¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Luis Carlos Suárez»
(No se muestran 27 ediciones intermedias de 9 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Ficha Persona | {{Ficha Persona | ||
− | |nombre =Luis Carlos | + | |nombre =Luis Carlos Suárez |
|nombre completo =Luis Carlos Suárez Reyes | |nombre completo =Luis Carlos Suárez Reyes | ||
|otros nombres = | |otros nombres = | ||
− | |imagen = | + | |imagen = Luis Carlos Suarez Reyes.jpg |
|tamaño = | |tamaño = | ||
|descripción = | |descripción = | ||
|fecha de nacimiento = [[28 de septiembre]] de [[1955]] | |fecha de nacimiento = [[28 de septiembre]] de [[1955]] | ||
− | |lugar de nacimiento = [[Manzanillo]], [[Granma]] | + | |lugar de nacimiento = [[Manzanillo]], [[Granma]], {{Bandera2|Cuba}} |
|fecha de fallecimiento = | |fecha de fallecimiento = | ||
|lugar de fallecimiento = | |lugar de fallecimiento = | ||
|causa muerte = | |causa muerte = | ||
|residencia = | |residencia = | ||
− | |nacionalidad = | + | |nacionalidad = Cubana |
|ciudadania = | |ciudadania = | ||
|educación = | |educación = | ||
Línea 27: | Línea 27: | ||
|padres = | |padres = | ||
|familiares = | |familiares = | ||
− | |obras = | + | |obras = ''Las cigüeñas no vienen de París''<br>''[[La loma de los gatos]]''<br>''Papeles nevados''<br>''[[Las ratas de Paraíso]]'' |
− | |premios = | + | |premios = [[Premio Abril]] <br>[[Premio Bayamo]]<br>[[Premio Heredia]]<br>Premio [[José Joaquín Palma]]<br>Premio Internacional de [[Poesía]] [[Nosside Caribe]] de [[Italia]] |
|titulos = | |titulos = | ||
|récords = | |récords = | ||
Línea 35: | Línea 35: | ||
|notas = | |notas = | ||
}} | }} | ||
− | '''Luis Carlos Suárez Reyes''' | + | '''Luis Carlos Suárez Reyes.''' Poeta y narrador manzanillero. Su obra ha sido galardonada en varios concursos nacionales y traducidas al [[inglés]] y al [[portugués]]. Es miembro de la [[UNEAC]] y Presidente de la [[Fundación Nicolás Guillén]] en la provincia. |
− | == | + | == Síntesis biográfica == |
− | Nació en[[ Manzanillo]], el [[28 de septiembre]] de [[1955]]. En el año [[1975]] matriculó la carrera de Letras de la Facultad de Humanidades de la [[Universidad de Oriente]]. | + | |
− | + | Nació en [[ Manzanillo]], el [[28 de septiembre]] de [[1955]]. En el año [[1975]] matriculó la carrera de Letras de la Facultad de Humanidades de la [[Universidad de Oriente]]. Durante sus estudios universitarios se destacó como: | |
− | Durante sus estudios universitarios se | + | *Presidente del Taller Literario “Juan Marinello” de la Universidad de Oriente. |
− | *Presidente del | + | *Director del suplemento literario “El Taller.” |
− | + | *Redactor y administrador de la revista ''Mambí'' de la Universidad de Oriente | |
− | *Director | + | *Secretario de cultura de la Facultad de Filología |
− | |||
− | *Redactor y administrador de la revista | ||
− | |||
− | *Secretario de cultura de la Facultad de Filología | ||
− | |||
*Vanguardia de la graduación y Título de Oro. | *Vanguardia de la graduación y Título de Oro. | ||
− | + | *Mejor graduado en la esfera cultural. | |
− | *Mejor | + | *Integrante de la coral universitaria. Alumno del maestro [[Electo Silva]]. |
− | + | *Jefe de Redacción de la ''Revista Santiago''. | |
