Diferencia entre revisiones de «XXV Vuelta Ciclística a Cuba»

 
Línea 1: Línea 1:
{{Normalizar|motivo=Cambiar Plantilla  actual poi [[Plantilla:Ficha Evento Deportivo|Plantilla:Evento deportivo]]}}
+
{{Ficha_Evento_Deportivo
{{Ficha de Juegos Olímpicos
+
|nombre= XXV Vuelta Ciclística a Cuba
|nombre = XXV Vuelta Ciclística a Cuba
+
|imagen=Vuela_Cliclistica.jpg
|tipo =
+
|pie_foto= Emblema oficial del evento.
|imagen = Vuela_Cliclistica.jpg
+
|tipo=  
|tamaño =
+
|edición=XXV
|pie_imagen = Emblema oficial del evento.
+
|anterior=XXIV Vuelta Ciclística a Cuba (1990)
|edición = XXV
+
|posterior=XXVI Vuelta Ciclística a Cuba (2001)
|ciudad = [[Habana]]
+
|país= Cuba 
|país = Cuba
+
|ciudad= Todo el país
|país_nombre =
+
|participantes= 83 ciclistas de 6 países
|país_alt =
+
|apertura=[[9 de febrero]] de [[2000]]
|países = 6
+
|lugar_apertura= 
|atletas = 83
+
|clausura= [[23 de febrero]] de [[2000]]
|eventos = 15
+
|lugar_clausura=  
|apertura = [[9 de febrero]] de [[2000]]
+
|web=  
|clausura = [[23 de febrero]] de [[2000]]
+
}}
|inaugurados_por =
 
|juramento_juez =
 
|juramento_atleta =
 
|llama =
 
|estadio =
 
|año_anterior = 1990
 
|edición_anterior = XXIV Vuelta Ciclística a Cuba
 
|año_siguiente = 2001
 
|edición_siguiente = XXVI Vuelta Ciclística a Cuba
 
<!-- Usar sólo mientras no hay una sede elegida -->
 
|elección =
 
|sede_elección =
 
|candidatas =
 
|aspirantes =
 
}}  
 
 
'''XXV Vuelta Ciclística a Cuba'''. Carrera ciclística organizada por la [[Federación Cubana de Ciclism]]o (FCC), celebrado del 9 al [[23 de febrero]] de [[2000]] donde realizaron 13 etapas con recorrido desde [[Baracoa]] a [[La Habana]].
 
'''XXV Vuelta Ciclística a Cuba'''. Carrera ciclística organizada por la [[Federación Cubana de Ciclism]]o (FCC), celebrado del 9 al [[23 de febrero]] de [[2000]] donde realizaron 13 etapas con recorrido desde [[Baracoa]] a [[La Habana]].
 
== Organización==
 
== Organización==

última versión al 09:20 23 nov 2022

XXV Vuelta Ciclística a Cuba
Información sobre la plantilla
con sede en Cuba
Vuela Cliclistica.jpg
Emblema oficial del evento.
EdiciónXXV
Edición anterior:XXIV Vuelta Ciclística a Cuba (1990)
Edición posterior:XXVI Vuelta Ciclística a Cuba (2001)
País sede:Bandera de Cuba Cuba
Ciudad(es):Todo el país
Países participantes:83 ciclistas de 6 países
Apertura:9 de febrero de 2000
Clausura:23 de febrero de 2000


XXV Vuelta Ciclística a Cuba. Carrera ciclística organizada por la Federación Cubana de Ciclismo (FCC), celebrado del 9 al 23 de febrero de 2000 donde realizaron 13 etapas con recorrido desde Baracoa a La Habana.

Organización

Etapa Salida Destino Distancia
1era Baracoa Guantánamo 153 Km
2da Guantánamo Santiago de Cuba 138 Km
3era Santiago de Cuba Bayamo 125 Km
4ta - A Bayamo Holguín 90 Km
4ta - B Holguín Las Tunas 110 Km
5ta Las Tunas Camagüey 123 Km
6ta Camagüey Ciego de Ávila 119 Km
7ma Ciego de Ávila Santi Spíritus 173 Km
8va Santi Spíritus Cienfuegos 175 Km
9na Cienfuegos Santa Clara 167 Km
10ma Santa Clara Cárdenas 180 Km
11na - A Cárdenas Matanzas 40 Km
11 na – B Matanzas Guanajay 150 Km
12ma Artemisa Pinar del Río 155 Km
13ma Pinar del Río Habana. 169 Km

Participantes

En el evento hubo una participación de 15 equipos de ellos 6 países y un total de 83 pedalistas.

