¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Dimercaprol
|
Dimercaprol. Agente de guerra antigas que es eficaz contra el Lewisite. Actúa como un agente quelante y es utilizado en el tratamiento del envenenamiento por arsénico, oro y otros metales pesados.
Sumario
[ocultar]Indicaciones
Intoxicaciones por arsénico (excepto arsina), mercurio (inorgánico), oro, antimonio, bismuto, níquel, cromo y posiblemente talio. Intoxicación por plomo (coadyuvante).
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad al dimercaprol.
- Intoxicación por: gas arserina, cadmio, selenio, plata o uranio (forman quelatos mas tóxicos que los metales libres, pudiendo causar nefrotoxicidad)
- Alquil mercurio orgánico de cadena corta (incrementa la distribución cerebral). *Insuficiencia hepática (excepto ictericia posarsenical).
Precauciones
- Embarazo: no se han realizado estudios adecuados. Categoría de riesgo para el embarazo C.
- Lactancia: se desconoce si se distribuye en la leche materna; no se han reportado problemas.
- Niños: pueden presentar fiebre en la 2da o 3ra dosis y persistir en ella hasta terminar el tratamiento; reducción transitoria de leucocitos polimorfonucleares.
- Adulto Mayor: no se han realizado estudios que demuestren problemas en este grupo.
- Insuficiencia renal: reducir la dosis con especial cuidado y descontinuar en pacientes que desarrollan insuficiencia renal durante la terapia.
- Insuficiencia hepática: contraindicado, excepto en los casos con ictericia posarsenical, que requiere de ajuste de dosis.
- Deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa: puede exacerbar la hemólisis; solo puede utilizarse en pacientes con intoxicación severa. HTA: puede exacerbarse.
Reacciones adversas
Frecuentes
Fiebre, palpitaciones, hipertensión arterial, sensación de quemazón en los labios, boca y garganta, tórax o manos; cefalea, náuseas, vómitos; hormigueo de las manos, salivación, lacrimación inusual, dolor en el lugar de la inyección.
Ocasionales
Absceso en el lugar de la inyección, dolor del abdomen o espalda y tremor.
Interacciones
- Sales de hierro: forman complejos tóxicos, no emplear esta medicación hasta 24 h después del tratamiento con dimercaprol.
- Alteración de las pruebas de laboratorio: disminuyen la captación del I 131 en la tiroides. Incremento transitorio de las pruebas hepáticas y reducción del recuento leucocitario de polimorfonucleares.
Posología
- Adultos y niños: intoxicación por arsénico y oro: en casos severos: 3 a 5 mg/kg intramuscular c/6 h al 3er día: continuar c/12 h por 10 d o hasta la recuperación del paciente. Moderados: 2,5 mg/kg c/6 h por 2 d: luego c/12 h en el 3er día y continuar c/24 h durante 10 d o hasta la recuperación del paciente.
- Intoxicación por mercurio de 3 a 5 mg/kg intramuscular c/4 h durante 2 d; luego 2,5 a 3 mg/kg c/6 h por 2 d; continuar igual dosis c/12 h por 7 d.
Intoxicación por plomo (adultos): encefalopatía severa: 4 mg/kg intramuscular. c/4 h asociado con calcio edetato sódico (usualmente administrado por vía intravenosa o intramuscular, en forma separada por incompatibilidad); continuar el tratamiento durante 2 a 7 d; si después de esta terapia los niveles sanguíneos de plomo son mayores que 100 µg/dL, continuar por 5 d adicionales pasados 2 d de tratamiento. Encefalopatía moderada: 4 mg/kg intramuscular; luego 3 mg/kg c/4 h asociados con edetato intravenosa (aplicado en zona diferente).
- Intoxicación por plomo en niños: sintomáticos con encefalopatía o sin ella: 75 mg/m2 s.c. intramuscular c/4 h (hasta 450 mg/m2)