¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Polikarpov R-5 con cola en V
|
Polikarpov R-5 con cola en V (en ruso: Поликарпов Р-5 с V- образным оперением) – Modelos experimentales de 1935 sobre el R-5, con el uso de una cola en V (tipo Mariposa). La modificación no mostró ventajas en relación al modelo con cola tradicional.
Historia
La idea de construir una cola tipo mariposa provino del ingeniero polaco E. Rudlitski. Esta solución unificaba en un solo plano el empenaje y los estabilizadores, permitiendo eliminar las dificultades impuestas por el empenaje en la defensa de la semiesfera trasera, permitiendo además un mayor ángulo de tiro debajo de la cola.
La idea parecía interesante y varios países comenzaron a desarrollar variantes de implementación. En la URSS este tipo de cola sería probada en los modelos Polikarpov Po-2 y R-5. De este segundo avión en 1935 serían construidos dos ejemplares diferentes.
Primera versión
La primera versión con cola tipo “Mariposa”, como se le llamó en la época, fue desarrollada en la Academia Militar Aeronáutico-Ingenieril Zhukovski (VVIA) con una importante participación del especialista del TsAGI A. N. Zhuravchenko. En esta implementación los planos de cola se fijaban al larguero inferior del fuselaje con el uso de soportes de arriostre a los largueros superiores.
Las formas, dimensiones y ángulos de inclinación de los planos (108°) fueron definidos por Zhuravchenko en el ZAO TsAGI. La construcción de la cola era totalmente de madera con recubrimiento de contrachapado y los planos utilizaron perfil RAF-30-12%. La superficie total alcanzaba los 7,8 m².
Las pruebas de esta versión fueron desarrolladas en el verano e 1935, demostrando que el avión no presentaba ventajas en relación al R-5 convencional. Se apreciaba escasa efectividad de los timones y empeoramiento del comportamiento en barrena. Los pedales se hacían más “pesados” y el control empeoraba de forma general. Los vuelos fueron realizados por M. M. Gromov, K. K. Popov e I. F. Kozlov. Esta innovación no tendría desarrollo ulterior.
Segunda versión
En esta versión, diseñada a partir de una iniciativa del técnico Filatov en la Dirección de construcción Experimental de la Fábrica No.1, se proponía fijar la cola en V a la parte superior del fuselaje. Los planos se construían como una unidad integral en V fijada mediante 4 tornillos a los largueros superiores del fuselaje. Los timones actuaban de forma independiente.
Durante las pruebas realizadas en septiembre de 1935 este avión resultó destruido en un accidente provocado por la ruptura de los planos de cola, muriendo el autor de la nueva cola Filatov y el piloto Grodz.
Fuentes
- Михаил Маслов. Самолеты-разведчики Р-5 и P-Z. Серия «Армада». Выпуск № 22
- Шавров В.Б. История конструкций самолетов в СССР до 1938 года. М., изд-во "Машиностроение", 1969. 606 с. с илл.