¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Fosa infratemporal
Fosa infratemporal | |
---|---|
![]() Fosa infratemporal | |
![]() Contenido de la fosa infratemporal | |
Latín | Fossa infratemporalis |
Gray | Tema #44 178 |
TA | A02.1.00.051 |
Origen | Base del cráneo |
Inserciones | Músculos pterigoideos, músculo temporal |
Articulaciones | Maxilar, mandíbula |
Precursor | Mesénquima del primer arco faríngeo |
Sinónimos | |
La fosa infratemporal, también conocida como espacio infratemporal, es un espacio anatómico profundo localizado en la base del cráneo, debajo del arco cigomático y detrás de la mandíbula. Esta región es fundamental para varias funciones fisiológicas y contiene estructuras clave para el movimiento mandibular y la innervación de áreas faciales.[1]
Sumario
[ocultar]Límites
- Lateral: Cara interna de la rama de la mandíbula.
- Medial: Cara lateral de la apófisis pterigoidea del hueso esfenoides.
- Superior: El ala mayor del hueso esfenoides.
- Anterior: Parte posterior del maxilar.
- Posterior: Lámina timpánica del hueso temporal.
- Inferior: La inserción en la mandíbula del músculo pterigoideo interno.[2] [3] [4]
Contenido
Músculos
- Músculo pterigoideo medial.
- Músculo pterigoideo lateral.
- Parte inferior del músculo temporal.[5]
Nervios
- Nervio mandibular (V3), que es una rama del nervio trigémino.
- Nervio alveolar inferior.
- Nervio lingual.
- Nervio bucal.
- Nervio auriculotemporal.
- Cuerda del tímpano (rama del nervio facial). [6]
Arterias
- Arteria maxilar interna, que es una rama de la arteria carótida externa.
- Ramas de la arteria maxilar, como la arteria meníngea media, la arteria alveolar inferior y la arteria bucal.
Venas
Ganglios
- Ganglio óptico.
Otros
- La cuerda del tímpano.
Función y relevancia
- Vías neurovasculares: Aloja y protege nervios y vasos sanguíneos como el nervio mandibular y la arteria maxilar interna.
- Masticación: Sirve como espacio para músculos de la masticación, incluyendo el músculo pterigoideo medial y lateral.
- Comunicación con otras regiones: Actúa como un punto de conexión entre estructuras faciales y craneales, facilitando el paso de estructuras neurovasculares entre estas áreas.
- Defensa: Protege elementos esenciales de posibles daños externos debido a su ubicación anatómica.
Afecciones más frecuentes
- Tumores: Pueden ser propios de la fosa infratemporal o afectarla por contigüidad. Los tumores pueden propagarse desde otras áreas y afectar esta región.
- Infecciones: La propagación de infecciones desde la fosa infratemporal puede ser potencialmente mortal, ya que puede extenderse a través del plexo pterigoideo hasta el seno cavernoso.
- Traumatismos: Lesiones en la región pueden afectar los músculos, nervios y vasos sanguíneos presentes en la fosa infratemporal.
- Quistes: Pueden desarrollarse en esta área y causar molestias o dolor.
Referencias
- Volver arriba ↑ Anatomía de la fosa infratemporal: Video, Causes, & Meaning | Osmosis. (2022, Nov. 01). Osmosis. Retrieved from [1]
- Volver arriba ↑ Fosa Infratemporal. (2024, Dec. 17). Retrieved from [2]
- Volver arriba ↑ Fosa infratemporal. (2024, Dec. 17). Retrieved from [3]
- Volver arriba ↑ Fosa Temporal Infratemporal y Pterigopalatina. (2024, Dec. 17). Retrieved from [4]
- Volver arriba ↑ kenhub. contenido. Consultado 17 de Diciembre 2024. [5]
- Volver arriba ↑ kenhub. nervios. Consultado 17 de Diciembre 2024. [6]
Fuentes
- Netter, F. H. (2023). Atlas de anatomía humana (7a ed.). Elsevier Espaṅa, S.L.U. ISBN: 9788413823980. Fecha de consulta: 17 de diciembre de 2024.
- Drake, R. L., Vogl, W., & Mitchell, A. W. M. (2020). Gray's Anatomy for Students (4th ed.). Elsevier. ISBN: 9780702072944. Fecha de consulta: 17 de diciembre de 2024.
- Kenhub. (2023). Anatomía humana: Definición y visión general de órganos. Recuperado de [Kenhub][7] el 17 de diciembre de 2024.
- Fisioterapia Sol y Luz. (2024). Quiénes somos. Recuperado de [Fisioterapia Sol y Luz][8] el 17 de diciembre de 2024.
- Anatomía Topográfica. (2024). Anatomía regional o topográfica. Recuperado de [Anatomía Topográfica][9] el 17 de diciembre de 2024.
- Universidad de Zaragoza. (2024). Anatomía humana. Recuperado de [Universidad de Zaragoza][10] el 17 de diciembre de 2024.
- Hansen, J. T. (2022). Netter's Atlas of Human Anatomy (8th ed.). Elsevier. ISBN 978-0-323-76028-7.
- Moore, K. L., Dalley, A. F., & Agur, A. M. R. (2017). Clinically Oriented Anatomy (8th ed.). Wolters Kluwer. ISBN 978-0-323-39930-2.
- National Center for Biotechnology Information. (n.d.). PubMed. Retrieved December 18, 2024, from [11].