¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

PHYCIS BLENNOIDES

Brótola de fango
Información sobre la plantilla
Brótola de fango.jpeg
Taxonomía
Nombre científicoPhycis blennoides
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Actinopterygii
Orden:Gadiformes
Familia:Phycidae

Phycis blennoides. o brótola de fango es un pez pertenece a la familia de los fícidos el cual es muy apreciado pues constituye un plato exquisito, aunque su carne resulta poco consistente y de sabor blando

Distribucción

Se encuentra distribuido por el Mediterráneo occidental, mar Jónico y por la costa este del océano Atlántico, desde la península de Cabo Verde en África hasta el norte de Noruega, incluyendo Islandia, las islas Azores y las islas Canarias.

Descripción

Los indivuduos de la especie Phycis blennoides tienen un cuerpo fusiforme, alargado y mas o menos comprimido, en el que muchas veces está presente un seno abdominal, y tienen un pedunculo caudal estrecho. La cabeza es algo aplastada con rostro poco prominente y el hocico corto y redondeado. Los ojos son relativamente grandes y estan cerca del perfil dorsal de la cabeza. Tienen una boca grande con la mandibula superior prominente, mas que la inferior y con dientes repartidos en filas; en ésta se encuentra la barbilla mandibular. Las escamas son medianamente grandes y la línea lateral es curvada. Tiene dos aletas dorsales y una aleta anal. La primera aleta dorsal es corta triangular y alta, tiene los radios delanteros muy altos, especialmente el tercero. La segunda aleta dorsal es baja y muy larga, siendo su longitud aproximada a la mitad del cuerpo. Las aletas pectorales son muy pequeñas y largas, sobrepasan el origen de la secunda aleta dorsal pero no el de la anal. Las aletas ventrales están representadas por un prolongado filamento bifido y disigual que llegan hasta el comienzo de la aleta anal; la bifurcación del filamento forma los radios primero y segundo, mientras que el tercer radio es muy dificil de ver porque es muy pequeño y está embuido en la piel. La aleta anal es larga pero menor que la secunda dorsal. La aleta caudal es muy pequeña y su borde posterior es redondeado.

Coloración

El color de esta especie es blanquecino o amarillento, con algunas zonas vinosas; las aletas impares son bordeadas de negro, mientras la aleta dorsal suele haber tres manchas negras redondeadas.

Tamaño

Los individuos suelen alcanzar el tamaño de 30 a 50 cm, excepcionalmente 70 cm.

Hábitat

Es una especie que normalmente se la puede encontrar entre 100 y 450 metros de profundidad, aunque suele aparecer también hasta más de 1000 metros de profundidad; se dispone sobre el lecho marino de suelos arenosos y fango. ==Alimentación== Se alimenta de pequeños peces y crustáceos.

Reproducción

Época:Primavera y principio de verano en el Atlántico y de Enero a Marzo en el Mediterráneo.

Fuentes