1905
Años: | |
---|---|
1902 - 1903 - 1904 | |
1905 | |
1906 - 1907 - 1908 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
Sumario
Acontecimientos
Enero
- 5 de enero - Charles Perrine anuncia el descubrimiento de Elara, el 7mo. satélite de Júpiter.
- 18 de enero - Fallece en La Habana Julio San Martín Carriere, destacado profesor de la Universidad de La Habana y autor del Manual de Histología en Cuba.
- 21 de enero - Rompe Venezuela las relaciones diplomáticas con Estados Unidos y con varias potencias europeas.
- 27 de enero - Nace en Bélgica Elizabeth María Hollants, periodista, luchadora antifacista y pionera de los centros de documentación sobre la mujer en América Latina.
Febrero
- 13 de febrero - Nace Luis Díaz Soto, médico cubano.
- 13 de febrero - En la provincia de Pinar del Río se realiza la primera carrera internacional de autos en Cuba, efectuada desde el pueblo de Arroyo Arenas, cercano a la capital, hasta San Cristóbal.
- 22 de febrero: Jesualdo Sosa, educador, pedagogo, poeta, ensayista y periodista comunista uruguayo (f. 1982).
- 24 de febrero - En el Parque Central de La Habana, se inaugura el monumento a José Martí con la presencia de Máximo Gómez.
- 24 de febrero - Nace Pedro Joaquín Bermúdez, paleontólogo e investigador cubano (f. 1979).
Marzo
- 3 de marzo - Descubre Fritz Schaudinn la espiroqueta Treponema pallidum, agente causante de la sífilis.
- 16 de marzo - Nace José Barrientos, recordista cubano en atletismo.
- 19 de marzo - Fallece Rafael María Merchán, escritor y político cubano.
- 19 de marzo - Fallece en Colombia el escritor cubano Rafael Merchais.
- 23 de marzo - Nace la actriz de cine estadounidense Joan Crawford.
- 24 de marzo - Muere el padre de la ciencia-ficción, Julio Verne en Francia.
Abril
- 1 de abril - Nace en Grenoble, Francia, el profeta del Personalismo, Emmanuel Mounier.
- 3 de abril - Un grupo de niños argentinos funda un club de fútbol Boca Juniors en la Plaza Solís de la Boca, al no dejarlos jugar en la casa de uno de ellos.
- 11 de abril - Revela Albert Einstein su teoría de la relatividad.
- 18 de abril - Fallece en Madrid el escritor español Juan Valera.
- 29 de abril - Muere el músico cubano Ignacio Cervantes.
- 30 de abril - La selección nacional de fútbol de Países Bajos (Holanda) juega su primer partido oficial ante la selección de Bélgica, en la ciudad de Amberes, obteniendo la victoria tras resultado 4-1.
Mayo
- 1 de mayo - Nace Black Bill (Eladio Valdés), boxeador cubano (f. 1933).
- 3 de mayo - Muere Rafael Rodríguez Agüero, general mambí cubano.
- 5 de mayo - Muere Perfecto Lacaste, primer alcalde de La Habana.
- 5 de mayo - Nace Domingo Ravenet Esquerdo, pintor cubano nacido en España.
- 11 de mayo - Fallece Ceferino Namuncurá, religioso mapuche argentino beatificado por la Iglesia católica (n. 1886).
- 12 de mayo - En La Habana se inaugura la Asociación Cristiana de Jóvenes de La Habana (YMCA).
- 21 de mayo - Nace Gilberto S. Valdés, compositor cubano, musicalizó los filmes Sucedió en La Habana (1938), Estampas habaneras (1939), Mis cinco hijos (1940).
- 25 de mayo - Nace Martín Digo, jugador cubano de béisbol.
- 27 de mayo - En la bahía de Sebastopol se amotina la tripulación del acorazado Potemkin. Comienza la batalla de Tsushima, los rusos tienen 4380 muertos, 5917 heridos, 21 buques hundidos, 7 capturados y 6 inutilizados, Japón por su parte tiene 117 muertos, 583 heridos y 3 torpederas hundidas.
Junio
- 7 de junio - Vota por la separación de ambos países,el Parlamento del Reino Unido de Suecia y Noruega
- 7 de junio - Nace en La Habana el músico Roberto Ondina.
- 12 de junio - Nace en España, el actor de radio, teatro y cine Antonio Perdices, conocido como el Rodolfo Valentino cubano
- 14 de junio - Rebelión del Acorazado Potenkin.
- 17 de junio - Muere Máximo Gómez Báez, General en Jefe del Ejercito libertador cubano.
- 20 de junio - Nace la escritora estadounidense Lilian Helrman, talentosa periodista y dramaturga.
- 21 de junio - Nace el filósofo francés Jean Paul Sartre.
- 27 de junio - Se amotina en la rada de Sebastopol, la tripulación del acorazado ruso Potemkin
Julio
- 15 de julio - Nace Julio Aristegui Villamil, médico y revolucionario cubano, el Médico de los Pobres de Cárdenas (f. 1950).
- 15 de julio - Nace Enrique Laguerre, escritor puertorriqueño (f. 2005).
- 29 de julio - Nace Dag Hammarskjold, político noruego, secretario general de la ONU.
Agosto
- 15 de agosto - Termina el músico alemán Gustav Mahler su Séptima sinfonía.
- 30 de agosto - Nace Abraham Grobart, comunista polaco y vinculado al 26 de julio posteriormente.
Septiembre
- 10 de septiembre - Carmela Jeria, obrera tipógrafa de Valparaíso, Chile, edita el periódico La Alborada.
- 18 de septiembre - Nace Greta Garbo, actriz sueca expatriada en expositora.
- 22 de septiembre - Asesinado Enrique Villuendas, opositor a la reelección de Tomás Estrada Palma.
- 23 de septiembre - Muere el líder de la comunidad negra brasileña Francisco de Paula Víctor.
- 23 de septiembre - Nace el investigador español Severo Ochoa de Albornoz premio Nobel de Medicina y Fisiología 1959 por el descubrimiento del ARN.
Octubre
- 3 de octubre - Fallece José María Heredia y Guinard, poeta franco-cubano.
- 12 de octubre - Nace Enrique Montalván, revolucionario cubano (f. 1937) que falleció en combate en la Guerra Civil Española (1936-1939).
- 28 de octubre - Nace Ramón Nicoleau, líder comunista cubano.
Diciembre
- 3 de diciembre - Primera competencia oficial de atletismo en Cuba
- 11 de diciembre - Nace la destacada profesora universitaria cubana Rosario Novoa.