¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Clerodendro
|
Clerodendro. En botánica, se le llama trepadora, enredadera, escandente o bejuco a toda planta que no se mantiene erguida por sí misma, necesitando un soporte para encaramarse: otra planta, un muro, un peñasco, etc. Para ello puede utilizar órganos como zarcillos, uncinos, raíces adventicias, etc. o se enrosca alrededor del soporte, llamándose entonces voluble. Ciertas enredaderas no necesitan un soporte, y pueden extenderse por la superficie del suelo sin ningún problema. Las enredaderas pueden secar a otras plantas o árboles, si no se les poda, al quitarle la importante luz solar a otras plantas. Sin embargo no son plantas parásitas, ya que solo buscan un soporte para recibir más luz; o bien, para buscar el lugar perfecto para su desarrollo.
Sumario
[ocultar]Clasificación
- Nombre científico o latino: Clerodendrum thomsoniae
- Nombre común o vulgar: Clerodendro, Clerodendron
- Familia: Verbenaceae
Características
- Origen: África occidental.
- Arbusto semileñoso trepador.
- Altura: 2,5-4 m.
- Hojas opuestas, simples, de oblongas o ovales, agudas.
- Follaje: persistente. En ciertos climas el follaje es caduco y su reaparición puede ser bastante tardía: mediados-finales de primavera.
- Florece en primavera-verano.
Requerimientos de cultivo
- Luz: media sombra. Si se cultiva en interior, colocar en una ubicación luminosa.
- Sembrado como trepadora, necesita soporte.
- Temperatura: sensible al frío, por lo que se usa como planta de interior con frecuencia.
- Riego: en verano deben regarse con abundancia.
- Los tallos requieren tutores.
Multiplicación
Plagas
Mosca blanca, araña roja, babosas y pulgones.