− | *Integrante | + | Se gradúa en el año [[1980]] con el título de Artes y Letras ([[Filología]]) en este alto centro docente. Inicia su vida laboral como redactor de la Revista ''Santiago'' de la Universidad de Oriente, fue seleccionado entonces para el proceso de categoría docente y en el año [[1983]] se inició como docente. Posteriormente obtuvo la categoría de Profesor Asistente, donde impartió las siguientes asignaturas: |
− | *Jefe de Redacción de la Revista Santiago. | + | |
− | Se gradúa en el año [[1980]] con el título de Artes y Letras ([[Filología]]) en este alto centro docente. | + | *Historia y apreciación del cine |
− | Inicia su vida laboral como redactor de la Revista | + | *[[Literatura cubana]]. |
− | *Historia | + | *Seminario martiano |
− | |||
− | *Literatura | ||
− | |||
− | *Seminario | ||
− | |||
*Apreciación literaria | *Apreciación literaria | ||
− | + | *Teoría y critica literaria | |
− | *Teoría y critica literaria | + | |
− | Actualmente se desempeña como profesor del Centro de Superación para la Cultura, | + | Actualmente se desempeña como profesor del [[Centro de Superación para la Cultura]], y es también profesor principal de la carrera de Estudios Socioculturales. |
− | == Condecoraciones y | + | |
+ | == Condecoraciones y reconocimientos == | ||
− | *Distinción por la Cultura Nacional | + | *[[Distinción por la Cultura Nacional]] |
− | *Premio Nacional Abril de | + | *[[Premio Abril|Premio Nacional Abril]] de [[Literatura]] para niños |
− | + | *Premio Internacional de [[Poesía]] [[Nosside Caribe]] de [[Italia]] | |
− | *Premio Internacional de Poesía[[ Nosside Caribe]] de | + | *Diploma [[Nicolás Guillén]] |
− | + | *Premio Nacional [[ Regino Pedroso]] de [[poesía]] | |
− | *Diploma [[Nicolás Guillén]] | + | *Sello del Laureado |
− | + | *[[Premio Fidelia]] de poesía | |
− | *Premio Nacional | + | *Mención en el Concurso Nacional de la [[UNEAC]], 1997. Literatura para niños |
− | + | *Premio nacional de talleres literarios | |
− | *Sello | + | *Certificados como Vanguardia Nacional del sector de la cultura durante 11 años consecutivos |
− | *Premio Fidelia de poesía | + | *[[Premio Heredia]]. Poesía para niños |
− | *Mención | + | *Seleccionado junto a un grupo de destacados escritores cubanos para atender los Talleres Especiales de Escritores |
− | *Premio nacional de talleres literarios | + | *[[Premio Bayamo]] [[2005]] |
− | + | *Distinción 30 Aniversario de la [[Universidad de Granma]] | |
− | *Certificados | + | *Premio [[José Joaquín Palma]], [[2014]] |
− | + | ||
− | *Premio Heredia. Poesía para niños | ||
− | |||
− | *Seleccionado | ||
− | |||
− | *Premio | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | *Distinción 30 Aniversario de la Universidad de Granma | ||
== Libros publicados == | == Libros publicados == | ||
− | *Las cigüeñas | + | *''Las cigüeñas no vienen de [[París]]'', Ediciones Caserón, [[Santiago de Cuba]], [[1989]]. |
− | *Todo el mar era mío | + | *''Todo el mar era mío'', Poesía, [[Editorial Oriente]], [[1990]]. |
− | *Claro de luna (Cuento | + | *"Claro de luna" (Cuento para Niños), Edición del [[Ministerio de Cultura]] con el prólogo de [[Enrique Pérez Díaz]]. |
− | *La loma de los gatos ( Noveleta | + | *''La loma de los gatos'' (Noveleta para niños), Premio Nacional Abril, [[Editorial Abril]], [[1999]]. |
− | *El regreso del guerrero (Poesía, Premio Pinos Nuevos, | + | *''El regreso del guerrero'' (Poesía, Premio Pinos Nuevos), [[Editorial Letras Cubanas]], [[1996]]. |
− | *Cuenta la calabaza (Poesía | + | *''Cuenta la calabaza'' (Poesía para niños), Ediciones Bayamo, 2000. |
