Obelia Blanco
|
Maria Obelia Blanco Labañino. Actriz cubana con fuerte presencia en la radio y la televisión cubanas. Acreedora del Premio Nacional de Televisión y la Condición de Artista de Mérito del ICRT. Aunque en sus inicios hizo teatro, es también locutora, integró el colectivo del espacio “Nosotras” de Radio Progreso. Pertenece a la Asociación de Cine, Radio y Televisión (UNEAC). Fundadora de la Emisora Radio Taíno.
Sumario
Síntesis biográfica
Sus primeros pasos en el arte fueron en el Conjunto Dramático de Oriente. Posteriormente se incorpora en 1968, ya en La Habana, a la Emisora Radio Progreso en la que ha desarrollado importantes trabajos como protagonista de novelas, cuentos y espacios seriados.
Obelia Blanco fue esposa de Miguel Sanabria, que después se hizo director y murió en La Habana. Ha obtenido muchísimo premios como actriz y como locutora en los Festivales de la Radio, en los Caricato y Caracol.
Televisión cubana
En la Televisión Cubana, tuvo la oportunidad de trabajar en Aventuras, como fueron “El león de Damasco”, “El corsario negro” junto a Carlos Gilí; novelas como “El viejo espigón”, “Médico de guardia”, “La dama de blanco”; cuentos, teatros, series como “Sector 40”.
También tuvo la oportunidad de trabajar en algunos “Mambises”, en una de esas tuvo la oportunidad de hacer de una hermana de un personaje que hacía Limonta que era de los Verdecia, que eran los Maceos, “La guerra de los palmares”, esa fue una aventura de los años 70 que las personas recuerdan. En “El corsario negro” desarrolló el personaje de Yara el cual la marcó para toda la vida, es como si su comienzo hubiera sido en “El corsario”, y antes del corsario hubo una historia larga, hasta un Santiago de Cuba con un Telerebelde, que es ahora TeleTurquino, pero ella es fundadora de Telerebelde en Santiago de Cuba donde competían con Televisión Cubana, con una programación increíble desde Santiago, en vivo y con pocos recursos, ayudados por el pueblo, increíblemente.
Otro trabajo suyo en la Televisión fue en la novela “Cuando el agua regresa a la tierra”, “La dama de blanco” para ella esa fue una novela muy linda, tuvo un personaje de esos que toda actriz quiere hacer y que por tanto guarda un recuerdo maravilloso, igual que de Maité Vera, “Lengua de pájaro”, que fue sobre la historia del Níquel en Holguín, una serie memorable.
Estudió el método Stanislavski
Según Obelia, cuando lee una obra el personaje puede llegarle o no, no quiere decir que haya vivido esa experiencia, para que un personaje llegue, debe estar escrito de una manera que se siente por eso, y a partir de ahí es que empieza a trabajar de adentro para afuera, ella estudió el método Stanislavski, ha estudiado otros pero sigue guiándome por ese, es su manera de trabajar, con fe y sentido de la verdad. Y todos los personajes los aborda desde adentro, desde el corazón.
Artesana
Obelia Blanco confecciona objetos artesanales, en especial muñecas, para ella la confección de muñecas es, más que un acto comercial o de creación, una manera peculiar de hacer arte. Esta actriz, quien por mucho tiempo se ha dedicado a ese quehacer artesanal piensa que el oficio de la muñequería guarda en sí mismo un alto valor artístico y sentimental.
Dentro de su catálogo de creaciones incluye un extenso trabajo en la confección de carteras y cestas de todos los tamaños y formas solo a base de fibra teñida. De mucha demanda comercial, la oferta de Obelia también pone énfasis en las carteras de fibras entintada. Otros materiales como las hojas de maíz, son muy empleadas por la actriz para fabricar estos artículos.
Actualidad
Obelia Blanco junto a Alden Knight recrean en 27 minutos en Radio Taino, de lunes a sábado a partir de las nueve de la mañana, las principales tradiciones, costumbres, historias, personajes populares y semblanzas del país en ameno diálogo.
Actualmente es Locutora del espacio “Mujer” en Habana Radio. Además el pueblo cubano la está contemplando en estos momentos en la telenovela “Bajo el mismo Sol”.
Premios y reconocimientos
- Premio Nacional de Televisión 2020
- Premio ACTUAR por la Obra de la Vida 2018
- Distinción Raúl Gómez García
- Distinción por la Cultura Nacional
- Medalla Alejo Carpentier, 2002
- Placa José María Heredia, 2008
- Distinción "Artista de Mérito", 2008
- Sello Aniversario 85 de la Radio Cubana
Véase también
Fuentes
- Radio Taíno - Audio a demanda
- Comunidad Asociados
- Portal Cubarte . Noticias Artistas y artesanas cubanas
- Distinción Artista de Mérito a locutores cubanos
- Homenaje a radialistas cubanos
- Portal Cubarte, ficha biográfica
- Carlos Collazo