¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Diferencia entre revisiones de «Drosera binata»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
Línea 16: Línea 16:
 
|hábitat=
 
|hábitat=
 
}}
 
}}
 +
'''Drosera binata''' es una drosera de tamaño grande, [[perenne]], nativa de [[Australia]] y [[Nueva Zelanda]].
  
'''Drosera binata''' es una drosera de tamaño grande, [[perenne]], nativa de [[Australia]] y [[Nueva Zelanda]].
 
 
==Descripción==
 
==Descripción==
 
Drosera binata se encuentra principalmente en los pantanos de [[arena]] del [[sur]] y el [[este]] de [[Australia]], [[Tasmania]] y [[Nueva Zelanda]]. La especie tiene muchas formas. Las formas de hoja con una sola horquilla están más extendidas con las formas mutiforked restringidas al este de [[Australia]] al [[norte]] de [[Sydney]]. Las formas de lugares más fríos tienden a ser más pequeñas que las plantas relativamente grandes encontradas en la parte más cálida de su rango. Las formas más pequeñas de Drosera binata hacen buenas plantas de terrario.  
 
Drosera binata se encuentra principalmente en los pantanos de [[arena]] del [[sur]] y el [[este]] de [[Australia]], [[Tasmania]] y [[Nueva Zelanda]]. La especie tiene muchas formas. Las formas de hoja con una sola horquilla están más extendidas con las formas mutiforked restringidas al este de [[Australia]] al [[norte]] de [[Sydney]]. Las formas de lugares más fríos tienden a ser más pequeñas que las plantas relativamente grandes encontradas en la parte más cálida de su rango. Las formas más pequeñas de Drosera binata hacen buenas plantas de terrario.  
 +
 
Esta especie puede ser un poco difícil de mantener si no se tiene en cuenta los climas donde se encuentran en la [[naturaleza]]. Todas las formas de Drosera binata pasan por un período de latencia. Son [[plantas]] templadas cálidas y ya sea de forma estacional se quedan inactivas si están bajo luz natural o ocasionalmente pasan latentes si están bajo luz artificial. Durante la latencia las plantas dejan de producir nuevas [[hojas]] y mueren efectivamente de nuevo al [[suelo]]. Mejor aún, si crecen las variedades más templadas, crezcan fuera. Las formas típicas de [[Tasmania]] y [[Nueva Zelanda]] harán muy bien fuera del año en zonas USDA 9 y más cálidas. Hay formas que pueden tomar temperaturas más frías si están bien acolchadas.  
 
Esta especie puede ser un poco difícil de mantener si no se tiene en cuenta los climas donde se encuentran en la [[naturaleza]]. Todas las formas de Drosera binata pasan por un período de latencia. Son [[plantas]] templadas cálidas y ya sea de forma estacional se quedan inactivas si están bajo luz natural o ocasionalmente pasan latentes si están bajo luz artificial. Durante la latencia las plantas dejan de producir nuevas [[hojas]] y mueren efectivamente de nuevo al [[suelo]]. Mejor aún, si crecen las variedades más templadas, crezcan fuera. Las formas típicas de [[Tasmania]] y [[Nueva Zelanda]] harán muy bien fuera del año en zonas USDA 9 y más cálidas. Hay formas que pueden tomar temperaturas más frías si están bien acolchadas.  
 +
 
Su tamaño varía según la variedad. La drosera binata típica es la más pequeña, mientras que las variedades [[dichotoma]] y [[multifida]] pueden alcanzar los 40 cm. Lo mismo ocurre con el tamaño de la trampa, las últimas poseen trampas más grandes y con varias ramificaciones. El [[tallo]] es largo y fino.
 
Su tamaño varía según la variedad. La drosera binata típica es la más pequeña, mientras que las variedades [[dichotoma]] y [[multifida]] pueden alcanzar los 40 cm. Lo mismo ocurre con el tamaño de la trampa, las últimas poseen trampas más grandes y con varias ramificaciones. El [[tallo]] es largo y fino.
  
