Diferencia entre revisiones de «Zoraida Marrero»

(Síntesis biográfica)
(Síntesis biográfica)
Línea 37: Línea 37:
 
Nació en [[Bejucal]], provincia [[La Habana]], en [[Cuba]]; el [[19 de septiembre]] de [[1911]]. Una de las mejores intérpretes de las obras de [[Ernesto Lecuona]], [[Gonzalo Roig]] y [[Rodrigo Prats]]. A ella se debe el estreno en [[Cuba]] de las zarzuelas españolas ''Luisa Fernanda'' y ''Doña Francisquita''. En [[1937]] actuó en La revista azul, de Lecuona, en el teatro Auditorium (hoy [[Teatro Auditorium Amadeo Roldán]]), con la compañía de [[Ernesto Lecuona]], junto a [[Rita Montaner]], [[Maruja González Linares]], [[Hortensia Coalla Raveiro|Hortensia Coalla]], [[Tomasita Núñez]], [[Graciela Santos]], [[Margarita Díaz Gonzalez|Margarita Díaz]], [[Georgina Du Bouchet]], [[Constantino Pérez]], [[Emilio Medrano]], [[Panchito Naya]], así como los actores [[Blanca Becerra Grela|Blanquita Becerra]], [[Paco Lara]], [[María Pardo]], [[Eddy López]], [[Federico Piñeiro]], y los bailarines Julia y Eduardo Muñoz (El Sevillanito), [[Carmita Ortiz]] y [[Julio Richard]].
 
Nació en [[Bejucal]], provincia [[La Habana]], en [[Cuba]]; el [[19 de septiembre]] de [[1911]]. Una de las mejores intérpretes de las obras de [[Ernesto Lecuona]], [[Gonzalo Roig]] y [[Rodrigo Prats]]. A ella se debe el estreno en [[Cuba]] de las zarzuelas españolas ''Luisa Fernanda'' y ''Doña Francisquita''. En [[1937]] actuó en La revista azul, de Lecuona, en el teatro Auditorium (hoy [[Teatro Auditorium Amadeo Roldán]]), con la compañía de [[Ernesto Lecuona]], junto a [[Rita Montaner]], [[Maruja González Linares]], [[Hortensia Coalla Raveiro|Hortensia Coalla]], [[Tomasita Núñez]], [[Graciela Santos]], [[Margarita Díaz Gonzalez|Margarita Díaz]], [[Georgina Du Bouchet]], [[Constantino Pérez]], [[Emilio Medrano]], [[Panchito Naya]], así como los actores [[Blanca Becerra Grela|Blanquita Becerra]], [[Paco Lara]], [[María Pardo]], [[Eddy López]], [[Federico Piñeiro]], y los bailarines Julia y Eduardo Muñoz (El Sevillanito), [[Carmita Ortiz]] y [[Julio Richard]].
  
También participó en los shows del [[Cabaret Tropicana|cabaret Tropicana]], junto a [[Nat King Cole]], [[Chiquita and Johnson]], [[Los chavales de España]], [[Billy Daniela]], y las orquestas de [[Senén Suarez]] y [[Armando Romeo]]. Realizó presentaciones en varios países de [[América Latina]] que aún recuerdan sus caracterizaciones de las zarzuelas [[Cecilia Valdés]], [[Amalia Batista]], La verbena de la paloma, y la interpretación que hiciera de las canciones con música de Lecuona: Te he visto pasar y no es por ti. Durante varios años trabajó en [[Argentina]], en [[1944]] se presentó en [[Colombia]], donde debutó en La Voz de [[Antioquia]], de [[Medellín]], y en los teatros [[Junín]], [[Bolívar]], [[María Victoria]] y el municipal de [[Bogotá]].  
+
También participó en los shows del [[Cabaret Tropicana|cabaret Tropicana]], junto a [[Nat King Cole]], [[Chiquita and Johnson]], [[Los chavales de España]], [[Billy Daniela]], y las orquestas de [[Senén Suarez]] y [[Armando Romeu|Armando Romeo]]. Realizó presentaciones en varios países de [[América Latina]] que aún recuerdan sus caracterizaciones de las zarzuelas [[Cecilia Valdés]], [[Amalia Batista]], La verbena de la paloma, y la interpretación que hiciera de las canciones con música de Lecuona: Te he visto pasar y no es por ti. Durante varios años trabajó en [[Argentina]], en [[1944]] se presentó en [[Colombia]], donde debutó en ''La Voz de Antioquia'', de [[Medellín]], y en los teatros "Junín", "Bolívar", "María Victoria" y el municipal de [[Bogotá]].  
 
   
 
   
 
=== Residencia ===
 
=== Residencia ===

Revisión del 15:49 18 sep 2012

Zoraida Marrero
Información sobre la plantilla
260px
NombreMaría Zoraida Marrero
Nacimiento19 de septiembre de 1911.
La Habana, Bandera de Cuba Cuba
ResidenciaCuba y Estados Unidos
NacionalidadCubana
CiudadaníaCubana
OcupaciónCantante y actriz.
Zoraida Marrero. Es una cantante y actriz originaria de Cuba. Fue muy solicitada en todos los predios artísticos de Cuba, hasta que se instaló en New Jersey, Estados Unidos.

Síntesis biográfica

Nació en Bejucal, provincia La Habana, en Cuba; el 19 de septiembre de 1911. Una de las mejores intérpretes de las obras de Ernesto Lecuona, Gonzalo Roig y Rodrigo Prats. A ella se debe el estreno en Cuba de las zarzuelas españolas Luisa Fernanda y Doña Francisquita. En 1937 actuó en La revista azul, de Lecuona, en el teatro Auditorium (hoy Teatro Auditorium Amadeo Roldán), con la compañía de Ernesto Lecuona, junto a Rita Montaner, Maruja González Linares, Hortensia Coalla, Tomasita Núñez, Graciela Santos, Margarita Díaz, Georgina Du Bouchet, Constantino Pérez, Emilio Medrano, Panchito Naya, así como los actores Blanquita Becerra, Paco Lara, María Pardo, Eddy López, Federico Piñeiro, y los bailarines Julia y Eduardo Muñoz (El Sevillanito), Carmita Ortiz y Julio Richard.

También participó en los shows del cabaret Tropicana, junto a Nat King Cole, Chiquita and Johnson, Los chavales de España, Billy Daniela, y las orquestas de Senén Suarez y Armando Romeo. Realizó presentaciones en varios países de América Latina que aún recuerdan sus caracterizaciones de las zarzuelas Cecilia Valdés, Amalia Batista, La verbena de la paloma, y la interpretación que hiciera de las canciones con música de Lecuona: Te he visto pasar y no es por ti. Durante varios años trabajó en Argentina, en 1944 se presentó en Colombia, donde debutó en La Voz de Antioquia, de Medellín, y en los teatros "Junín", "Bolívar", "María Victoria" y el municipal de Bogotá.

Residencia

En 1961 se instala en los Estados Unidos, Nueva Jersey, donde cantó en las ciudades de Miami y New York.

Discografía

  • (LP-KRISTAL): Zoraida Marrero. La alondra de Cuba, 1959.
  • (LP-MONTILLA): Yo volveré, 1962.

Fuentes