¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
EVTOL
|
El taxi volador o eVTOL es un vehículo volador de despegue y aterrizaje vertical. Tienen más parecido con drones, la mayor parte de los ya exhibidos, que con vehículos que ruedan por las carreteras. Varían su capacidad de transportación y autonomía de vuelo según los fabricantes y objetivo de su creación.
Sumario
[ocultar]El nombre
Se les llama eVTOL porque tienen despegue y aterrizaje vertical totalmente eléctrico (en inglés: all-electric Vertical Take-Off and Landing). Se les reconoce como "coches eléctricos para un vuelo vertical", "vehículos eléctricos para un vuelo vertical" o "Taxi volador", por su proyectada mayoritariamente futura función.
Nacimiento
El futuro de la tecnología fue previsto por la ciencia ficción en multitud de ocasiones en la gran pantalla, como El quinto elemento y Back to the Future que entre sus propuestas se encontraban automóviles por el aire. En el siglo XXI (en la década de los 2020) estos vehículos ya forman parte de la realidad.
La tecnología puntera de estos coches no es tan reciente e innovadora. La patente tiene casi 100 años pero no se había realizado un vuelo con éxito hasta la citada década.
Impulsadas por la batalla de protección del medio ambiente las compañías han apostado por este medio de transporte y han surgido disímiles diseños y construcciones de ellos cuya tecnología ya se había implantando en motos voladoras como como ‘The Speeder’ y la ‘XTurismo’.
El primer vuelo con éxito de esta tecnología lo ha realizó la compañía Cyclotech, con sede en Austria y marcó los desarrollos futuros de todos los demás coches voladores. Se trató de un vehículo que sustituyó las hélices tradicionales por unos rotores innovadores capaces de ofrecer mayor libertad de movimiento. Son cuatro cyclogiros: rotores horizontales colocados a modo de cuatro ruedas y con hojas de paso variable.
Datos
- Los eVTOL necesitarán recargarse, y puntos de carga de 1.500 vatios podrán garantizárcelo en 30 minutos.
- Serán drones para pasajeros sin piloto, aunque en sus primeras pruebas si lo habrá.
- En principio están pensados para recorrer ditancias cortas de forma rápida y sin atascos.
Primer aeropuerto para taxis voladores
Los aerotaxis necesitan hacer “paradas” en terminales donde puedan operar. La empresa Urban-Air Port rabajó en en esa dirección. La infraestructura se ha bautizado Air-One Abrió sus puertas como una demostración temporal en un parking de Coventry, a dos horas y media de Londres. Su objetivo fue básicamente didáctico y buscó servir a modo de ejemplo.
Air-One, fue el primer aeropuerto para taxis voladores: se desarrolló en 15 meses y su creador ya planea 200 terminales en todo el mundo.
Compañías y sus propuestas
- Una de las empresas más adelantadas en la construcción de los eVTOL es la compañía alemana Volocopter, cuyo objetivo es ofrecer un servicio de taxi volador en ocasión de los Juegos Olímpicos de París en 2024 lo cual anunció tras ofrecer una demostración del funcionamiento del modelo Volocopter 2X en el aeropuerto de Le Bourget.
- La unión entre UMILES Next y Tecnalia Concept Integrity supone un paso adelante para el sector de los eVTOL españoles.
- Dentro de la iniciativa europea USPACE4UAM para conseguir que en 2028 estos aerotaxis sean una alternativa real, fue realizada la prueba con el aerotaxi nombrado Concept Integrity, en el centro ATLAS de vuelos experimentales en Villacarrillo, Jaén.
- EHang 216, fabricado por la empresa china EHang, última adquisición del cuerpo policial español, quienes lo llaman "megadron" (megadrón), fue presentado, en octubre de 2021, con motivo de Expodrónica en el marco del World ATM Congress.
- El XPeng X2, desarrollado por la filial de aviación de XPeng Inc, con sede en Guangzhou, fue probado en octubre de 2022 en Dubái
- La empresa alemana Volkswagen, a través de su filial en China, dio a conocer su primer prototipo de dron autónomo para pasajeros denominado V.MO.
- Wisk de la empresa Wisk Aeroes es la apuesta de Boeing, bajo el criterio de que los aerotaxis son el futuro, realizó una inversión de 450 millones de dólares.
- El modelo V1500M de AutoFlight, de la empresa China con sede en Shanghái, se probó en 2021 en Alemania. El objetivo final es que que su taxi aéreo Prosperity I pueda operar en el continente europeo.
- Macrobat es un singular eVTOL con forma de pájaro, el primer proyecto de la empresa sudafricana Phractyl. Con él se busca ofrecer una alternativa real al transporte por carretera, debilitado en muchos países del continente africano por falta de inversión y mantenimiento.