Línea 32: Línea 34:
  
 
===Humedad===
 
===Humedad===
Como cualquier [[drosera]], se necesita un nivel de [[humedad]] alto > 60%. Se puede adaptar a [[climas]]  con humedades más bajas, llegando a soportar 30%. En [[verano]]  no le puede faltar el [[agua]].  
+
Como cualquier [[drosera]], se necesita un nivel de [[humedad]] alto > 60%. Se puede adaptar a [[climas]]  con humedades más bajas, llegando a soportar 30%. En [[verano]]  no le puede faltar el [[agua]].  
Si las temperaturas bajan lo suficiente en [[invierno]] y durante un largo periodo de tiempo, la [[planta]]  entra en fase de hibernación, muriendo superficialmente. Rebrota a principios de [[primavera]] cuando suban las temperaturas.  
+
Si las temperaturas bajan lo suficiente en [[invierno]] y durante un largo periodo de tiempo, la [[planta]]  entra en fase de hibernación, muriendo superficialmente. Rebrota a principios de [[primavera]] cuando suban las temperaturas.  
  
 
===Floración===
 
===Floración===
Línea 40: Línea 42:
 
===Reproducción===
 
===Reproducción===
  
[[Sexual]]: mediante polinización cruzada si las [[plantas]] son fértiles. Las [[semillas]] se colocan directamente en la superficie del sustrato.  
+
[[Sexual]]: mediante polinización cruzada si las [[plantas]] son fértiles. Las [[semillas]] se colocan directamente en la superficie del sustrato.  
  
 
[[Asexual]]: mediante esqueje de [[hoja]]. Es el método más recomendado, ya que de una sola hoja pueden brotar numerosas plántulas nuevas que se desarrollarán más rápidamente.
 
[[Asexual]]: mediante esqueje de [[hoja]]. Es el método más recomendado, ya que de una sola hoja pueden brotar numerosas plántulas nuevas que se desarrollarán más rápidamente.
Línea 48: Línea 50:
  
 
==Hábitat==
 
==Hábitat==
Esta especie se encuentra en forma natural en [[Australia]], principalmente en las zonas costeras de la [[isla Fraser]] en [[Queensland]], al sur a través de [[Nueva Gales del Sur]] y [[Victoria]] hasta [[Tasmania]] y el sur de [[Australia del Sur]]. El rango de esta especie se extiende a [[Nueva Zelanda]], donde es común que por debajo de 1.000 metros, encontrándose tanto en la [[Isla Norte]] y en la [[Isla Sur]], la [[Isla Stewart]] y más lejos en la [[Islas Chatham]]. D. binata es única entre los droseras en tener ramificación con las hojas estrechas. Algunas poblaciones se encuentran latentes en el [[invierno]], mientras que otras son verdaderamente tropicales.
+
 
 +
Esta especie se encuentra en forma natural en [[Australia]], principalmente en las zonas costeras de la [[isla Fraser]] en [[Queensland]], al sur a través de [[Nueva Gales del Sur]] y [[Victoria]] hasta [[Tasmania]] y el sur de [[Australia del Sur]]. El rango de esta especie se extiende a [[Nueva Zelanda]], donde es común que por debajo de 1000 metros, encontrándose tanto en la [[Isla Norte]] y en la [[Isla Sur]], la [[Isla Stewart]] y más lejos en la [[Islas Chatham]]. D. binata es única entre los droseras en tener ramificación con las hojas estrechas. Algunas poblaciones se encuentran latentes en el [[invierno]], mientras que otras son verdaderamente tropicales.
  
 
==Taxonomía==
 
==Taxonomía==
  
[[Jacques Labillardière]] , describió por primera vez D. binata en su publicación de [[1804]] sobre la flora de[[ Australia]], [[Novae Hollandiae Plantarum Specimen]] . La forma T, llamada así por su bifurcación de hoja única que se extiende en forma de T, es una [[planta]] [[robusta]] de zonas templadas que puede crecer hasta 30 cm (12 pulgadas) y tiene un [[follaje]] [[verde]] que se vuelve más [[rojo]] con la edad. Esta forma se ha descrito como siendo genéticamente estable.  
+
[[Jacques Labillardière]], describió por primera vez D. binata en su publicación de [[1804]] sobre la flora de[[ Australia]], [[Novae Hollandiae Plantarum Specimen]]. La forma T, llamada así por su bifurcación de hoja única que se extiende en forma de T, es una [[planta]] [[robusta]] de zonas templadas que puede crecer hasta 30 cm (12 pulgadas) y tiene un [[follaje]] [[verde]] que se vuelve más [[rojo]] con la edad. Esta forma se ha descrito como siendo genéticamente estable.  
  
