¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Tadeusz Kantor
Tadeusz Kantor | |
---|---|
![]() | |
Nacimiento | 6 de abril de 1915 Wielopole, ![]() |
Fallecimiento | 8 de diciembre de 1990 Cracovia, ![]() |
Ocupación | Dramaturgo, escenógrafo, director de teatro, actor |
Familia | |
Cónyuge | Maria Stangret (m. 1961–1990), Ewa Jurkiewicz (m. 1945–1961) |
Tadeusz Kantor: Fue un pintor, artista de assemblage, director de teatro, escenógrafo,escritor, actor y teórico del arte polaco. Profundamente influido por el arte de vanguardia, especialmente el surrealismo y el arte informal.
Sumario
[ocultar]Síntesis biográfica
Nació en Wielopole Skrzyńskie, Galitzia (entonces parte del Imperio austrohúngaro), el 6 de abril de 1915. Hijo de padre judío y madre católica. Se graduó de la Academia de Bellas Artes de Cracovia en 1939.
Trayectoria profesional
En 1942 asumió la dirección del grupo Teatro Independiente, un colectivo clandestino de teatro experimental al frente del cual se mantuvo durante dos años. Entre los cambios específicos al teatro tradicional se encuentran los escenarios extendidos hacia la audiencia y el uso de maniquíes como actores reales. Formó en 1955,un nuevo ensemble teatral Cricot 2;una agrupación de actores que acompañó al dramaturgo polaco durante toda su trayectoria profesional.
En los años 1960, Cricot 2 realizó presentaciones en muchos teatros de Polonia y el extranjero, obteniendo reconocimiento por sus happenings en escena. Su interés estuvo centrado mayormente en el absurdismo y en el escritor y dramaturgo polaco Stanisław Ignacy Witkiewicz (también conocido como "Witkacy").
Al frente de esta exitosa compañía Cricot 2 , Kantor logró llevar a los principales escenarios sus puestas en escena sobrias y austeras, en que destacaba la fuerza expresiva que el director polaco exigía a sus intérpretes en la construcción de los personajes. Sus montajes buscaban la espontaneidad y la eliminación de cuantas barreras separan el escenario del patio de butacas. Alcanzó fama internacional con la gira mundial de la pieza La clase muerta, en 1975, una obra experimental y en la que casi no se habla. En esta obra, el propio Kantor da vida a un maestro que preside una clase de personajes aparentemente muertos que son confrontados por maniquíes que representan a ellos mismos más jóvenes.
En homenaje a su larga y productiva trayectoria artística, por el Consejo de Estado polaco en 1983, alcanzó a ver el triunfo de otras piezas originales suyas como ¡Wielopole, Wielopole! (1980), ¡Que revienten los artistas! (1985) y Nunca volveré aquí (1988), aunque no llegó con vida al estreno de su última creación dramática, titulada Hoy es mi cumpleaños, estrenada en 1991.
Muerte
Muere el 8 de diciembre de 1990 en Cracovia, Polonia.
Manifiestos y obras importantes
- El teatro autónomo (1963)
- Teatro Happening: El teatro de eventos (1967)
- El teatro informal (1969)
- El teatro cero (1969)
- El teatro de muerte (1975)
Producciones con Cricot 2
- La sepia (1956)
- La casa de campo (1961)
- El loco y la monja (1963)
- La gallina de agua (1965)
- La clase muerte (1975)
- Wielopole, Wielopole (1981)
- Dejen a los artistas morir (1985)
- Nunca debo retornar (1989)
- Hoy es mi cumpleaños (1990)
Premios
- Premio Obie por Mención Especial
- Premio Obie a la Mejor Dramaturgia
- Premio Obie a la Mejor Pieza Teatral