- Honda fabricará coches voladores con una solución híbrida en vez de utilizar únicamente baterías de iones de litio.
- Airbus apuesta por el CityAirbus NextGen que es completamente eléctrico.
- Con su taxi volador con seis rotores, Joby Aviation han hecho uno de los vuelos más largos hasta la fecha: 240 kilómetros, dando vueltas en el aire.
- También la compañía Uber realizó un acuerdo con Joby Aviation para que esta última adquieriese Uber Elevate con una inversión de Uber en la empresa y una cooperación mutua a medio plazo.
- Flyer de Kitty Hawk es un proyecto cancelado.
- Derivó en Heaviside, un proyecto de taxi volador en el que países como Nueva Zelanda ya ha mostrado interés. Este eVTOL es muy parecido a una avioneta.
Galería
Volocopter 2X: París planea su servicio en las olimpiadas 2024.
Concept Integrity: Aerotaxi español levantó vuelo en Jaén.
EHang 216, eVTOL para la Policía Nacional española (megadrón).
V.MO primer prototipo de Volkswagen.
Wisk, de Wisk Aeroes, la apuesta de Boeing.
V1500M de AutoFlight, de la empresa China con sede en Shanghái.
Honda fabricará coches voladores híbridos.
El CityAirbus NextGen de Airbus.
En vuelo el primer eVLOT Joby Aviation.
Con los Uber Elevate, de Uber hubo acuerdos con Joby Aviation.
El eVTOL Flyer no verá luz.
Fuentes
- El primer aerotaxi español levanta el vuelo sobre Jaén: un eVTOL eléctrico para viajes de 15 minutos. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- El "megadron" de la Policía Nacional ya vuela en España: así ayudará este vehículo autónomo en misiones de emergencia. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Así es el nuevo "megadron" autónomo de la Policía Nacional: un regalo desde China que pesa 600 kg y alcanza los 130 km/h. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Así son los taxis voladores de Volocopter. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Taxis voladores, esta vez más cerca. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Los taxis voladores serán una realidad en 2022. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Empresa china prueba taxi volador eléctrico en Dubái . Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Taxi volador electrico es sobrevolado en dubai encima del trafico. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- El coche volador que fue patentado hace 100 años despega al fin. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Taxis voladores podrían despegar en Juegos de París 2024. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Santiago de Compostela acogerá en 2022 una demostración del proyecto de 'taxis aéreos'. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Volkswagen se apunta a los taxis voladores: así es V.MO, su primer prototipo de dron autónomo con pasajeros . Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Air-One, el primer aeropuerto para taxis voladores: se desarrolló en 15 meses y su creador ya planea 200 terminales en todo el mundo. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Boeing invierte 450 millones de dólares en Wisk. Su apuesta es clara: los aerotaxis son el futuro. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Los aerotaxis de AutoFlight aterrizan en Europa: tendrán una base en Alemania y aspiran a operar en 2025. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Este aerotaxi no solo vuela: lo hace con un curioso diseño que imita la anatomía de los pájaros. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Francia prepara dos rutas de taxis voladores para las Olimpiadas de París 2024: así quiere hacerse con el oro en movilidad aérea urbana. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Un coche volador con ruedas para carretera y aire: el fabricante chino Xpeng consigue 500 millones de dólares para intentar hacerlo realidad en 2024. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Los eVTOL también necesitarán recargarse, y estos puntos de carga de de 1.500 vatios lo podrán hacer en 30 minutos. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Honda fabricará coches voladores, cohetes y robots: casi 40.000 millones de euros para reinventarse más allá del coche tradicional . Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- El CityAirbus NextGen es completamente eléctrico y aspira a volar a 120 km/h: así el nuevo "taxi aéreo" de Airbus. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Los taxis voladores de Joby Aviation llegarán en 2024: así es su autonomía de 240 kilómetros . Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Joby Aviation, que adquirió la división de taxis voladores de Uber, muestra su primer eVTOL en vídeo y volando. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Air One: el primer aeropuerto para taxis voladores y drones de reparto quiere abrir a finales de este año en Reino Unido . Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Tras vender su división de coches autónomos, Uber se deshace también de Uber Elevate, sus taxis voladores. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Los taxis voladores se probarán en Barcelona y Santiago: dos proyectos europeos que llegarán a España en 2022. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Flyer, el "coche volador" en el que Larry Page invirtió 100 millones de dólares, no verá luz: la empresa ha cerrado el programa. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Así es el S-A1, el concepto de taxi volador eléctrico desarrollado por Hyundai y Uber que promete volar a 290 km/h . Consultado el 16 de noviembre de 2022.