La segunda forma observada, comúnmente denominada var. dicotoma es similar a la forma T, pero el follaje es más [[amarillo]] y la [[hoja]] se divide típicamente en cuatro puntos terminales de la [[hoja]], aunque se ha sabido que produce hasta ocho puntos foliares. Fue primero descrito válidamente en un volumen de [[1819]] de la [[Cyclopædia de Rees]] por James Edward Smith]] como D. dichotoma , basado en la descripción de [[Joseph Banks]] y [[Daniel Solander]] . Sin embargo, este nombre se ha reducido a la sinonimia con D. binata .
+
La segunda forma observada, comúnmente denominada var. dicotoma es similar a la forma T, pero el follaje es más [[amarillo]] y la [[hoja]] se divide típicamente en cuatro puntos terminales de la [[hoja]], aunque se ha sabido que produce hasta ocho puntos foliares. Fue primero descrito válidamente en un volumen de [[1819]] de la [[Cyclopædia de Rees]] por James Edward Smith]] como D. dichotoma , basado en la descripción de [[Joseph Banks]] y [[Daniel Solander]]. Sin embargo, este nombre se ha reducido a la sinonimia con D. binata .
  
Una tercera forma descrita, a menudo llamada D. binata f. multifida , tiene aún más divisiones de la [[hoja]], bifurcando varias veces para producir en cualquier lugar de ocho a 16 o incluso 30 puntos de la hoja terminal. Esto también fue publicado por [[JA Mazrimas en el mismo volumen de [[1976]] de [[Carnivorous Plant Newsletter]] como var. multifida , refiriéndose a la descripción de una D. binata de 27 puntos encontrada por[[ George Ashley y publicada en un volumen de [[1975]] del boletín de [[plantas carnívoras]].
+
Una tercera forma descrita, a menudo llamada D. binata f. multifida , tiene aún más divisiones de la [[hoja]], bifurcando varias veces para producir en cualquier lugar de ocho a 16 o incluso 30 puntos de la hoja terminal. Esto también fue publicado por [[JA Mazrimas en el mismo volumen de [[1976]] de [[Carnivorous Plant Newsletter]] como var. multifida, refiriéndose a la descripción de una D. binata de 27 puntos encontrada por[[ George Ashley y publicada en un volumen de [[1975]] del boletín de [[plantas carnívoras]].
  
 
==Etimología==  
 
==Etimología==  
Drosera : tanto su nombre científico -derivado del griego (drosos): "rocío, gotas de rocío" - como el nombre vulgar -[[rojo]] del [[sol]], que deriva del latín ros solis : "rocío del sol" - hacer referencia a las brillantes gotas de [[mucílago]] que aparecen en la extremidad de cada hoja, y que recuerdan al [[rocío]] de la [[mañana]].
 
  
binata: epíteto específico latino que significa "dos pares" - una referencia a las hojas, que se dividen dicotómicamente o que son bifurcadas.
+
*Drosera : tanto su nombre científico -derivado del griego (drosos): "rocío, gotas de rocío" - como el nombre vulgar -[[rojo]] del [[sol]], que deriva del latín ros solis : "rocío del sol" - hacer referencia a las brillantes gotas de [[mucílago]] que aparecen en la extremidad de cada hoja, y que recuerdan al [[rocío]] de la mañana.
 +
 
 +
*Binata: epíteto específico latino que significa "dos pares" - una referencia a las hojas, que se dividen dicotómicamente o que son bifurcadas.
 +
 
 +
==Otras especies==
  
==Otras Especies==
 
 
*[[Drosera aliciae]]  
 
*[[Drosera aliciae]]  
*[[Drosera capensis alba]]  
+
*[[Drosera capensis alba]]  
 
