¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
IOI
La Olimpiada Internacional de Informática, (en inglés International Olympiad in Informatics, abreviado IOI), es una de las Olimpiadas Internacionales de Ciencias, que tiene como objetivo potenciar el aprendizaje de la informática en alumnos de nivel medio superior (pre-universitario).
Sumario
[ocultar]Historia
La idea de iniciar olimpiadas internacionales en materia de informática para los estudiantes del nivel medio, se propuso a la 24 Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación , la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en París por el profesor delegado búlgaro Blagovest Sendov en octubre de 1987 . Este plan se incluyó en el Quinto Programa Principal de la UNESCO para el bienio 1988-1989 (Sección 05 215 ) . En mayo de 1989 , la UNESCO inició y patrocinó la primera Olimpiada Internacional de Informática (IOI) . (Citado en el Informe IOI'89 y IOI'92 ) . La primera IOI se celebró en Bulgaria en 1989.
El IOI es una de las cinco olimpiadas científicas internacionales. Entre sus objetivos se encuentran:
1. Estimular el interés de la informática y la tecnología de la información en estudiantes de nivel medio.
2. Reunir a alumnos con talento excepcional de diferentes países para que compartan experiencias científicas y culturales.
El IOI se organiza anualmente en y por uno de los países participantes. Cada país participante normalmente envía una delegación de cuatro concursantes y dos adultos acompañantes. Los estudiantes compiten individualmente y tratan de maximizar su puntaje al resolver un conjunto de problemas informáticos a lo largo de dos días de competición. Además se realizan eventos culturales y recreativos a lo largo de toda la competencia.
Las pruebas de la competición son de naturaleza algorítmica, sin embargo, los concursantes tienen que demostrar habilidades básicas tales como el análisis de problemas, diseño de algoritmos y estructuras de datos, programación y pruebas. Los ganadores de la IOI pertenecen a los mejores jóvenes científicos de la computación en el mundo.
Ediciones anteriores
La primera edición de la Olimpiada se realizó en 1989, y desde entonces no se ha dejado de celebrar anualmente dicha competición:
- IOI 16-19 de Mayo de 1989:Pravetz,
Bulgaria
- IOI 15-21 de Julio de 1990: Minsk,
Bielorrusia
- IOI 19-25 de Mayo de 1991: Atenas,
Grecia
- IOI 11-21 de Julio de 1992: Bonn,
Alemania
- IOI 16-25 de Octubre de 1993:Mendoza,
Argentina
- IOI 3-10 de Julio de 1994:Haninge,
Suecia
- IOI 26 de Jun. - 3 de Jul. de 1995: Eindhoven,
Países Bajos
- IOI 25 de Jul. - 2 de Ago. de 1996: Vezprem,
Hungría
- IOI 30 de Nov. – 7 de Dic. de 1997: Ciudad del Cabo,
Sudáfrica
- IOI 5-12 de Septiembre de 1998: Setúbal,
Portugal
- IOI 9-16 de Octubre de 1999: Antalya-Belek,
Turquía
- IOI 23-30 de Septiembre de 2000: Beijing,
China
- IOI 14-21 de Agosto de 2001: Tampere,
Finlandia
- IOI 18-25 de Agosto de 2002: Yong In,
Corea del Sur
- IOI 16-23 de Agosto de 2003: Kenosha-Wisconsin,
Estados Unidos
- IOI 11-18 de Septiembre de 2004: Atenas,
Grecia
- IOI 28-25 de Agosto de 2005: Nowy Sacz,
Polonia
- IOI 13-20 de Agosto de 2006: Mérida, Yucatán,
México
- IOI 15-22 de Agosto de 2007: Zagreb,
Croacia
- IOI 16-23 de Agosto de 2008: El Cairo,
Egipto
- IOI 8-15 de Agosto de 2009: Plovdiv,
Bulgaria
- IOI 14-21 de Agosto de 2010: Waterloo, Ontario,
Canadá
- IOI 22-29 de Julio de 2011: Bangkok,
Tailandia
- IOI 23-30 de Septiembre de 2012: Milán,
Italia
- IOI 6-13 de Julio de 2013: Brisbane,
Australia
Actualidad
En septiembre de 2024, tres estudiantes del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE), "Ernesto Che Guevara" de Villa Clara, compitieron en la XXXVI Olimpiada Internacional de Informática 2024, que tuvo lugar en Egipto, con la participación de 362 estudiantes de 91 países.
Y el estudiante villaclareño Marco Antonio Escandón García, alumno de onceno grado del Centro de Entrenamiento del IPVC, obtuvo medalla de bronce. Logró alcanzar 240 puntos durante los dos días de competencia, tras enfrentarse a los seis problemas con los que contaba el set de ejercicios que debió responder. El alumno aseguró que el evento tuvo un alto nivel.
Su entrenador de Villa Clara, Doctor Frank Hernández González, declaró:
La delegación cubana, una vez concluida la competencia, viajó a Arabia Saudita para participar en la Olimpiada Internacional de Inteligencia Artificial (IAIA), la primera de su tipo que se celebró en el mundo.[1]
Referencias
- Volver arriba ↑ Medalla de bronce para Cuba en la Olimpiada Internacional de Informática 2024 Granma, consultado el 14 de septiembre de 2024
Fuentes
Enlaces externos
- Acerca de Caribbean Online Judge. Consultado 15 de octubre de 2013.