Marcos Mundstock
Marcos Mundstock | |
---|---|
![]() | |
Datos generales | |
Nombre real: | Marcos Mundstock Finkelstein |
Fecha de nacimiento: | 25 de mayo de 1942, Ciudad de Santa Fe, ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 22 de abril de 2020 Buenos Aires, ![]() |
Ocupación: | Humorista y músico |
Información artística | |
Otros nombres: | Pelado |
Instrumento(s): | Voz, Gom-horn |
Marcos Mundstock (Santa Fe, Argentina, 25 de mayo de 1942 - Buenos Aires, 22 de abril de 2020. Humorista y músico argentino, integrante del quinteto humorístico argentino Les Luthiers (1967-2020).
Datos biográficos
Este actor, locutor, creativo publicitario, humorista y futbolista aficionado leyó en público por primera vez (1961) la biografía de Mastropiero -un personaje que había creado para entretener a amigos y conocidos del coro de la facultad de Ingeniería-iniciando así un ritual que se repetiría durante más de cuarenta años en escenarios de 14 países.
A los siete años llegó a Buenos Aires desde Santa Fe, ciudad en la que sus padres, inmigrantes de la Galitzia polaca, se habían establecido.
.
Al terminar el colegio secundario en Buenos Aires, comenzó la carrera de Ingeniería (que abandonaría en tercer año) y estudió locución en el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER). Simultáneamente, ingresó al coro de Ingeniería, donde conoció a Gerardo Masana y los futuros integrantes de Les Luthiers.
Obtuvo su carnet de locutor, trabajó en Radio Municipal.
Tras el golpe militar de Onganía en 1966, se quedó sin trabajo.
Al cobrar los meses que le adeudaban, se compró un piano y comenzó a tomar clases. Descubrió que no tenía la constancia y la paciencia necesarias para el piano. Decidió seguir sólo con sus clases de canto.
- 1967, 2 de octubre. Debuta Les Luthiers. Se dio el gusto de imitar a los cantantes líricos que había admirado de chico al intepretar una versión libre de Mattinata, de Leoncavallo. De allí en más, intervendría en las parodias operísticas del conjunto.
En Les Luthiers pudo canalizar también su vocación por la escritura y el humor. Durante los primeros años del grupo escribió casi íntegramente los libretos de los espectáculos, y hasta el día de hoy las letras de muchas canciones y las historias de Johann Sebastian Mastropiero.
Como instrumentista ha tocado el gom-horn, una especie de trompeta hecha con una manguera y un embudo que intervino en varias obras musicales de Les Luthiers.
Paralelamente al trabajo en ese grupo lo ha hecho como locutor de radio y comerciales de televisión y también de redactor publicitario. En 1974 hizo la voz en off de la película Quebracho, de Ricardo Wullicher. En los años 90 incursionó en televisión. Interpretó a Dios y al Diablo en varios programas del capocómico Tato Bores y realizó una recordada serie de películas publicitarias para el diario La Nación e interpretó a un grotesco criminal internacional en el programa televisivo Mosca & Smith.
Filmografía
Entre 2003 y 2005 participó como actor en cuatro películas:
- Roma
- No sos vos, soy yo,
- Cama adentro
- Torrente III.
Otros datos
Admiraba a Woody Allen, el humor de los Monty Phyton y a otro genio como el “Negro”_Fontanarrosa (argentino).
Fallecimiento
Falleció el 22 de abril de 2020 en Buenos Aires (Argentina) a los 77 años debido a un Tumor cerebral. [1]
Referencias
- ↑ Muere el actor y humorista argentino Marcos Mundstock, narrador de Les Luthiers. Disponible en Cubadebate. Consultado el 22 de diciembre de 2020.