*[[Drosera browniana]]  
 
*[[Drosera browniana]]  
 
*[[Drosera bulbigena]]  
 
*[[Drosera bulbigena]]  
 
*[[Drosera capillaris]]
 
*[[Drosera capillaris]]
 
*[[Drosera hamiltonii]]
 
*[[Drosera hamiltonii]]
*[[Drosera collina]]
+
*[[Drosera collina]]
 
*[[Drosera cistiflora]]  
 
*[[Drosera cistiflora]]  
 
*[[Drosera cuneifolia]]
 
*[[Drosera cuneifolia]]
Línea 81: Línea 86:
 
*[[Drosera gigantea]]  
 
*[[Drosera gigantea]]  
 
*[[Drosera huegelii]]  
 
*[[Drosera huegelii]]  
*[[Drosera lowriei]]  
+
*[[Drosera lowriei]]  
 
*[[Drosera natalensis]]  
 
*[[Drosera natalensis]]  
 
*[[Drosera spatulata]]
 
*[[Drosera spatulata]]
Línea 87: Línea 92:
 
*[[Drosera menziesii]]  
 
*[[Drosera menziesii]]  
 
*[[Drosera modesta]]
 
*[[Drosera modesta]]
*[[ Drosera trinervia]]   
+
*[[Drosera trinervia]]   
 
*[[Drosera peltata]]  
 
*[[Drosera peltata]]  
 
*[[Drosera stolonifera]]  
 
*[[Drosera stolonifera]]  
Línea 94: Línea 99:
  
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
 +
 
*[http://www.daepc.org/portal/drosera-binata-kba86.html| daepc]
 
*[http://www.daepc.org/portal/drosera-binata-kba86.html| daepc]
 
*[http://www.carnivorousplants.org/grow/guides/Dbinata| carnivorousplants]
 
*[http://www.carnivorousplants.org/grow/guides/Dbinata| carnivorousplants]

última versión al 12:06 11 feb 2020

Drosera binata
Información sobre la plantilla
Drosera binata.jpg
Nombre científico:'
Taxonomía
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Rosopsida
Orden:Caryophyllales
Familia:Droseraceae
Género:Drosera
Especie:D. binata

Drosera binata es una drosera de tamaño grande, perenne, nativa de Australia y Nueva Zelanda.

Descripción

Drosera binata se encuentra principalmente en los pantanos de arena del sur y el este de Australia, Tasmania y Nueva Zelanda. La especie tiene muchas formas. Las formas de hoja con una sola horquilla están más extendidas con las formas mutiforked restringidas al este de Australia al norte de Sydney. Las formas de lugares más fríos tienden a ser más pequeñas que las plantas relativamente grandes encontradas en la parte más cálida de su rango. Las formas más pequeñas de Drosera binata hacen buenas plantas de terrario.

Esta especie puede ser un poco difícil de mantener si no se tiene en cuenta los climas donde se encuentran en la naturaleza. Todas las formas de Drosera binata pasan por un período de latencia. Son plantas templadas cálidas y ya sea de forma estacional se quedan inactivas si están bajo luz natural o ocasionalmente pasan latentes si están bajo luz artificial. Durante la latencia las plantas dejan de producir nuevas hojas y mueren efectivamente de nuevo al suelo. Mejor aún, si crecen las variedades más templadas, crezcan fuera. Las formas típicas de Tasmania y Nueva Zelanda harán muy bien fuera del año en zonas USDA 9 y más cálidas. Hay formas que pueden tomar temperaturas más frías si están bien acolchadas.

Su tamaño varía según la variedad. La drosera binata típica es la más pequeña, mientras que las variedades dichotoma y multifida pueden alcanzar los 40 cm. Lo mismo ocurre con el tamaño de la trampa, las últimas poseen trampas más grandes y con varias ramificaciones. El tallo es largo y fino.

Cultivo

Puede ser cultivada por principiantes, ya que no requiere de cuidados especiales.

Temperaturas

En verano la temperatura debe oscilar entre los 20ºC y los 35ºC. Si en invierno baja mucho la temperatura entra en hibernación, evitando las heladas.