Equipo Total de Atletas
Cuba-A, Bandera de Cuba Cuba 6
Bandera de la República Bolivariana de Venezuela Venezuela 6
Cuba-B, Bandera de Cuba Cuba 6
Guantánamo, Bandera de Cuba Cuba 6
Centrales, Bandera de Cuba Cuba 6
Pinar del Río, Bandera de Cuba Cuba 5
Checoslovaquia - PSK, Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia 6
Habana, Bandera de Cuba Cuba 6
Ciego de Ávila, Bandera de Cuba Cuba 6
Alemania – RSG, Bandera de Alemania Alemania 5
Italia – Amore, Bandera de Italia Italia 5
Provincia La Habana, Bandera de Cuba Cuba 6
Matanzas, Bandera de Cuba Cuba 6
Alemania – STDLER, Bandera de Alemania Alemania 4
Bandera de los Estados Unidos Mexicanos México 4

Resultados

Por etapas

Etapa Ganador Equipo Tiempo
1era Pedro Pablo Pérez Cuba-A, Bandera de Cuba Cuba 3:43:28
2da Lubos Kejval Checoslovaquia - PSK, Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia 3:13:00
3era Carlos M. Hernández Bandera de los Estados Unidos Mexicanos México 3:11:09
4ta – A Luis Romero Amarán Cuba-A, Bandera de Cuba Cuba 2:05:29
4ta – B Massimiliano Martini Italia – Amore, Bandera de Italia Italia 2:24:02
5ta Pedro Pablo Pérez Cuba-A, Bandera de Cuba Cuba 2:35:50
6ta Joel Mariño Cuba-B, Bandera de Cuba Cuba 2:29:43
7ma Joel Mariño Cuba-B, Bandera de Cuba Cuba 4:28:33
8va Jean Babler Alemania – STDLER, Bandera de Alemania Alemania 4:24:24
9na Robinson Merchan Bandera de la República Bolivariana de Venezuela Venezuela 4:35:52
10ma Joel Mariño Cuba-B, Bandera de Cuba Cuba 4:17:08
11na A Pedro Pablo Pérez Cuba-A, Bandera de Cuba Cuba 48:18
11na B Pío Félix Batista Cuba-B, Bandera de Cuba Cuba 3:34:01
12ma Yosvani Falcón Cuba-A, Bandera de Cuba Cuba 3:57:14
13ma Petr Herman Checoslovaquia - PSK, Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia 5:18:42

Individual General

Lugar Nombre Equipo Tiempo
1ero Pedro Pablo Pérez Cuba-A, Bandera de Cuba Cuba 51:19:36
2do Omar Pumar Bandera de la República Bolivariana de Venezuela Venezuela 51:20:48
3ero Iddis A. Tabares Cuba-A, Bandera de Cuba Cuba 51:21:39

Por puntos

Lugar Nombre Equipo Puntos
1ero Carlos M. Hernández Bandera de los Estados Unidos Mexicanos México 33
2do Yosvani Falcón Cuba-A, Bandera de Cuba Cuba 21
3ero Joel Mariño Cuba-B, Bandera de Cuba Cuba 18

Montaña

Lugar Nombre Equipo Puntos
1ero Carlos Maya Bandera de la República Bolivariana de Venezuela Venezuela 40
2do Robinson Merchan Bandera de la República Bolivariana de Venezuela Venezuela 23
3ero Josef Lontscharitsc Alemania – RSG, Bandera de Alemania Alemania 20

Por Equipo

Lugar Equipo Tiempo
1ero Cuba-A, Bandera de Cuba Cuba 154:03:46
2do Bandera de la República Bolivariana de Venezuela Venezuela 154:10:19
3ero Cuba-B, Bandera de Cuba Cuba 155:02:29

Enlaces Externos

Fuentes

  • GARCÍA, J. La vuelta es Cuba, 2005. 245 p. ISBN 959-7133-48-2 .
  • Estadística CINID.
  • Datos aportados por Lic. Raúl Cabrera Puentes, metodólogo de ciclismo de la Dirección Provincial de Deportes de Santiago de Cuba.