¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Adda Navarrete
Adda Navarrete. | |
---|---|
Datos generales | |
Nombre real: | Adda Navarrete . |
Fecha de nacimiento: | 20 de julio de 1887 Oazaca, ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 13 de agosto de 1967 |
Ocupación: | Cantante |
Información artística | |
Tipo de voz: | Soprano |
Adda Navarrete. Cantante mexicana, una de las voces femeninas más destacadas de México en el primer cuarto del Siglo XX.
Síntesis biográfica
Nació el 20 de julio de 1887 en Oazaca, México. Estudió técnica vocal con los profesores Gonzalo Aragón, José Eduardo Pierson y Lamberto Castañares. Desde 1905 cantó pequeños papeles en varias representaciones de ópera, opereta y zarzuela. En 1912 debutó en el Teatro Xicoténcatl de la Ciudad de México, cantando el papel de «Gilda», en Rigoletto. Poco después ingresó a la Compañía de Ópera De la Fraga y en 1913 creó su Compañía de Ópera Italiana de Adda Navarrete, que realizó numerosas presentaciones en las principales ciudades de la república mexicana.
Durante 1917 cantó en las compañías Grand Opera de Boston, Ravinia Opera Company, Ópera de Montreal y Ópera de Toronto, con las óperas Il barbiere di Siviglia, La traviata, Lucia di Lammermoor y Rigoletto. El 5 de octubre de 1919 interpretó la «Micaela» de Carmen, en la plaza El Toreo de la ciudad de México, compartiendo el escenario con Gabriela Besanzoni y Enrico Caruso. Otros papeles que llevó a escena posteriormente fueron «Adina», de L’elisir d’amore (1919); «Musseta», de La bohème (1920, 1925 y 1929); «Gilda», de Rigoletto (1924); «Marguerite», en Faust (1924); «Lucia», de Lucia di Lammermoor (1925); y «Oscar», de Un ballo in maschera (1925 y 1928), ofrecidos en los teatros líricos más importantes de la ciudad de México. En 1929 se retiró de la ópera cantando La bohème en el Teatro Nacional.
Muerte
Falleció el 13 de agosto de 1967.
Bibliografía
- Pareyon, G. (2007). Diccionario Enciclopédico de Música en México. 2. ed. Guadalajara, México :Universidad Panamericana. vol.2.