Luz solar abundante incluso sol directo, evitando las horas del mediodía donde el sol es más fuerte. A pesar de que puede recibirlas sin problemas si está bien adaptada

Humedad

Como cualquier drosera, se necesita un nivel de humedad alto > 60%. Se puede adaptar a climas con humedades más bajas, llegando a soportar 30%. En verano no le puede faltar el agua. Si las temperaturas bajan lo suficiente en invierno y durante un largo periodo de tiempo, la planta entra en fase de hibernación, muriendo superficialmente. Rebrota a principios de primavera cuando suban las temperaturas.

Floración

Forma un largo tallo generalmente en primavera, con pequeñas flores blancas de cinco pétalos. Sus flores pueden ser infértiles o necesitando polinización cruzada para obtener semillas.

Reproducción

Sexual: mediante polinización cruzada si las plantas son fértiles. Las semillas se colocan directamente en la superficie del sustrato.

Asexual: mediante esqueje de hoja. Es el método más recomendado, ya que de una sola hoja pueden brotar numerosas plántulas nuevas que se desarrollarán más rápidamente.

Curiosidades

Esta planta, aun siendo de clima templado, no es necesario que hiberne (en su hábitat lo hace). Puede crecer perfectamente durante todo el año, cosa que no podrían conseguir otras droseras de su clase como la Drosera intermedia o Drosera filiformis. Además, muchas de sus flores son infértiles o necesitan de polinización cruzada para obtener semillas.

Hábitat

Esta especie se encuentra en forma natural en Australia, principalmente en las zonas costeras de la isla Fraser en Queensland, al sur a través de Nueva Gales del Sur y Victoria hasta Tasmania y el sur de Australia del Sur. El rango de esta especie se extiende a Nueva Zelanda, donde es común que por debajo de 1000 metros, encontrándose tanto en la Isla Norte y en la Isla Sur, la Isla Stewart y más lejos en la Islas Chatham. D. binata es única entre los droseras en tener ramificación con las hojas estrechas. Algunas poblaciones se encuentran latentes en el invierno, mientras que otras son verdaderamente tropicales.

Taxonomía

Jacques Labillardière, describió por primera vez D. binata en su publicación de 1804 sobre la flora deAustralia, Novae Hollandiae Plantarum Specimen. La forma T, llamada así por su bifurcación de hoja única que se extiende en forma de T, es una planta robusta de zonas templadas que puede crecer hasta 30 cm (12 pulgadas) y tiene un follaje verde que se vuelve más rojo con la edad. Esta forma se ha descrito como siendo genéticamente estable.

La segunda forma observada, comúnmente denominada var. dicotoma es similar a la forma T, pero el follaje es más amarillo y la hoja se divide típicamente en cuatro puntos terminales de la hoja, aunque se ha sabido que produce hasta ocho puntos foliares. Fue primero descrito válidamente en un volumen de 1819 de la Cyclopædia de Rees por James Edward Smith]] como D. dichotoma , basado en la descripción de Joseph Banks y Daniel Solander. Sin embargo, este nombre se ha reducido a la sinonimia con D. binata .

Una tercera forma descrita, a menudo llamada D. binata f. multifida , tiene aún más divisiones de la hoja, bifurcando varias veces para producir en cualquier lugar de ocho a 16 o incluso 30 puntos de la hoja terminal. Esto también fue publicado por [[JA Mazrimas en el mismo volumen de 1976 de Carnivorous Plant Newsletter como var. multifida, refiriéndose a la descripción de una D. binata de 27 puntos encontrada por[[ George Ashley y publicada en un volumen de 1975 del boletín de plantas carnívoras.

Etimología

  • Drosera : tanto su nombre científico -derivado del griego (drosos): "rocío, gotas de rocío" - como el nombre vulgar -rojo del sol, que deriva del latín ros solis : "rocío del sol" - hacer referencia a las brillantes gotas de mucílago que aparecen en la extremidad de cada hoja, y que recuerdan al rocío de la mañana.
  • Binata: epíteto específico latino que significa "dos pares" - una referencia a las hojas, que se dividen dicotómicamente o que son bifurcadas.

Otras especies

Fuentes