el nombre de Fernando de Dios Buñuel. En la inauguración estuvieron presentes dirigentes del PCC en el municipio y trabajadores. Se contaba con dos instalaciones deportivas: el terreno de béisbol Delfín Fuentes Cano para la práctica del béisbol y Fútbol y una cancha de Tenis de Campo utilizada para los deportes de Baloncesto y Voleibol. La fuerza técnica estaba compuesta por 7 profesores. La dirección integrada por Enrique Méndez García, Director, Sergio Teruel Blanco, Subdirector, y el Administrador Manuel Betancourt Bruzón. Luego la plantilla se incrementa debido a la inclusión de nuevos deportes.

Actualidad

La plantilla está compuesta por un total de 61 profesores de deportes, desglosados en 16 especialidades, (Atletismo, Ajedrez, Bádminton, Béisbol, Boxeo, Esgrima, Gimnasia Rítmica, Fútbol, Hockey sobre césped, Kárate do, Levantamiento de pesas, Softbol, Taekwondo , Tenis de campo, Tenis de mesa y Voleibol), 19 de recreación y 17 de Cultura Física, un director, dos subdirectores y un administrador. De ellos:

  • 42 licenciados
  • 3 técnico medio
  • 15 profesores en formación

Se cuenta con un total de 4 instalaciones: 3 terrenos de Béisbol, situados en Tacajó, Unión 6 y Bijarú. Una cancha para la práctica de Baloncesto y Voleibol. Se trabaja en 5 categorías entre ellas, Pioneril, Liga estudiantil, Escolares, Juvenil, Mayores.

Áreas deportivas

La instalación dispone de 39 áreas deportivas para la práctica sana de los diferentes deportes, las mismas se encuentran distribuidas por los cinco consejos populares pertenecientes a la zona de Tacajó. Algunas de ellas se relacionan a continuación: Tacajó: Béisbol, Ajedrez, Béisbol, Tenis de mesa, Boxeo, Voleibol, Fútbol, Hockey sobre Césped, otras.

Resultados deportivos

Debido al trabajo realizado con esmero, seriedad y responsabilidad por parte de los profesores, se han obtenido buenos resultados en varios deportes de forma individual y colectiva, en diferentes categorías, algunos se muestran a continuación: Deportes colectivos: Tenis de mesa, Béisbol para hombres y mujeres, Hockey sobre Césped Tenis de mesa:

  • Participación en el evento provincial en Holguín en la categoría sub-7, obteniendo el 1er lugar, año 2008.
  • Participación en el evento nacional celebrado en la provincia de Ciego de Ávila con buenos resultados.
  • Participación en el circuito nacional zona oriental en la provincia Granma, ubicando a 2 atletas en los lugares 2 y 6 entre los 8 mejores de oriente. Con medallas de bronce por equipos y una individual.

Hockey sobre Césped:

  • Participación en eventos provinciales, obteniendo primeros lugares por varios años de forma consecutiva.

Béisbol masculino

  • Primer lugar en evento provincial, categoría 11-12 años, año 2000.
  • Primer lugar en evento provincial, categoría 15-16 años, años 2006-2007.
  • Primer lugar en evento provincial, categoría 15-16 años, años 2007-2008.

Béisbol femenino

  • Primer lugar en evento provincial, primera categoría, años 2005-2006.
  • Cuarto lugar en evento provincial, primera categoría, años 2006-2007.
  • Segundo lugar en evento provincial, primera categoría, años 2007-2008.
  • Primer lugar en evento provincial, primera categoría, años 2008-2009.

Deportes individuales. Voleibol:

  • Resultados sobresalientes en los juegos escolares por varios años de forma consecutiva a nivel municipal y nacional (2001-2006) a través de Sergio Hernández Vallar
  • Aporte de un atleta a su vez integrante de la preselección Nacional Juvenil, categoría juveniles (2007) por medio de Sergio Hernández Vallar
  • Destacada participación en la Olimpiada del Deporte Cubano en 2008. Obteniendo el premio de segundo mejor bloqueador
  • Participación en el mundial juvenil, categoría sub.-19 y premio de la popularidad, celebrado en Holanda.
  • Destacadas participaciones en los circuitos NORCECA. 2009, 2011, obteniendo subtítulos y títulos respectivamente.
  • Participación en otros importantes eventos. Años 2009 al 2011.

Atletismo:

  • Aporte de un atleta a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, a través de Carlos Veliz Wilburt, en la especialidad de Lanzamiento de la bala.
  • Otras participaciones y resultados importantes a escala internacional. Años 2009, 2010, 2011. En la misma especialidad

Otros resultados

  • Aporte de un atleta a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, y Segundo Clásico mundial a través de Luis Miguel Rodríguez Ricardo, en la especialidad de Béisbol.
  • Participación en los juegos nacionales del deporte para discapacitados, alcanzando medalla de plata)

Véase también

http://www.ecured.cu/index.php/Historia_del_Béisbol_en_Tacajó

Fuentes

  • Artículo [1] Disponible en la Web "www.ecured.cu" Consultado: 4 de diciembre de 2011.
  • Artículo [2] Disponible en la Web "www.ecured.cu" Consultado: 4 de diciembre de 2011.
  • Artículo [3]. Disponible en la Web "www.ecured.cu" Consultado: 4 de diciembre de 2011.
  • Teruel, Blanco, Sergio. Entrevista a subdirector del centro. Msc.Osmani García Pérez. Municipio Báguanos. Año 2011.
  • Historia del Combinado Deportivo Fernando de Dios Buñuel. Archivos de la dirección municipal Báguanos. INDER