− | *Galerías interiores (Poesía | + | *''Galerías interiores'' (Poesía), UNEAC Las Tunas, 2003. |
− | *Papeles nevados | + | *''Papeles nevados'', [[Ediciones UNION]], [[2003]]. |
− | *La palabra del otro (Poesía, Ediciones Bayamo, 2003 | + | *''La palabra del otro'' (Poesía), Ediciones Bayamo, 2003. |
− | *El Caballero de los Pájaros | + | *''El Caballero de los Pájaros'', Editorial Oriente, [[2005]]. |
− | *Claro de luna | + | *''Claro de luna'', [[Editorial Gente Nueva]], 2005. Segunda Edición. |
− | *El capitán de las arenas | + | *''El capitán de las arenas'', Editorial UNION, [[2006]]. |
− | * | + | *''[[La loma de los gatos]]'', [[Santiago de Cuba]] : [[Editorial Oriente]], 2009 |
− | *Velas de olvido hacia la nada ( | + | *''Apreciación de la Cultura cubana''(coautor), tomos I y II, editado por el [[Ministerio de Educación Superior]]. |
− | + | *''Velas de olvido hacia la nada'' (Poesía), Ediciones Bayamo. | |
+ | *''[[Las ratas de Paraíso]]'' (Novela para niños), [[Editorial Oriente]], [[2012]] | ||
+ | *''[[El anillo de la condesa y otros cuentos]]'', Ediciones Bayamo, [[2013]] | ||
+ | <gallery> | ||
+ | La loma de los gatos-luis carlos suarez.jpg|[[Editorial Oriente]] | ||
+ | Ratasesta.jpg|Editorial Oriente | ||
+ | El anillo de la condesa y otros cuentos.jpg|Ediciones Bayamo | ||
+ | </gallery> | ||
== Antologías == | == Antologías == | ||
− | *Anuario | + | *''Anuario de poesía de la [[UNEAC]]''. |
− | + | *''Antologia Hermanos de [[Brasil]]''. | |
− | *Antologia | + | *''Poesía Cósmica Cubana, de [[México]]''. |
− | + | *''Mi madre teje el humo de los días''. | |
− | *Poesía | + | *''Mucho cuento''. |
− | + | *''Poetas Santiagueros Contemporáneos'', Edición en Inglés y Español, [[Estados Unidos]]. | |
− | *Mi | + | *''Antologia del Premio Nacional de Talleres''. |
− | + | *"El cuento de nunca acabar" en: ''Antología del cuento policiaco cubano para niños'', Ediciones Unión. | |
− | *Mucho | + | *''Antología del Premio Nosside'', [[2004]]. |
− | |||
− | *Poetas | ||
− | |||
− | *Antologia | ||
− | |||
− | *Antología | ||
− | |||
− | *Antología | ||
− | |||
− | |||
− | |||
+ | ==Enlaces externos== | ||
+ | *Poemas para buenos sueños infantiles. Por Diana Iglesias Aguilar. Disponible en: [http://www.crisol.cult.cu/index.php/2020/05/11/poemas-para-buenos-suenos-infantiles/ Crisol] | ||
− | == | + | == Fuentes == |
− | *[[Biblioteca Provincial | + | *[[Biblioteca Provincial 1868 (Bayamo)]] |
− | *[http://www.crisol.cult.cu Portal de Cultura en Granma] | + | *[http://www.crisol.cult.cu Portal de Cultura en Granma] |
+ | *[http://www.cubaliteraria.cu/articulo.php?idarticulo=17778&idseccion=30 Ambito literario en el Portal de Cubaliteraria] | ||
− | [[ | + | [[Categoría:Poetas]][[Categoría:Narradores]] |
Revisión del 08:36 7 ago 2020
|
Luis Carlos Suárez Reyes. Poeta y narrador manzanillero. Su obra ha sido galardonada en varios concursos nacionales y traducidas al inglés y al portugués. Es miembro de la UNEAC y Presidente de la Fundación Nicolás Guillén en la provincia.
Sumario
[ocultar]Síntesis biográfica
Nació en Manzanillo, el 28 de septiembre de 1955. En el año 1975 matriculó la carrera de Letras de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Oriente. Durante sus estudios universitarios se destacó como:
- Presidente del Taller Literario “Juan Marinello” de la Universidad de Oriente.
- Director del suplemento literario “El Taller.”
- Redactor y administrador de la revista Mambí de la Universidad de Oriente
- Secretario de cultura de la Facultad de Filología
- Vanguardia de la graduación y Título de Oro.
- Mejor graduado en la esfera cultural.
- Integrante de la coral universitaria. Alumno del maestro Electo Silva.
- Jefe de Redacción de la Revista Santiago.
Se gradúa en el año 1980 con el título de Artes y Letras (Filología) en este alto centro docente. Inicia su vida laboral como redactor de la Revista Santiago de la Universidad de Oriente, fue seleccionado entonces para el proceso de categoría docente y en el año 1983 se inició como docente. Posteriormente obtuvo la categoría de Profesor Asistente, donde impartió las siguientes asignaturas:
- Historia y apreciación del cine
- Literatura cubana.
- Seminario martiano
- Apreciación literaria
- Teoría y critica literaria
Actualmente se desempeña como profesor del Centro de Superación para la Cultura, y es también profesor principal de la carrera de Estudios Socioculturales.
Condecoraciones y reconocimientos
- Distinción por la Cultura Nacional
- Premio Nacional Abril de Literatura para niños
- Premio Internacional de Poesía Nosside Caribe de Italia
- Diploma Nicolás Guillén
- Premio Nacional Regino Pedroso de poesía
- Sello del Laureado
- Premio Fidelia de poesía
- Mención en el Concurso Nacional de la UNEAC, 1997. Literatura para niños
- Premio nacional de talleres literarios
- Certificados como Vanguardia Nacional del sector de la cultura durante 11 años consecutivos
- Premio Heredia. Poesía para niños
- Seleccionado junto a un grupo de destacados escritores cubanos para atender los Talleres Especiales de Escritores
- Premio Bayamo 2005
- Distinción 30 Aniversario de la Universidad de Granma
- Premio José Joaquín Palma, 2014
Libros publicados
- Las cigüeñas no vienen de París, Ediciones Caserón, Santiago de Cuba, 1989.
- Todo el mar era mío, Poesía, Editorial Oriente, 1990.
- "Claro de luna" (Cuento para Niños), Edición del Ministerio de Cultura con el prólogo de Enrique Pérez Díaz.
- La loma de los gatos (Noveleta para niños), Premio Nacional Abril, Editorial Abril, 1999.
- El regreso del guerrero (Poesía, Premio Pinos Nuevos), Editorial Letras Cubanas, 1996.
- Cuenta la calabaza (Poesía para niños), Ediciones Bayamo, 2000.
- Galerías interiores (Poesía), UNEAC Las Tunas, 2003.
- Papeles nevados, Ediciones UNION, 2003.
- La palabra del otro (Poesía), Ediciones Bayamo, 2003.
- El Caballero de los Pájaros, Editorial Oriente, 2005.
- Claro de luna, Editorial Gente Nueva, 2005. Segunda Edición.
- El capitán de las arenas, Editorial UNION, 2006.
- La loma de los gatos, Santiago de Cuba : Editorial Oriente, 2009
- Apreciación de la Cultura cubana(coautor), tomos I y II, editado por el Ministerio de Educación Superior.
- Velas de olvido hacia la nada (Poesía), Ediciones Bayamo.
- Las ratas de Paraíso (Novela para niños), Editorial Oriente, 2012
- El anillo de la condesa y otros cuentos, Ediciones Bayamo, 2013
Antologías
- Anuario de poesía de la UNEAC.
- Antologia Hermanos de Brasil.
- Poesía Cósmica Cubana, de México.
- Mi madre teje el humo de los días.
- Mucho cuento.
- Poetas Santiagueros Contemporáneos, Edición en Inglés y Español, Estados Unidos.
- Antologia del Premio Nacional de Talleres.
- "El cuento de nunca acabar" en: Antología del cuento policiaco cubano para niños, Ediciones Unión.
- Antología del Premio Nosside, 2004.
Enlaces externos
- Poemas para buenos sueños infantiles. Por Diana Iglesias Aguilar. Disponible en: Crisol